Mostrando entradas con la etiqueta CMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CMT. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2013

Nacho Villa despide de CMT a una presentadora por criticar tratamientos informativos de la corrupción

TOLEDO.- El director general de Castilla-La Mancha Televisión, Nacho Villa, ha destituido a la presentadora Victoria Vigón de Las Noticias de las 8, el informativo de la tarde en el canal autonómico.

Ayer viernes 1 de febrero se tomó la decisión de que no condujera el espacio debido a que se ha manifestado en contra del tipo de informativos que se está haciendo en la televisión regional, según recoge el Digital de Castilla-La Mancha.
La periodista ha venido criticando la manera con la que la dirección de Castilla-La Mancha TV está tratando temas de interés general, como es el caso de la huelga general, el cierre de las urgencias en 21 pueblos castellano-manchegos, o la ocultación de la portada de El País donde aparecían las notas del extesorero del PP, Luis Bárcenas, recogiendo sobresueldos de distintos líderes populares, entre los que se encontraba la secretaria general y presidenta de la Comunidad, María Dolores de Cospedal, según informa El Plural.com de fuentes de la redacción.
Victoria Vigón llegó a CMT de la mano de Nacho Villa y como persona de confianza del director procedente de la COPE.
La destitución de Vigón no ha causado gran sorpresa porque, siempre según las mismas fuentes que recoge ElPlural.com , “se venía hablando de las desavenencias entre Victoria  y Nacho Villa”.
La presentadora había renovado su contrato el pasado 31 de diciembre. Un mes más tarde la dirección ha decidido prescindir de ella.
En la emisión de un comunicado, los trabajadores de CMT declaran que “No somos los responsables del tratamiento ni de los contenidos informativos que se emiten en RTVCM. Para eso hay un equipo directivo que marca la línea editorial de la cadena y toma las decisiones que podemos no compartir”, añaden, “pedimos a Nacho Villa que no utilice a los trabajadores de CMT para exigir ningún tipo de rectificación, porque nosotros no nos sentimos aludidos por las críticas vertidas por el Partido Socialista”.
En el cuarto punto del comunicado del Comité de Empresa, los empleados “denuncian y denunciarán todos y cada uno de los casos en los que los trabajadores de CMT entiendan que se ha producido manipulación informativa, como ya se ha hecho con la pasada huelga general o, recientemente, a raíz de la portada de El País”.

domingo, 6 de mayo de 2012

El PSOE exigirá responsabilidades en la CMT por su gestión económica

TOLEDO.- El PSOE regional exigirá en las próximas semanas responsabilidades en el ente público Radio Televisión Castilla-La Mancha por "su uso en términos económicos" y por la "manipulación escandalosa" de la información. 

   Así lo ha asegurado el secretario general de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, que ha indicado que desde el PSOE "se va a pedir mucha información" y se va a comparar la gestión actual con la que hubo durante el anterior Gobierno de José María Barreda.
   Page, que ha afirmado que se está viendo una utilización económica del ente público en la región, ha manifestado irónicamente que van a cambiar el nombre de CMT para que sea "Cospedal Manipula la Tele".
   Preguntado por si el tratamiento de la información de la televisión regional en la etapa de Gobierno socialista era objetivo, Page ha aseverado que lo era "mucho más" que con el Ejecutivo de María Dolores de Cospedal, y ha subrayado que en términos de rendimiento "sacó mejores resultados" que los actuales.
   "Yo lo que quiero es que no se manipulen las cosas y lo que yo digo", ha agregado, asegurando que "en cualquier comparación estadística de comportamientos informativos sale ganando la tele de antes".

viernes, 2 de diciembre de 2011

CMT suprime su segundo canal sin tocar a la plantilla

TOLEDO.- El Ente Público Radio Televisión de Castilla-La Mancha ha anunciado su decisión de suprimir su segundo canal de televisión, desde el próximo 15 de diciembre, sin que ello suponga "una reducción del volumen de la plantilla".

   Este medida se hace pública el mismo día en el que el Gobierno presidido por María Dolores Cospedal ha hecho público un nuevo paquete de medidas de ahorro por importe de 350 millones de euros.
   El director general del Ente público, Ignacio Villa, ha asegurado que esta medida "se toma en aras de una mejora de la eficiencia del primer canal de la cadena", y para poner en marcha "una política de viabilidad y rentabilidad del canal autonómico, basada en el principio de eficiencia".
   En nota de prensa el ente ha indicado que la decisión adoptada supondrá un ahorro en contenidos dedicados a dicho canal de 1.300.000 euros al año, cantidad que permitirá "una mejora en el cumplimiento del mandato del servicio público que tiene encomendado el Ente Público de Radio televisión de Castilla-La Mancha, un reforzamiento de la programación del primer canal, una mejora del servicio público encomendado al Ente y el cumplimiento con más eficacia y  cercanía del compromiso de articular la Comunidad Autónoma y sus servicios públicos".
   Nacho Villa ha remarcado que estas medidas, en ningún caso, supondrán "una reducción del volumen de la plantilla del Ente Público y sus empresas de Radio y Televisión. Al contrario, el objetivo será el de generar un mayor volumen de contenidos de manera interna y reforzar las tareas y trabajos del personal  de plantilla", ha defendido.
   Precisamente, la presidenta regional, en la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en Toledo para dar cuenta de las medidas adoptadas en esa segunda parte del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos con la que pretende ahorrar 350 millones de euros, ha anunciado el recorte de 12,5 millones del presupuesto que el Gobierno regional destina al ente.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

