Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2012

IU denunciará cualquier accidente de niños de Yeles por ir andando a clase

TOLEDO.- IU denunciará "cualquier accidente" que puedan sufrir los niños de Yeles (Toledo) por recorrer andando los más de 400 metros --por el arcén y cruzando una carretera-- que les separan de su centro educativo.

   Ante la retirada de la subvención del transporte escolar en la localidad, la federación de izquierdas no entiende cómo no se ha actuado todavía desde el Ayuntamiento en defender los intereses "de los más indefensos de nuestro municipio", ha informado en nota de prensa.
   "Después de ver la situación que sufren nuestros menores a la hora de asistir al colegio, denunciamos la pasividad de los concejales, tanto del grupo de Gobierno como de la oposición a la hora de actuar ante el gravísimo ataque a los derechos de los niños", ha argumentado.
   Izquierda Unida de Yeles cree que los sillones del Ayuntamiento "están para trabajar por y para el pueblo, y no para otros fines que no sean esos" y ha afirmado que la seguridad de los menores de la localidad "no es cuestión de ideas políticas, es de principios".

viernes, 6 de julio de 2012

Gil (CCOO) cree que ya hay "poco margen" para hacer "más recortes" en Castilla-La Mancha

GUADALAJARA.- El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha asegurado que, a pesar de que la región "está sometida a un súper recorte por parte del Gobierno de la Junta, siempre hay margen para empeorar", aunque ha señalado que la presidenta autonómica, María Dolores Cospedal "lo tiene difícil porque ha sido una avanzada para aplicar los recortes del Gobierno de España y ya tiene poco margen".

   Así ha reaccionado Gil ante los anuncios de "nuevos recortes" por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, al tiempo que ha afirmado no entender este "sinsentido" que llevará a Castilla-La Mancha a situaciones "aún más dramáticas", ya que "Cospedal siempre ha querido ser la primera de la clase en los recortes y hasta ahora lo está consiguiendo a pesar de la contestación social que está habiendo en la región".
   En este sentido, ha señalado que esa reacción social "se va a incrementar" porque los agentes sociales "no comparten lo que está haciendo el Gobierno regional y porque hay alternativas que son más viables y socialmente más justas".
   Por su parte, el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, ha indicado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma "en la que se trabaja más horas y por menos dinero", por lo que una subida del IVA en los productos básicos "como la anunciada por el Gobierno, junto con las medidas de recortes que se están llevando a cabo, puede suponer profundizar más en una precariedad vital para los ciudadanos de la región".
   A este respecto, Pedrosa se ha referido a la "inutilidad" de todas las medidas que se están tomando y ha señalado que "como prueba está la prima de riesgo, la caída de la bolsa, la situación del desempleo o el sufrimiento a la que están sometiendo a los ciudadanos de este país".
   Los secretarios regionales de CCOO y UGT han hecho estas declaraciones en Guadalajara tras unirse a la marcha de los mineros de Aragón que ha llegado desde la localidad de Torija. La siguiente etapa minera será desde Marchamalo hasta Azuqueca.