TOLEDO.- El Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido por María Dolores de  Cospedal tendrá 18 direcciones generales menos que en la anterior  legislatura presidida por el socialista José María Barreda, después de  que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) haya publicado la  estructura del nuevo Gobierno, que refleja una disminución de  direcciones en todas las Consejerías a excepción de la cartera de  Empleo, de manera que se pasará de 46 a 28.
   La nueva Consejería de Empleo, bajo la batuta de Leandro  Esteban, refleja según los datos del DOCM, una  nueva estructura con tres direcciones generales, que serán las de  Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, y Comunicación, mientras que en la  anterior legislatura solo formaban parte del organigrama las direcciones  generales de Trabajo e Inmigración y de Seguridad y Sanidad Laboral. 
   La Consejería de Presidencia tendrá cuatro direcciones  generales, lo que supone una reducción a la mitad de las existentes con  el anterior Gobierno socialista, que contaba con ocho. Así, en la  anterior legislatura esta Consejería albergaba las direcciones generales  de Comunicación, Relaciones con las Cortes, Coordinación, Función  Pública y Calidad de Servicios, Administración Local, Justicia,  Coordinación Informativa, y Protección Ciudadana, mientras que a partir  de ahora solo existirán la de Relaciones con las Cortes, Coordinación y  Administración Local, Función Pública, Calidad de Servicios Sociales y  Justicia y Protección Ciudadana. 
   Por otro lado, la extinta Consejería de Ordenación del  Territorio y Vivienda, ahora bajo el nombre de Fomento, albergaba siete  direcciones generales --Carreteras, Transportes, Agua, Vivienda,  Urbanismo, Planificación Territorial, e Industria Energía y Minas--, y  tras la remodelación se queda con cuatro --Carreteras, Vivienda,  Urbanismo y Planificación Territorial, Industria, Energía y Minas, y  Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías--.
   La Consejería de Hacienda que comanda Diego Valle verá  reducido de siete a cuatro el número de direcciones generales con  respecto al anterior Ejecutivo regional. Antes del cambio de Gobierno,  la estructura de esta cartera reflejaba las direcciones generales de  Asuntos Europeos, de Presupuestos y Fondos Comunitarios, de Tributos, de  Política Financiera y Tesorería, de Promoción Empresarial y Comercio,  de Planificación Económica; y de Turismo y Artesanía, y para esta  legislatura solo estará formada por las de Presupuestos y Fondos  Comunitarios, Tributos y Política Financiera; Intervención Empresarial,  Comercio, Turismo y Artesanía; y Planificación Económica y Asuntos  Europeos. 
   Por otra parte, la cartera de Agricultura se queda con cuatro  direcciones generales --Agricultura y Ganadería; Infraestructuras y  Desarrollo Rural, Montes y Espacios Naturales; y Calidad e Impacto  Medioambiental--, por contra de las siete existentes hasta ahora  --Producción Agropecuaria; Mejora de Explotaciones Agrarias, Desarrollo  Rural, Política Forestal, Áreas Protegidas y Biodiversidad, Evaluación  Ambiental, y Calidad y Sostenibilidad--.
   La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, ahora con la  nomenclatura de Educación, Ciencia y Deportes era junto con la  Consejería de Presidencia la cartera que más direcciones generales  albergaba (ocho), y pese a verse reducida a cinco seguirá siendo la  responsabilidad con más cargos de este tipo. 
   En concreto, la anterior Consejería tenía en su estructura las  direcciones generales de Participación e Igualdad, Personal Docente,  Organización y Servicios Educativos, Formación Profesional, Patrimonio  Cultural, Promoción Cultural, Investigación e Innovación, y Deporte. 
   Por el contrario, desde ahora en su organigrama se ve recogen  las direcciones generales de Recursos Humanos Programación Educativa,  Organización de Calidad Educativa y Formación Profesional,  Universidades, Investigación e Innovación, Cultura, y Deportes. 
   Las competencias de Sanidad y Asuntos Sociales también se  repartirán entre un número menos de direcciones generales. Bajo el mando  del anterior consejero, Fernando Lamata, figuraban un total de siete  direcciones, que pasarán a ser cuatro con el nuevo consejero, José  Ignacio Echániz.
   En la anterior legislatura formaban parte de la estructura de  Gobierno las direcciones generales de Coordinación de Salud y Bienestar  Social, Atención a Mayores, Discapacitados y Personas en Situación de  Dependencia, Salud Pública, Acción Social y Cooperación Internacional,  Familia, Ordenación y Evaluación, y Consumo. 
        A partir de ahora, las cuatro direcciones generales del ramo  serán de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo, Calidad,  Planificación, Ordenación e Inspección, Mayores, Personas con  Discapacidad y Dependientes, y Familia, Menores, Promoción Social y  Voluntariado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario