Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delincuencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2023

La «élite de Hollywood» intenta matar a Mel Gibson por denunciar públicamente la existencia de una influyente red de pedófilos

 


LOS ÁNGELES.- Mel Gibson vive temiendo por su vida después de prometer denunciar públicamente a una red de pedófilos de élite que opera en el corazón del sistema de Hollywood. Según Gibson, las élites de Hollywood ya intentaron cancelarlo, silenciarlo y destruir su carrera, nada de lo cual funcionó porque sus seguidores, sus admiradores, la gente corriente sabe perfectamente que no miente, que está diciendo la verdad.

Mel Gibson es tendencia en las redes sociales por haberse informado de que está realizando una serie documental en la que expone la existencia de un mercado global de tráfico sexual infantil multimillonario.

Han sido muchas las personas influyentes, tanto políticos como de múltiples ámbitos las que le han ofrecido en las redes sociales apoyo a Gibson su apoyo brindándoles su ayuda para su próximo documental; e incluso, algunos se han puesto a su disposición para facilitarle documentación… 

Mel Gibson denunció en 2017 a Hollywood como una “guarida de parásitos” que “se dan un festín con la sangre de los niños “.

Los principales medios de comunicación se abalanzaron rápidamente sobre las revelaciones de Gibson, desplegaron verificadores de hechos, incluido Snopes, para declarar los comentarios como noticias falsas y procedieron a eliminar todos los videos y artículos de Internet.

Orwell nos advirtió que en el futuro las élites eliminarían la información inconveniente. Y esto es exactamente lo que hicieron con las revelaciones de Gibson sobre Hollywood.

Ahora, seis años después, Mel Gibson ha declarado que “no tiene nada que perder” y está decidido a desempeñar su papel en la erradicación del mal de la pedofilia de élite y el tráfico de niños, independientemente de las consecuencias personales.

Sound of Freedom cuenta la historia de Tim Ballard, un ex agente de la CIA, que deja su trabajo como agente especial en Investigaciones de Seguridad Nacional. Los primeros informes indican que la película expone la pedofilia VIP y el tráfico de niños.

Tim Ballard le dijo recientemente a una multitud en la Convención Anual del Utah Eagle Forum 2023 que la serie-documental de cuatro partes, producida por Tony Robbins, estaba a punto de completarse, y también reveló que Gibson ha dedicado su vida a salvar a los niños de los pedófilos de élite.

Los principales medios de comunicación están aterrorizados por el nuevo papel de Gibson y están haciendo todo lo posible para engañar a las masas. Según los verificadores de hechos , Mel Gibson no está involucrado en Sound of Freedom. Incluso afirman que ha negado su participación, a través de una fuente anónima y sin nombre, por supuesto.

¿Por qué mienten tan descaradamente sobre el papel de Gibson en Sound of Freedom? Porque están aterrorizados de lo que él va a exponer.

Según Gibson, están encubriendo a las fuerzas oscuras que están decididas a silenciarlo. Están tan decididos a silenciarlo y suprimir esta película que no quieren que el público en general tenga idea de que la película existe.

Kari Lake se reunió con Gibson y hablaron sobre el terrible tráfico de niños que se está produciendo en todo el mundo.

Tenemos que unirnos a valientes patriotas como Kari Lake para negarnos a acobardarnos ante la élite y sus perros de presa en los principales medios de comunicación.

El tráfico de niños es el sucio secreto de Estados Unidos y la élite no quiere que sepas la escala total de la epidemia.

Millones de niños desaparecen cada año, cientos de miles solo en los EE. UU., y muchos de ellos caen en manos de depredadores que los trafican a través de redes de pedofilia donde los niños sufren horrores inimaginables.

El tráfico sexual, especialmente cuando se trata de la compra y venta de niñas, se ha convertido en un gran negocio en Estados Unidos. En 2011, fue el negocio de más rápido crecimiento en el crimen organizado y el segundo producto más lucrativo comercializado ilegalmente después de las drogas y las armas.

Considere esto: cada dos minutos, un niño es explotado en la industria del sexo.

Como señala la periodista de investigación Amy Fine Collins, “Se ha vuelto más lucrativo y mucho más seguro vender adolescentes maleables que drogas o armas . Una libra de heroína o un AK-47 se puede vender al por menor una vez, pero una niña se puede vender de 10 a 15 veces al día, y un proxeneta ‘justo’ confisca el 100 por ciento de sus ganancias.

Como señala Ernie Allen, del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, “la única manera de no encontrar esto en ninguna ciudad estadounidense es simplemente no buscarlo ”.

¿De dónde viene este apetito por los niños pequeños?

Mira a tu alrededor.

Los niños han sido sexualizados durante años en videos musicales, vallas publicitarias, anuncios de televisión y tiendas de ropa como Target. Los especialistas en marketing han creado una demanda de carne joven y un suministro listo de niños hipersexualizados.

Como dijo el veterano de Hollywood James Woods esta semana, Hollywood es “cien veces más malvado” que tus peores temores.

Y Hollyweird, como Gibson siempre ha sabido, está en el corazón del mal en este mundo.

A diferencia de la mayoría de las estrellas, Gibson no se dejó seducir por el mal. Aquí está años después, todavía negándose a aceptar el malvado sistema.

Después de tomarse un respiro, Gibson regresó y decidió que ya no seguiría las reglas de Hollywood. Desafió el sistema de estudio e hizo la épica Pasión de Cristo . Y ahora lo está haciendo de nuevo al colaborar con Tim Ballard y Jim Caviezel y hacer Sound of Freedom.

La industria del entretenimiento y los principales medios de comunicación, trabajando en nombre de las élites, están decididos a mantener en secreto la epidemia de pedofilia. Están decididos a seguir negando que haya un problema aquí, a pesar de la evidencia de que millones de niños desaparecen cada año.

Valientes patriotas como Mel Gibson, Tim Ballard y Jim Caviezel están decididos a sacar a la luz esta epidemia.

No hay duda de que los principales medios de comunicación intentarán cancelar a Mel Gibson de nuevo. Si no pueden silenciarlo de esta manera, como él cree, entonces los peligros para Gibson podrían ser mucho más serios.

domingo, 14 de octubre de 2012

Los robos con fuerza en domicilios crecieron un 22% en C-LM

TOLEDO.-   Los robos con fuerza en domicilios crecieron un 22,4 por ciento en Castilla-La Mancha en el primer semestre del 2012 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se desprende de los datos oficiales del Gobierno de España.

   Estos mismos datos establecen que los robos con fuerza --dentro de los cuales se encuentran los robos con fuerza en domicilios-- han experimentado un aumento del 2,3 por ciento en el primer semestre del año, pasando de 9.022 casos en 2011 a un total de 9.228 casos en 2012.
   Por su parte, los homicidios dolosos y los asesinatos consumados aumentaron un 133 por ciento en la Comunidad Autónoma, pasando de tres a siete en el mismo periodo; mientras que la delincuencia violenta lo ha hecho un 1,6 por ciento --de 935 a 950 casos-- y los robos con violencia e intimidación han pasado de 606 a 641, lo que significa un aumento del 5,8 por ciento.
   Los delitos relacionados con la sustracción de vehículos a motor han caído un 6,2 por ciento en Castilla-La Mancha, al descender de 833 a 781. También han disminuido en un 21,3 por ciento los delitos por tráfico de drogas pasando de 183 a 144.
   De su lado, las infracciones por daños han aumentado un 3,3 por ciento, de 4.507 a 4.654; mientras que los delitos por hurto han descendido un 0,8 por ciento, de 9.110 a 9.041.
   En total, las infracciones penales --delitos y faltas-- registradas en Castilla-La Mancha tienden a crecer ligeramente --un 0,5 por ciento-- en el primer semestre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2011 al aumentar los casos de 36.997 a 37.190.
   Por provincias, en la de Albacete se ha registrado un descenso del 36,4 por ciento de las infracciones penales por tráfico de drogas, al disminuir de 44 a 28, al igual que la delincuencia violenta que ha bajado un 6,6 por ciento, de 244 a 228 casos. Por contra, los homicidios dolosos y asesinatos consumados crecen un 100 por cien al pasar de cero a uno.
   En Ciudad Real, al igual que en la región, los robos con fuerza en domicilios son los que más crecen --un 42 por ciento-- al pasar de 401 a 570. También aumentan casi un 22 por ciento los robos con violencia --de 115 a 140--; mientras que el tráfico de drogas disminuye un 38 por ciento o la sustracción de vehículos a motor casi un 18 por ciento.
   En Cuenca, también son los robos con fuerza en domicilios los que más aumentan al crecer un 37 por ciento; mientras que descienden en un 100 por cien los homicidios dolosos y asesinatos al pasar de 2 en el primer semestre de 2011 a ninguno en el mismo periodo de este año. El tráfico de drogas se reduce en un 30 por ciento.
   Por su parte, en Guadalajara es la sustracción de vehículos a motor es la que más crece --un 57 por ciento-- al pasar de 129 a 203 casos. También crecen casi un 47 por ciento los robos con fuerza en domicilios y desciende casi un siete por ciento la delincuencia violenta.
   Finalmente, en la provincia de Toledo han sido los casos de sustracción de vehículos a motor los que más han descendido --un 19 por ciento-- al pasar de 387 a 312. Además, han aumentado un 100 por cien los homicidios dolosos y asesinatos consumados --de ninguno en 2011 a cuatro en 2012-- y un 16,9 por ciento los robos con fuerza en domicilios.

viernes, 14 de septiembre de 2012

La Fiscalía empieza a acusar de estafa a jefes de sucursal que vendieron preferentes

MADRID.- El Juzgado de Instrucción nº 3 de Córdoba está tramitando la primera causa penal contra un responsable de sucursal bancaria por estafa en la comercialización de participaciones preferentes. Una pareja de esa localidad andaluza presentó una denuncia en octubre de 2011 en la que se acusa de ese delito a la directora y al subdirector de una oficina de La Caixa. El fiscal ha pedido al juez que prosiga las diligencias contra el subdirector de la oficina, al apreciar indicios de un delito de estafa en su actuación, mientras que descarta la responsabilidad de la directora porque no concertó la operación, adelanta hoy 'Público'.

En un duro escrito al Juzgado, el fiscal determina que el subdirector, con quien los denunciantes tenían una relación de especial confianza, "decidió ocultar" a la pareja denunciante, que había invertido 60.000 euros en las preferentes, que dichas participaciones no tenían líquidez inmediata, en contra de lo que él les había garantizado reiteradamente, por lo que cometió el engaño tipificado como delito de estafa.
A.O. y R.M. metieron sus ahorros en preferentes en 2002 tras la recomendación del subdirector de la sucursal. "Este dinero se recupera enseguida", cuenta a Público A.O. que le aseguró este empleado de La Caixa. "Nosotros habíamos ahorrado y pensábamos meter el dinero en un plazo fijo, pero nos dijeron que, como éramos buenos clientes, nos colocaban nuestros ahorros en preferentes", exlpica. "En ese año nadie sabía lo que era ese producto", agrega.
La pareja continuó confiando en este responsable de la sucursal, que en diciembre de 2008 les aconsejó meter más dinero en preferentes, por lo que siguieron su recomendación pues no eran conocedores de "los riesgos de las preferentes", subraya el denunciante.
El propio fiscal destaca y reconoce que existe una "especial relación de confianza" entre la parte denunciante y el subdirector. Sostiene que es "esencial" tener en cuenta la actitud de los denunciantes, pues ellos acuden a La Caixa porque tenían la intención de comprar un local cuyo pago se va a liquidar con lo ahorrado en preferentes, 60.000 euros, y con un préstamo que querían solicitar. "La Caixa sabía de dónde provenía el dinero", asegura este afectado, "así que realizamos las tasaciones y los papeles necesarios, que pagamos nosotros, para acordar la compra". El subdirector de la sucursal les había asegurado que podían contar con lo que tenían en las preferentes.
"El día que voy a retirar el dinero para abonar la paga y señal a los propietarios, le pedí al subdirector que fuera vendiendo las preferentes a lo que me respondió que era preferible esperar a que estuviera cerrado el trato", asegura A.O. En el banco le dieron un cheque de 6.000 euros para poder cerrar el acuerdo, pero el denunciante decidió no entregarlo y cancelar la compra porque no estaba "seguro de poder contar con el dinero ahorrado", declara. "Me habían puesto muchas excusas para no sacar a la venta las preferentes".
El cliente afectado empezó a pedir explicaciones en su sucursal y tras ponerle excusas y darle distintas razones le dijeron que ese dinero no se podía recuperar. "En los papeles que firmas no están las condiciones ni la información sobre el producto, sólo debajo de donde firmas hay una letra pequeña que informa al contratante de que se ha puesto a su disposición un folleto informativo", cuenta A.O. Sin embargo, este documento jamás llegó a sus manos: "En Internet investigamos y empezamos a informarnos".

Los denunciantes agotaron todas las vías de negociación

"Intentamos hablar con la directora y el subdirector para que nos ofrecieran una solución", asegura el afectado, "de hecho la directora nos ofreció un préstamo pignoraticio, pero al final la sucursal no lo autorizó". A.O. declara que se siente "totalmente estafado".
El 4 de octubre presentaron la denuncia en el juzgado y en diciembre la CNMV destapó el escándalo de las preferentes y obligó a los bancos a deshacerse de los productos tóxicos que tenían. "Este negocio se basa en la confianza, publicitan este valor y lo promueven, no pueden basarse en ello y luego defraudarlo", critica.
La vida de estos denunciantes se ha trastocado incluso está afectando a su salud pues padecen alteraciones de sueño y otros problemas derivados de la ansiedad y la incertidumbre de su situación.
La Fiscalía destaca en su informe que el subdirector de la sucursal, después de tener conocimiento de "lo nocivo" de la inversión propuesta y de que las preferentes no tenían liquidez inmediata, ocultó esa información a los denunciantes, es decir, les engañó, y consintió que prosiguieran con las operaciones del préstamo, lo que les ocasionó nuevos gastos (información, tasación)  y un acto patrimonial cuantioso (compra de un local), pese a saber que para ello no contaban con el dinero de las preferentes porque no eran de liquidez inmediata.
"Concurren en consecuencia --dice el fiscal-- todos los elementos del delito de estafa: engaño, error, actos de disposición patrimonial y también ánimo de lucro, interpretado como lo hace la jurisprudencia, no sólo como un enriquecimiento patrimonial positivo. sino como cualquier ventaja, beneficio o satisfacción resultante de la acción".

