TOLEDO.- El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha 
ha aprobado por unanimidad la Ley por la que se crea el Colegio Oficial 
de Enología de Castilla-La Mancha. La presente Ley entrará en vigor al 
mes de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
   La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha asegurado
 que el de Castilla-La Mancha será "el primer" colegio de enólogos que 
se crea en España, lo que demuestra que "este Gobierno apuesta 
rotundamente por un sector clave para nuestra economía, un sector que es
 un pilar fundamental sobre el que apoyar la recuperación económica y la
 creación de empleo".
   Soriano ha vaticinado que "seguro" que en los próximos meses 
al colegio castellano-manchego le acompañarán otros colegios oficiales 
de enología en otras comunidades autónomas con los cuales podrá 
constituir lo que será el Consejo General de Colegios de Enología 
España.
   La consejera ha apuntado que el Colegio Oficial de Enología 
será una entidad pública y oficial que englobará a los profesionales de 
la región, frenará el intrusismo profesional y delimitará las 
competencias profesionales del enológo.
   Entre los compromisos del Colegio se encuentran velar por la 
calidad y la competitividad de los vinos de Castilla-La Mancha, así como
 servir como garantía de todo el proceso vitivinícola desde el viñedo 
hasta el consumidor final, según ha especificado la consejera del ramo.
   Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha sigue siendo, 
"con todas sus consecuencias", el mayor viñedo de Europa y del mundo, ya
 que cultiva algo más de 436.000 hectáreas, lo que supone el 42 por 
ciento del viñedo nacional.
       Soriano se ha mostrado satisfecha por que Castilla-La Mancha 
sea "líder" nacional en exportación de vino ya que "prácticamente la 
mitad del vino exportado por España procede de nuestra región". Ha 
recordado, además, que en la comunidad existen más de 500 bodegas en las
 que trabajan más de 38.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario