Mostrando entradas con la etiqueta Estadística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadística. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

Las manifestaciones crecen en C-LM un 340% en lo que va de año

TOLEDO.-   Las manifestaciones y concentraciones han crecido en Castilla-La Mancha en un 340 por ciento en lo que va de año, al pasar de 272 en los seis primeros meses de 2011 a 936 en el primer semestre de este 2012, según ha explicado a los medios de comunicación el Delegado del Gobierno en la región, Jesús Labrador. 

   El delegado ha destacado que el Gobierno de España y su Delegación regional siempre van a garantizar los derechos de los manifestantes y de aquellas personas que no forman parte de esas concentraciones, manifestaciones y huelgas para que puedan realizar su actividad y acceder a los servicios públicos con normalidad.
   Por otro lado, ha señalado que los delitos han decrecido en Castilla-La Mancha en el pasado mayo en relación con el mismo mes del año anterior, reduciéndose en un 8,3 por ciento en el ámbito de las competencias de la Policía Nacional y del 2 por ciento en el de la Guardia Civil.

miércoles, 6 de julio de 2011

Los hoteles de Albacete recibieron más de 700.000 viajeros en el 2010

ALBACETE.- La ciudad de Albacete recibió el pasado año un total de 334.876 viajeros, que se transformó en 734.007 pernoctaciones, lo que convierte a Albacete en uno de los diez destinos menos visitados de España. Sin ir más lejos, los últimos datos que maneja el INE, referentes al mes de mayo del presente año, ya desvelan que en Albacete han disminuido tanto viajeros como pernoctaciones en un 6 y un 5% respectivamente.

La crisis económica, la ubicación de la ciudad, la falta de conocimiento sobre posibles rutas turísticas... cualquier causa puede ser válida para justificar este descenso, aunque a juzgar por los datos, todo indica que la época estival y los días de Feria volverán a ser un reclamo para miles de turistas que acuden a disfrutar de la ciudad. La estancia media que los viajeros pasaron el pasado año en Albacete fue de 2,19 días. Una cifra en la media de lo que se observa en otras localidades del país.

La ciudad, como es lógico a tenor de los estragos causados por  la crisis, comenzó el pasado año con un escaso personal al servicio de los hoteles. Pero no es menos cierto que estas cifras aumentaron, especialmente en verano, hasta casi duplicar los contratos laborales; en términos generales se puede extraer que siete de cada diez empleados disfrutaron de contratos fijos. Los 573 empleados que había al comenzar el año se transformaron en 753 al finalizarlo, lo que supone un notable crecimiento a nivel laboral.

La ciudad de Albacete es una de las pocas donde la mayoría de sus viajeros no proceden de la comunidad autónoma a la que pertenecen. En este caso, los ciudadanos valencianos fueron los que más se acercaron a Albacete (22,71%), seguidos en segundo lugar por los propios castellano manchegos (21,67%), madrileños (18,44%) y ya en menor medida por los vecinos andaluces (8,07%).

Hay que destacar que el resto de localidades de la región manejan unas cifras mucho más discretas en este sentido, exceptuando el caso de los viajeros que proceden de la Comunidad de Madrid, ya que prefieren los destinos de Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo antes que visitar la ciudad de Albacete, con unas cifras que llegan a acercarse al 30% de los viajeros, según El Día Digital.