martes, 23 de abril de 2013

Denunciados miembros de Stop Desahucios Albacete por convocar una concentración sin la autorización de la Subdelegación

ALBACETE.- La concentración convocada por la plataforma Stop Desahucios de Albacete a las 13.00 horas de este martes en la puerta del Ayuntamiento de la capital ha finalizado con la notificación, por parte de los agentes de la Policía Nacional de Albacete, de sanción a quienes la han convocado por no tener el permiso de la Subdelegación.

   La protesta, en la que han participado alrededor de medio centenar de personas, que perseguía pedir al Ayuntamiento que conceda "ayudas sociales" a Meylen, la mujer que este lunes fue desahuciada de su vivienda junto a sus tres hijos, "no ha sido aprobada por la Subdelegación según nos ha dicho la Policía", ha confirmado a los medios Manolo García, miembro de la plataforma y firmante de la solicitud de concentración, junto con María García.
   "En mi caso es ya la tercera sanción y solamente por reclamar derechos justos", ha puesto de manifiesto Manolo García, que ha argumentado que la petición de permiso de la convocatoria la presentaron este lunes y "desde la Subdelegación no nos han llamado a decirnos que no estaba aprobada", con lo que, ha añadido, "se entiende que la concentración era legal".
   Desde la plataforma Stop Desahucios Albacete "estamos trabajando para que la familia pueda recuperar la casa donde vivía", ha comentado por su parte María García, recordando que Meylen cuenta con el permiso de uso y disfrute de la vivienda, propiedad de la familia de su exmarido, hasta que sus tres hijos sean mayores de edad.

La Policía Nacional interviene una nave en Albacete que actuaba como taller ilegal

ALBACETE.- Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Albacete han procedido a la intervención de una nave cercana al Polígono Industrial Campollano de Albacete en la que se trabajaba como un taller irregular.

   Según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa, en el momento de la actuación dos personas se contraban en el interior del recinto, empleadas sin contrato, junto a 55 turismos y un camión. Inmediatamente se informó a la Inspección Provincial de Trabajo, que acudió al lugar de los hechos.
   Los vehículos se guardaban en la nave, sin rótulos, pero con anuncios para su venta a través de páginas especializadas de Internet. La venta se llevaba a cabo fuera del horario de apertura al público, acudiendo personas de Albacete y pueblos limítrofes.
   Para hacer más atractiva la venta se está comprobando si manipulaban el kilometraje de los vehículos. Una parte del recinto se dedicaba a labores de descontaminación, reparación y desguace de turismos, sin autorización administrativa, circunstancia que fue comunicada a los servicios administrativos correspondientes.
   La Asociación Provincial de Talleres de Albacete se ha personado como parte denunciante en las actuaciones policiales, ha confirmado la Delegación. Se ha intervenido un ordenador portátil, conexiones e instrumentos electrónicos dedicados a la manipulación de centralitas de vehículos para su examen y posterior remisión de resultados a la autoridad judicial.