La Caixa está denunciada como responsable  subsidiaria

En la denuncia presentada, la pareja solicita que La Caixa sea declarada responsable civil subsidiaria de la estafa. El abogado de la pareja ha declarado a Público que van a seguir insistiendo en que el responsable no es sólo el subdirector, "sino también la directora" por delito de estafa, penado con entre uno y tres años de cárcel. El juez deberá decidir al respecto.
Hasta la fecha, distintas entidades bancarias han sido condenadas por comercializar preferentes a clientes no idóneos para entender este producto complejo, pero siempre por la vía civil, en la que se ha obligado al banco respectivo a devolver la inversión realizada descontando en su caso los intereses cobrados. 
Por su parte, en la Audiencia Nacional se siguen procesos penales contra los directivos de varios bancos y cajas (CAM, CCM, Bankia, Novagalicia) que incluyen en algún caso la responsabilidad de esas cúpulas en el proceso de comercialización de preferentes, pero no en el trato directo del empleado bancario con el cliente como es el caso.

sábado, 28 de enero de 2012

La Guardia Civil de Albacete detiene a dos personas por delitos a través de Internet

ALBACETE.- Agentes de la Sección de Investigación Criminal de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete han detenido a I.L.D., de 18 años de edad, vecino de Milladoiro (La Coruña), y de un menor de edad, vecino de Calo (La Coruña), como presuntos autores de varios delitos de amenazas, coacciones, corrupción de menores y agresión sexual, cometidos a través de una conocida red social. 

   En nota de prensa la Subdelegación del Gobierno ha explicado que estas detenciones se han registrado dentro de la operación denominada 'Mugrón', llevada a cabo en varias localidades de A Coruña
   La investigaciones se iniciaron el pasado mes de julio, cuando el padre de una de las víctimas (menor de edad), vecino de la localidad de Almansa, presentó ante la Guardia Civil la correspondiente denuncia, tras sorprender a su hija realizando poses sexuales delante de la cámara web de su ordenador.
   Tras las primeras investigaciones, los agentes realizaron numerosos rastreos de la red social, así como una constante vigilancia de los perfiles de usuario desde donde se estaban cometiendo los ilícitos penales, pudiéndose apreciar que existían multitud de perfiles falsificados para intentar aparentar una actividad normal del menor por el que se hacían pasar.
   Los detenidos se hacían pasar por un chico menor de edad de condiciones físicas atractivas, para de este modo lograr captar la atención de las menores. Tras dialogar con las mismas durante un determinado período de tiempo, estos les remitían fotografías de índole sexual, las cuáles supuestamente eran de su cuerpo, para conseguir una mayor complicidad y confianza, y seguidamente solicitarles a ellas fotografías del mismo tipo.
   Una vez tenían en su poder las fotografías, amenazaban y coaccionaban a las menores con otro perfil de usuario distinto, indicándoles que le habían robado las imágenes a su "novio cibernético", obligándolas a realizarse más fotografías, así como exigirles para ver de manera "online" y a través de la cámara web de las víctimas, las distintas poses sexuales que les solicitaban, todo ello bajo la amenaza constante de que si no accedían a lo peticionado colgarían las fotografías de que disponían en la citada red social.
   Las citadas amenazas se consumaron en varias ocasiones, pudiendo ver todo el entorno de las menores las fotografías de las mismas, ya que los detenidos, además de subir las fotografías agregaban a la víctima para que así pudieran verla todo su entorno.
   Los detenidos extremaban todo tipo de medidas de seguridad, omitiendo cualquier tipo de dato que les vinculara en sus registros en la citada red social, así como las cuentas de correo electrónico que habían crearon para recibir las fotografías.
   Durante la fase de explotación de la operación, los agentes llevaron a cabo dos registros domiciliarios, donde se practicaron las detenciones y se obtuvieron numerosas pruebas incriminatorias, incautándose varios ordenadores portátiles y un disco duro, en cuyo interior se almacenaban alrededor de 200 archivos (imágenes y vídeos) de las menores de edad amenazadas.
   Por ello, agentes de la Sección de Investigación Criminal de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete instruyeron las correspondientes diligencias que fueron entregadas tanto en el Juzgado de Instrucción nº 1 de la localidad de Almansa, como en el Juzgado de Menores de Albacete.