CMT niega las acusaciones de manipulación desde el PSOE

TOLEDO.- La Dirección General del Ente Público Radio Televisión Castilla La Mancha ha asegurado que son falsas las acusaciones realizadas por el PSOE de la región sobre la supuesta manipulación informativa de la cadena pública, al tiempo que ha recordado a los socialistas que "nunca en diez años de existencia" el partido de la oposición había tenido "tanta presencia" durante la precampaña y la campaña electoral. 

   El ente reaccionaba así después de que el PSOE de la región emitiera un comunicado en el que criticaba el "tratamiento absolutamente sectario a favor del PP de la campaña electoral" y el hecho de que la cadena no informara del mitin del martes de Alfredo Pérez Rubalcaba en Toledo durante su informativo de ese día a las 20.00 horas y tampoco en su informativo de este miércoles a las 14.00 horas.
   La televisión dirigida por Ignacio Villa responde de "forma tajante" que "todos los datos" que se ofrecen en el comunicado del PSOE "no se ajustan a la realidad, faltando a la verdad de los hechos".
   Por ello, especifica que el martes 8 de noviembre, en el espacio electoral de 'Las noticias de las 2', la presencia de Alfredo Pérez Rubalcaba en un encuentro con jóvenes en Talavera de la Reina ocupó la totalidad del espacio asignado al PSOE por la Junta Electoral, que está cifrado en dos minutos y cuarenta y cinco segundos.
   En el espacio electoral de 'Las noticias de las 8' de ese mismo martes, añade la dirección, la presencia del candidato socialista en Talavera de la Reina ocupa en el espacio electoral un minuto cuarenta segundos.
   Este miércoles, en el informativo 'Castilla La Mancha Despierta', el mitin de Alfredo Pérez Rubalcaba en Toledo ocupó de nuevo la totalidad del espacio electoral asignado al PSOE, dos minutos cuarenta y cinco segundos, en el que también se recogían las declaraciones de José María Barreda, José Bono y Emiliano García-Page.
   Este mismo día, en 'Las noticias de las 2' continúan con la agenda del día de Alfredo Pérez Rubalcaba y emiten en su espacio electoral el acto celebrado en Vitoria con una duración de un minuto cuarenta. Y en 'Las noticias de las 8' el espacio electoral incluye el mitin de Alfredo Pérez Rubalcaba en Pamplona con una duración de un minuto cuarenta, agrega RTVCM.
   La televisión dirigida por Ignacio Villa resalta que en la nota del PSCM-PSOE "se omite que el tratamiento que la televisión pública dio al mitin de Mariano Rajoy en Toledo fue la misma que el ofrecido con el mitin  de Alfredo Pérez Rubalcaba en la misma ciudad", es decir una emisión en el primer informativo posterior al mitin con la totalidad del tiempo asignado por la Junta Electoral a su partido.
   Asimismo, señala que en las acusaciones de los socialistas "se mezclan de forma incomprensible" conceptos como información electoral nacional, información electoral regional e información institucional, dando a entender una manipulación.
   Pero para la cadena tal manipulación es "inexistente" puesto que Alfredo Pérez Rubalcaba es candidato a la Presidencia del Gobierno, siendo cabeza de lista del PSOE, mientras que María Dolores Cospedal es presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP.
   Además, quieren dejar claro que "nunca en diez años" se han entrevistados a tantos miembros de la oposición, en este caso del PSOE: José María Barreda, Esther Padilla, Emiliano García Page, José Manuel Caballero y Jesús Martín, en el caso de la televisión.
   En Radio Castilla La Mancha han sido entrevistados: José María Barreda, José Manuel Caballero, José Luis Martínez Guijarro, Esther Padilla, Máximo Díaz Cano, Emiliano García-Page, Juan Ávila, Jesús Martín, Matilde Valentín y José Molina.
   La dirección general lamenta que el PSOE "ponga en duda la exquisita profesionalidad de los trabajadores" de este ente público que en campaña electoral están demostrando un "máximo celo por cumplir las directrices de la Junta Electoral".

Barreda critica a quien decide "usar" políticamente CMT

CIUDAD REAL.- El cabeza de lista del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Ciudad Real y expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha asegurado que "nunca" criticará a los periodistas de Castilla-La Mancha Televisión (CMT) pero sí a quien decide usar políticamente el medio.

   Barreda ha hecho estas afirmaciones en un acto público en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real) cuando estaba denunciado la supuesta manipulación informativa de la cadena pública ya que, según ha dicho, ésta no dio un trato "equilibrado" y el tiempo que merecía al mitin del martes de Alfredo Pérez Rubalcaba en Toledo.
   Estas acusaciones, también realizadas previamente por el PSOE, han sido desmentidas por la Dirección General del Ente Público Radio Televisión Castilla La Mancha, que ha recordado a los socialistas que "nunca en diez años de existencia" el partido de la oposición había tenido "tanta presencia" durante la precampaña y la campaña electoral.
   Concretamente, Barreda ha considerado "llamativo" que la cadena "al parecer, no estoy seguro porque yo no lo he visto, pero me han dicho que ni siquiera el acto central de Rubalcaba en Toledo ha tenido el tiempo que merece, equilibrado con el que dan al propio PP".
   "Yo creo que los medios públicos tienen que cumplir con la objetividad y con la profesionalidad", ha destacado Barreda, que ha manifestado que "nunca" criticará a los profesionales pero "sí a quien decide políticamente su utilización".
   De otro lado, Barreda se ha hecho eco de los datos del Imserso hechos públicos que, según el expresidente, "recuerda que en los meses del anterior Gobierno cada mes se reconocía el derecho a la dependencia a mil personas y este último mes se ha reconocido a doce".
"Yo creo que está todo dicho. Cuál ha sido la diferencia y cuál ha sido la prioridad. Eso es justo una buena parte de lo que nos jugamos el 20N", ha aseverado.
   También ha hablado sobre el paro, uno de los problemas más graves que hay ahora, que es "la consecuencia dramática de la crisis que nos afecta".
   "¿Se imaginan cuál sería la situación de las familias cuyos miembros están en paro si a esa estrategia unieran el desasosiego de no saber si sus hijos e hijas van a tener una plaza escolar en un centro de calidad?, ¿si no tienen garantizada la escolarización de sus hijos o nietos?, ¿o si no tuvieran la garantía cuando caigan enfermos de que van a ser atendidos aunque no tengan un céntimo, aunque estén en paro?"·
   Sobre la llegada del AVE a Tomelloso, Barreda ha criticado que ahora los dirigentes 'populares', entre ellos la presidenta regional, María Dolores de Cospedal y Carlos Cotillas, "no reivindique el AVE por Tomelloso con fuerza y todas las letras sino una conexion ferroviaria". 
"Han pasado del AVE a una conexión ferroviaria", ha denunciado.

jueves, 7 de julio de 2011

Trabajadores de CMT piden que el director sea un profesional

TOLEDO.- Trabajadores de la televisión pública de Castilla-La Mancha han pedido que el nuevo director del Ente que elija la presidenta de la región, Maria Dolores de Cospedal, sea un profesional de los medios de comunicación y no un político. 

   Así lo ha señalado la presidenta del Comité de Empresa de la televisión, Cristina Corcuera, quien ha tendido la mano al sustituto de Jordi García Candau, --nombre que aún no se ha dado a conocer-- y ha ofrecido la colaboración de los "excelentes" profesionales que trabajan en el medio.
   De este modo, Corcuera ha expresado que los trabajadores "estarían encantados de participar en el nuevo modelo de televisión" que se ponga en marcha en esta nueva etapa, al tiempo que ha abogado por una "televisión pública, independiente y de calidad".
   Preguntada sobre si cree que el ente público ha estado instrumentalizado por los gobiernos socialistas de José Bono y José María Barreda, Corcuera se ha negado a contestar.
   La representante de los trabajadores ha mostrado su oposición a la privatización de la radio y televisión regional, como ha prometido Cospedal, y ha agregado que para llevar a cabo esta conversión primero se debe modificar la Ley General Audiovisual, algo que la presidenta ha asegurado que el PP hará si alcanza el Gobierno de España.  
   Según ha manifestado Corcuera, la privatización "no es la solución de los problemas de Castilla-La Mancha", además de suponer "una amenaza" para los derechos laborales adquiridos por los trabajadores, como el salario y el sueldo.
   Corcuera ha reconocido que la gestión del ente "se podría haber hecho mejor", pero ha abogado, en vez de por privatizarla, por mejorar la eficacia de los mecanismos de control y gestión ya establecidos en la propia Ley de Creación del Ente Público de Radio-Televisión.
   Cospedal se ha comprometido ha realizar un proceso de saneamiento y posterior privatización del ente, de tal forma que se ahorren "hasta 50.000 millones de las antiguas pesetas" en dos legislaturas.