TOLEDO.-  La producción de vino en Castilla-La Mancha, 
comunidad que posee la mayor producción de vino en España --y mayor 
superficie de viñedo--, para la campaña 2012/2013 aumentará un 1,9%, 
situándose en una producción de casi 19 millones de hectolitros, según 
los datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino 
(OeMv), actualizados a agosto de 2012.
   El informe recoge las previsiones para
 la Campaña 2012/2013 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y 
Medio Ambiente a agosto de 2012, de la Semana Vitivinícola (SEVI) 
celebrada este mes de octubre, y de las Cooperativas Agroalimentarias a 
septiembre de este año.
   A nivel nacional, la producción de vino en España para la campaña 
2012/2013 descendería un 7,8% hasta situarse en los 35,6 millones de 
hectolitros, si bien hay que tener en cuenta que esta estimación podrá 
verse modificada, previsiblemente a la baja, a medida que transcurra la 
campaña vitivinícola y se vaya actualizando con los datos que 
proporcionan las distintas comunidades autónomas al Ministerio.
   Por Comunidades Autónomas, son Extremadura, Valencia, Cataluña, 
Aragón y Castilla y León, las que lideran las pérdidas. La primera cae 
un 36,8% hasta los 2,7 millones de hectolitros, frente a los 4,3 
millones de la anterior campaña, cediendo el segundo puesto del ranking 
como productora de vino a Cataluña.
   La producción de vino y mosto también cae en Valencia un 31,5%, 
hasta los 1,6 millones de hectolitros, mientras que en Aragón lo hace en
 un 23,3% y en un 12,1% en Castilla y León.
   También registran pérdidas Cataluña, segunda del ranking, (-8,8%, 
hasta los 3 millones de hectolitros), Rioja (-1,1%), Andalucía (-13%, 
hasta los 1,2 millones de hectolitros), Navarra (-2,7%), País Vasco 
(-3,3%) y Madrid (-16,3%).
   A nivel nacional, se prevé una producción de uva 4,9 millones de 
toneladas, lo que supone una caída del 8,1% con respecto a la campaña 
anterior. En este caso, son Extremadura (-36,8%), y Valencia (-27,6%) 
son las regiones que lideran las pérdidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario