MADRID.- El Ministerio de Fomento incluye en sus 
Presupuestos de 2013 una partida de 200 millones de euros para otorgar 
préstamos a las concesionarias de autopistas que actualmente están en 
quiebra o en riesgo de quebrar.
   Así lo indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá, quien aseguró que las solicitudes de la línea de préstamo que también se articuló para 2012 están en tramitación.
   Las autopistas de peaje que se han acogido a la Ley Concursal
 en las últimas semanas denunciaron que no habían recibidos los importes
 que habían solicitado al Ministerio de dichas líneas de crédito.
   Según Catalá, las solicitudes de préstamos participativos de 
autopistas recibidos durante el ejercicio 2012 "se están estudiando y se
 atenderán en virtud del procedimiento razonable que es preciso seguir 
cuando se dan ayudas de millones de euros que proceden de los impuestos 
de los españoles".
   "Sabemos que no es una solución definitiva, pero podemos ayudar a 
estas sociedades en el momento difícil que atraviesan y en tanto se 
recuperan los tráficos", indicó el 'número dos' de Fomento sobre los 
préstamos participativos durante la presentación de los Presupuestos del
 Departamento.
   En la actualidad, de la decena de las sociedades concesionarias de
 autopistas que afrontan desde hace tiempo el riesgo de quiebra, cuatro 
ya se han acogido a procesos concursales. La Madrid-Toledo y la R-4 
Madrid-Ocaña han solicitado el concurso, y la Cartagena-Vera y las 
radiales de Madrid R-3 Madrid-Arganda y R-5 Madrid-Navalcarnero, el 
preconcurso.
   Estas cuatro sociedades, que suman un pasivo de 2.171 millones de 
euros, realizaron una inversión en la construcción y puesta en marcha de
 las vías de 3.338 millones de euros. En todos los casos, se trata de 
autopistas que entraron en servicio en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario