martes, 15 de octubre de 2019

El Banco de Holanda pulsa la alarma / Guillermo Herrera *

El Banco Central de Holanda ha emitido una advertencia asombrosa: “Si todo el sistema colapsa, se necesitará oro para empezar de nuevo.” El artículo, titulado “La acción de Oro del Banco Central Holandés” dice literalmente que “un lingote de oro conserva su valor, incluso en tiempos de crisis. Esto lo convierte en lo contrario de las acciones, de los bonos y de otros derivados financieros, todos los cuales tienen un riesgo inherente y los precios pueden bajar.”
 
En cuanto al calendario del gran reajuste monetario, que otros bancos centrales ya lo han insinuado silenciosamente mediante la repatriación masiva de oro físico de la Reserva Federal de Nueva York a varios bancos centrales europeos como Alemania y Austria, confiamos en que otros bancos centrales y el FMI tengan la amabilidad de avisar con suficiente antelación a los ciudadanos del mundo para que cambien su dinero fiduciario por activos duros. ¿O quizás no?

El Banco Central del Reino de los Países Bajos forma parte del Sistema Europeo de Bancos Centrales que está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) independientemente de si están integrados en la eurozona o no.

El 2 de mayo de 1998, los jefes de estado o gobierno europeos decidieron que la Unión económica y monetaria se establecería finalmente el 1 de enero de 1999 con siete miembros de la Unión Europea (UE), incluidos los Países Bajos. Desde el 1 de junio de 1998, el Banco Holandés forma parte del Sistema Europeo de Bancos Centrales, tras cerca de 185 años de existencia sin apenas cambios estructurales. 

MILITARIZACIÓN DEL ORO

El lunes 7 de octubre, el banco holandés anunció que pronto trasladaría una gran parte de sus reservas de oro al nuevo Centro de Dinero en las instalaciones militares de Zeist. Es como si los Países Bajos se prepararan para el gran reajuste y trasladaran su activo más valioso a una instalación militar sólo con ese fin.

Según los últimos datos del FMI, el Banco Central de Holanda posee 615 toneladas de oro principalmente en Ámsterdam, con otros depósitos en el Reino Unido y EE.UU.; el valor de esta reserva de oro es de más de seis mil millones de euros.

Durante los últimos once años muchos blogs han advertido que es inevitable un reajute financiero mundial, y que el oro es la única opción viable cuando se ha perdido la confianza en el sistema fiduciario representado por el billete de papel impreso sin respaldo de metales preciosos y activos financieros. Ahora los bancos centrales se están uniendo al desfile de la perdición.

EL ARTÍCULO

El artículo publicado por el Banco Central de Holanda ha sorprendido a muchos con su afirmación de que “si todo el sistema se derrumba, las acciones de oro pueden servir de base para reconstruirlo, ya que el oro refuerza la confianza en la estabilidad del balance del banco central y crea una sensación de seguridad.”

Es sorprendente ver que una institución financiera convencional se abra al valor superior de los activos monetarios reales y sólidos, frente a los derivados ficticios sin respaldo de activos financieros. 

Después de todo, hace unos meses que el FMI publicó un documento en el que criticaba la adopción por parte de Alemania del patrón oro en la década de 1870 como supuesto catalizador de la inestabilidad en el sistema monetario mundial.”

En cambio ahora el Banco Central Holandés está admitiendo que el oro no sólo no desestabilizó el sistema monetario, sino que será su único salvador cuando todo se derrumbe.

Llamando al oro el "ancla del fideicomiso", el artículo detalla brevemente por qué el activo duro es tan importante para la creación de riqueza y la economía mundial, afirmando: “El oro es el ancla de confianza del sistema financiero. Si todo el sistema colapsa, la acción de oro proporciona una garantía para empezar de nuevo. El oro da confianza en el poder del balance del banco central.”

JUICIO FINAL MONETARIO

El Banco Holandés no es ajeno a los juegos inflacionarios keynesianos del sistema monetario mundial. Un sistema que, según algunos, es ahora más un esquema Ponzi basado en la fuerza y la fe ciega que en un principio económico sólido. A pesar de ello, los poderes financieros centralizados del mundo conocen la situación real, porque son malos pero no tontos, y es por eso que los activos duros como el oro son acumulados y bloqueados mientras que todos los días, los ciudadanos son alentados a gastar y gastar, endeudándose aún más para apuntalar las economías nacionales que en última instancia son poco sanas.

No es una coincidencia que en su preparación para el día del juicio final monetario, el Banco Central de los Países Bajos también comience a tomar medidas enérgicas contra los intercambios de criptógrafos y billeteras, afirmando que se deben registrar en el Banco Holandés “las empresas que ofrecen servicios para el intercambio entre criptógrafos y dinero regular, así como los proveedores de billeteras criptográficas.


INFORME

Alerta de inteligencia de Operación Revelación del martes 15 de octubre de 2019:
(Exención de responsabilidad.- A continuación se presenta un resumen de la situación actual del mundo basado en información recibida de varias fuentes, que pueden o no ser exactas o veraces.)
  1. La secta del Estado Profundo está planeando un importante ataque de bandera falsa para descarrilar la transición e instigar una guerra mundial completa.
  2. La Alianza Terrestre es consciente de ello, y está desplegando contramedidas para evitarlo.
  3. También se está gestando la posibilidad de una guerra civil en Estados Unidos.
  4. Sin embargo, la Alianza Terrestre está impidiendo activamente el estallido de una guerra civil mediante el restablecimiento de la República de la forma más pacífica posible.
  5. Según varias fuentes, se espera que muchos funcionarios del Gobierno y aproximadamente el 80% del Congreso sea arrestado y acusado.
  6. La orden de activación de las reservas de Marines ayudará a mantener la paz durante los arrestos y acusaciones masivas.
  7. Se espera que la restauración de la República esté terminada al final del segundo mandato de Trump.
  8. Mientras tanto, surgirán más acusaciones falsas contra Trump.
  9. En otras noticias, se espera que ocurran grandes cambios en Irak.
  10. Además, se espera que un movimiento de resistencia en Irán salga a pedir un cambio de régimen.
  11. Se espera que el oro caiga y luego suba significativamente.
  12. Esto significará el comienzo de la transición económica mundial.
  13. Una vez que el oro suba, todos los países comenzarán a adoptar un nuevo sistema monetario de patrón oro modernizado.
  14. Una vez que se complete la transición económica, se erradicará la corrupción, y se eliminarán todos los bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal.
  15. Se espera la creación de un nuevo Banco Nacional de EE.UU. después de la eliminación de la Reserva Federal.
  16. La transición económica eliminará el sistema de crédito, evitará la manipulación del mercado y permitirá la condonación de la deuda.
  17. Comenzará la redención de las divisas (RV) una vez que los países comiencen la transición al nuevo sistema monetario.
  18. El Banco Central de Holanda ya está afirmando que “si todo el sistema se colapsa, se necesitará oro para empezar de nuevo.”
¿OBAMA EJECUTADO EN GUANTÁNAMO?

Hay rumores de que Obama ha sido ejecutado en Guantánamo tras un juicio militar. Tanto el Teniente Coronel Field McConnell, retirado de la Fuerza Aérea, como Benjamin Fulford informaron que el expresidente Barack Obama fue ejecutado el 29 de septiembre de 2019 por un pelotón de fusilamiento de la Marina en Guantánamo. Evidentemente, la supuesta muerte de Obama ocurrió el mismo día en que el General Dunford llegó a Guantánamo para supervisar los tribunales militares.

Las fuentes del Pentágono no confirmaron esta filtración, pero sí dijeron que la guerra civil se está desatando con ejecuciones en Guantánamo, desclasificación, movilización de tropas federales y una posible toma de control de California.”

Según Benjamin Fulford, la caza del Octubre Rojo comenzó cuando el cazador se convirtió en cazado (Joe Biden y otros traidores), mientras que el General Joseph Dunford supervisó los tribunales militares.”

Por supuesto que los malos no están entrando silenciosamente en la noche del olvido. Una fuente de alto rango del MI6 dice que una fuente muy confiable le dijo que “los Ángeles Caídos, es decir, las líneas de sangre satánica, instigaron una guerra termonuclear entre el 21 y el 24 de diciembre con el fin de exterminar la gran mayoría de la vida en este planeta."

Otros cuatro rumores sin confirmar son los siguientes:
  • El restablecimiento de la moneda no ocurriría hasta después de los arrestos masivos.
  • JFK hijo sería anunciado como vicepresidente de Trump en su Rally de Dallas el 17 de octubre.
  • Pelosi sería el primero de los arrestos masivos del 19 de octubre.
  • QAnon dijo que Hillary sería arrestada el 29 de octubre, justo antes de Halloween.
ACUERDO TRIPARTITO

Múltiples indicios indicaron que se ha alcanzado algún tipo de acuerdo de alto nivel entre Rusia, China y Estados Unidos para un nuevo sistema de administración mundial.

El gobierno militar estadounidense encabezado por el presidente Trump ha obtenido fondos de China para evitar la quiebra, según fuentes del Pentágono. En efecto, China pagará en efectivo por una abundancia de alimentos en EE.UU. para comprar tiempo hasta que se produzca un cambio monetario mundial.

Los militares estadounidenses enviaron una fotografía con esta leyenda: “Para dar la bienvenida al nuevo año fiscal, Trump convocó a los mandos militares a una reunión y cena en la Casa Blanca el 7 de octubre con el General Milley y otros generales del Ejército vestidos con uniformes de la segunda guerra mundial y declarando la guerra a los sionistas y al Estado Profundo.- La cacería de Octubre Rojo se lleva a cabo a medida que se convierte en la cacería del cazador cazado (Joe Biden y otros traidores), mientras que el General Joseph Dunford supervisa a los tribunales militares.”



 (*) Periodista




domingo, 13 de octubre de 2019

El banderillero albaceteño Mariano de la Viña, muy grave tras una aparatosa cogida en Zaragoza


ZARAGOZA.- El banderillero albaceteño Mariano de la Viña, de la cuadrilla de Enrique Ponce, ha tenido que ser reanimado esta tarde hasta en tres ocasiones en la misma mesa del quirófano al entrar en la enfermería de la plaza de Zaragoza en parada cardiorespiratoria tras una grave cornada.

En la enfermería hay mucha preocupación por el estado del veterano subalterno, tanta que hasta Miguel Ángel Perera, que resultó herido también por el sexto toro, espera en la puerta del quirófano a que terminen de operar al compañero de plata.
Según fuentes próximas al herido, los doctores han conseguido estabilizarlo, y para ello han requerido de varias unidades de sangre y plasma debido a la fuerte hemorragia que sufrió tras el percance, y por la que entró en la enfermería en parada cardiorespiratoria.
En estos momentos sigue la operación de una aparente amplia y gravísima cornada en la zona del triángulo de Scarpa.
De la Viña resultó aparatosa y violentamente corneado por el cuarto toro de la tarde de la corrida que echaba el cierre a la Feria del Pilar de Zaragoza, cuando intentaba pararlo con el capote.
El toro, de la ganadería de Montalvo, se le cruzó en la querencia a tablas en el segundo capotazo y le prendió por el pecho, zarandeándolo violentamente hacia el terreno del tendido 1, donde le hirió en el suelo con una gravísima cornada aparentemente a la altura de la ingle.
Las cuadrillas se lo llevaron desmadejado mientras en la arena quedaba un amplio reguero de sangre del subalterno, tanta que hasta el propio Perera salió con un rastrillo para tratar de tapar el rastro que había dejado el compañero.

Parte médico


El banderillero Mariano de la Viña, según firma el doctor Carlos Val-Carreres, Cirujano-jefe de la enfermería de la plaza de toros de Zaragoza, presenta las siguientes lesiones: dos heridas por asta de toro y traumatismo craneoencefálico.
Una herida por asta de toro a nivel de triángulo Scarpa derecho con orificio de entrada de 12 centímetros y dos trayectorias, una ascendente de 27 centímetros que arranca la arteria femoral superficial y rompe en su porción distal la arteria iliaca interna. Con rotura de los músculos sartorio y adductor mediano penetrando en espacio retroperitoneal.
Una segunda herida por asta de toro a nivel de la región glútea izquierda con orificio de entrada de 8 centímetros y trayectoria hacia delante de 22 centímetros que penetra por la escotadura ciática alcanzando el espacio situado entre recto y vejiga tras arrancar la arteria iliaca interna izquierda en su origen.
Traumatismo craneoencefálico pendiente de diagnóstico por la imagen. El herido ingresa en la enfermería en situación cataclísmica, inconsciente, con una hemorragia de gran intensidad. Pronóstico muy grave que sí le impide continuar la lidia.

El Tribunal Supremo confirma la mayor indemnización por acoso moral en España a un empleado de Banco Santander


MADRID.- La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, conformada por los magistrados Rosa María Virolés Piñol, María Luz García Paredes y Ángel Blasco Pellicer, y con la estimación en el mismo sentido del Ministerio Fiscal, ha declarado la inadmisión, por falta de contradicción, del recurso de casación para unificación de doctrina interpuesto por la letrada del Banco Santander S.A., Raquel Muñiz Ferrer, contra la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en el recurso de suplicación nº 1483/2018, interpuesto por el ciudadano de Murcia Javier Fernández de Diego y Banco de Santander frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 7 de Alicante en el procedimiento seguido a instancias de este trabajador despedido contra el Banco Santander, el Fogasa, las secciones sindicales de CC OO, UGT, STS, FITC y el Ministerio Fiscal, habiendo sido representado en todas las instancias por el letrado laboralista murciano Antonio Checa de Andrés (en la imagen).

La Sala acuerda en su Auto la firmeza de la sentencia recurrida con imposición de costas a la parte recurrente y pérdida del depósito constituido. Contra dicho Auto no cabe recurso alguno, por lo que los 150.000 euros de indemnización por acoso moral fijados en la sentencia del TSJCV frente a los 50.000 del juzgado de primera instancia, la convierten en la mayor sentenciada en España en ese determinado tipo legal.
La Sala considera que la indemnización "ha de restablecer al actor en la integridad de su derecho y en la reparación de las consecuencias ligadas a la vulneración de sus derechos fundamentales, así como que la indemnización debe contener tanto el daño moral como los daños y perjuicios adicionales sufridos".
(...) en el caso resulta evidente la existencia de una dolencia psiquiátrica suficientemente indicativa del daño objetivo y causal. Y considera que le corresponde una idemnización equivalente a la sanción por infracción muy grave en grado máximo por diversas razones que atienden a la negativa de la empresa respecto de la existencia de daño moral y de criterios para su valoración, el tiempo en que fueron sucediéndose las conductas discriminatorias y lesivas, la gravedad del traslado del trabajador a Tarragona cuando había pedido insistentemente ser trasladado a Murcia, el trastorno psiquiátrico provocado, el perjuicio evidente en su crédito y prestigio y una advertencia antijurídica al resto de trabajadores.
Ante los argumentos esgrimidos en las alegaciones realizadas por la recurrente en el trámite de inadmisión dirigidas a relativizar las diferencias expuestas de este caso, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo sostiene en sus fundamentos de derecho no contradicen y justifican, a su juicio, esa falta de contradicción.
Y de conformidad con lo establecido en los artículos 219 y 225 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social y con lo informado por el Ministerio Fiscal, "procede declarar la inadmisión del recurso".

Calma antes de la tormenta de arrestos / Guillermo Herrera *

Estamos viviendo oficialmente la calma antes de la tormenta de arrestos y acusaciones masivas de miembros del Estado Profundo acusados de diversos delitos. Se espera que se publique la próxima semana el informe sobre el abuso en los tribunales de FISA, lo que implicará a muchos funcionarios.

El proceso de Reinicio Financiero Mundial vendrá después de la tormenta, es decir, que la transición al nuevo sistema financiero mundial modernizado de patrón oro comenzará después de los arrestos, y del rescate mundial de las divisas se producirá durante el proceso de transición.

PAZ Y PROSPERIDAD

Además, tal y como dije ayer, el acuerdo comercial con China traerá paz y prosperidad al mundo y fue un indicio del progreso hacia una nueva economía mundial más justa.
China y Estados Unidos lograron avances sustanciales en múltiples áreas después de celebrar una nueva ronda de consultas económicas y comerciales de alto nivel el jueves y el viernes en Washington.
Las dos partes lograron avances sustanciales en áreas incluyendo agricultura, protección de derechos de propiedad intelectual, tipo de cambio, servicios financieros, expansión de la cooperación comercial, transferencia de tecnología y solución de disputas.

REACCIÓN POSITIVA

El presidente Trump, anunció el "mayor acuerdo de todos los tiempos para los granjeros " alcanzado con China. Dos días antes, cuando Trump calificó de bueno el transcurso de las negociaciones comerciales con China, la reacción de los mercados fue rápida. Los precios del barril de crudo Brent y WTI subieron. El mercado de valores también subió con entusiasmo.
Durante el último año, los precios del petróleo se han visto presionados a la baja debido a los temores sobre la disputa comercial, la desaceleración de la economía mundial y la disminución del crecimiento de la demanda. Sin embargo, las negociaciones fructíferas causaron la subida del precio de Brent un 1,7%, y el WTI ha subido un 1,9% desde el comienzo de la semana.

CHINA Y ESPAÑA

También China y España buscan fortalecer sus relaciones bilaterales. China está dispuesta a continuar fortaleciendo los intercambios con España así como impulsar nuevos avances en la cooperación bilateral en varios campos.
El ministro chino de Relaciones Exteriores dijo que el desarrollo de las relaciones entre China y España ahora disfrutan de un sólido impulso y que ambas partes están implementando activamente los importantes resultados de la visita del presidente chino, Xi Jinping, a España el año pasado.
Europa es una fuerza importante en un mundo multipolar, opinó el ministro chino, y agregó que su país siempre ha otorgado importancia estratégica al papel de Europa, ha apoyado constantemente el proceso de integración europea y ha apoyado a Europa para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales.

INFORME

Alerta de inteligencia de Operación Revelación del domingo 13 de octubre de 2019:

(Exención de responsabilidad.- A continuación se presenta un resumen de la situación actual del mundo basado en información recibida de varias fuentes, que pueden o no ser exactas o veraces.)
  1. El presidente Trump fue informado durante su reciente cena con los altos mandos militares estadounidenses el 7 de octubre.
  2. Durante la sesión informativa, se discutieron los siguientes pasos a seguir hacia la transición.
  3. La firma de la primera fase del acuerdo comercial con China fue uno de esos pasos que acaba de ocurrir el 11 de octubre.
  4. Durante el acuerdo, el presidente Trump sacó a relucir cuestiones relacionadas con la moneda y el cambio de divisas.
  5. Además, el Viceprimer Ministro de China mencionó que el acuerdo comercial traerá paz y prosperidad al mundo.
  6. Esto es un indicio del progreso hacia una nueva economía mundial más justa.
  7. Mientras tanto, se espera que el informe sobre el abuso en los tribunales de FISA se publique la próxima semana, lo que implicará a muchos funcionarios.
  8. Se espera que los grandes acontecimientos ocurran a partir de este mes de octubre y durante el resto del año.
  9. Múltiples fuentes afirman que uno de estos grandes acontecimientos se espera que ocurra el día 15 de este mes.
  10. Estamos viviendo oficialmente la calma antes de la tormenta.
  11. Una vez que la tormenta haya pasado, el futuro probará el pasado.
  12. Se espera que comience la transición mundial hacia un nuevo sistema monetario modernizado de patrón oro después de los arrestos y acusaciones masivas en los Estados Unidos.
  13. Se espera que el rescate de divisas se produzca simultáneamente con la transición al nuevo sistema monetario.
  14. En términos más simples, la RV/GCR (Reevaluación de las Divisas y Reinicio Financiero Mundial) viene después de la tormenta.



     (*) Periodista

jueves, 12 de septiembre de 2019

La gota fría azota el sureste del país, con graves daños materiales

MADRID.- La gota fría o DANA, que afecta a todo el sureste peninsular con especial intensidad en Murcia, Valencia, Alicante y Albacete, ha dejado este jueves dos víctimas además de desbordamientos de ríos, coches arrastrados, vías anegadas, un centenar de evacuados y cientos de miles de alumnos sin clases.
La depresión atmosférica en niveles altos (DANA) ha causado dos víctimas mortales en Caudete (Albacete), dos hermanos -un hombre y una mujer- que viajaban en un vehículo que se ha visto arrastrado por el agua que ha caído con fuerza.

Los hermanos -un hombre de 61 años y una mujer de 51- han fallecido, al parecer, cuando el vehículo en el que viajaban ha sido arrollado por el agua en el camino de Fuente la Higuera.

La gota fría se recrudecerá esta noche y mañana en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana, donde ya esta mañana fue ya cortado el tráfico en una autovía (A-31) e interrumpido el tránsito de trenes en dos vías férreas.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha anunciado el inmediato despliegue de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad alicantina de Orihuela para paliar los efectos de la gota fría. 

Los accesos a dicha ciudad están interrumpidos, así como la circulación en cerca de una treintena de carreteras, y han quedado sin servicio de electricidad, agua y gas 853 abonados en Alcoy y Denia y 155 en Agullent.

Las lluvias han ocasionado goteras y pequeñas inundaciones en varios centros sanitarios, como en La Fe de Valencia o el hospital de Orihuela, donde vehículos de bombeo trabajan en el sótano para achicar agua.

En Denia, las rachas de fuerte viento que acompañan a la DANA -más de 100 kilómetros por hora- han dado lugar a la formación de un pequeño tornado, que ha provocado daños materiales, sobre todo en el polideportivo municipal, aunque sin heridos.

En toda la Comunidad Valenciana, hoy se han quedado sin clase más de 338.000 alumnos por el cierre de los centros educativos en Alicante y Valencia, y en la Región de Murcia todos los colegios, institutos, escuelas de idiomas y universidades públicas han cerrado sus puertas hoy y mañana, así como los centros de menores y de discapacitados y la Asamblea Regional. 

Además, los exámenes de la convocatoria de septiembre de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Región de Murcia se aplazan hasta el jueves de la próxima semana.

En la localidad murciana de Blanca se prepara la evacuación de cerca de un centenar de vecinos para evitar que queden aislados, a consecuencia de la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas. 

Con datos hasta las 18:00 horas, el municipio valenciano de Onteniente sigue liderando las precipitaciones acumuladas, con 283 litros por metro cuadrado, seguido de Molina de Segura (Murcia), con 204 litros, y Almansa (Albacete), con 144.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que "aún está por ver si ha pasado o no lo más grave de este episodio de lluvias torrenciales", ha explicado el jefe de Predicción Operativa, Jaime Rey.

Además, "es difícil prever la situación, porque la DANA continúa muy activa en Murcia con grandes acumulaciones de lluvia, que se podrían prolongar si de madrugada se formara un sistema convectivo o de tormentas importante", ha subrayado.

Aunque en la provincia de Albacete no está activado el aviso de nivel rojo -riesgo extremo-, trece personas han tenido que ser rescatadas a lo largo de la mañana, cuatro en Almansa y nueve en Caudete, tras quedar atrapadas en vehículos y tejados de viviendas.

El pantano de Almansa se ha desbordado a consecuencia de las intensas lluvias caídas, que han llegado a los 143 litros por metro cuadrado en diez horas, pese a que las autoridades competentes decidieron abrir completamente las compuertas. 

En el azud de Ojós, embalse regulador del postrasvase Tajo-Segura, que se encuentra al 98 por ciento de su capacidad debido a las grandes aportaciones que recibe el río Segura en la Vega Alta, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha decidido desaguar al máximo.

También en Albacete, la precipitación caída en las últimas horas ha obligado a suspender algunos de los actos previstos en la programación de la Feria de Albacete y a trasladar otros de ubicación.

Las fuertes lluvias también han ocasionado importantes daños en infraestructuras agrarias en muchos municipios de las comarcas central y sur de la Comunidad Valenciana, tanto de dominio público como privado, y han afectado además a la cosecha de vino.
 
 
 
 

La lluvia causa más de 60 incidencias y corta cuatro carreteras en Almería

ALMERÍA/MURCIA.- El temporal de lluvia y tormentas que afecta a la provincia de Almería este jueves ha motivado más de 60 incidencias en la provincia, sin que hasta el momento se hayan producido daños personales, además de causar el corte de cuatro carreteras secundarias y la vía del tren en Pulpí.

El 112 de Andalucía ha comenzado a recibir avisos por anegaciones parciales de viviendas y acumulación de balsas de agua en carreteras a partir de las 19:30 horas, especialmente en los municipios de Pulpí, Vélez-Blanco, María, Chirivel, Vélez-Rubio, Huércal-Overa, Topares y Cuevas de Almanzora.
La acumulación de precipitaciones ha provocado el aumento del caudal de las ramblas de estos municipios, pertenecientes a la Cuenca del Segura, ocasionando el corte de la carretera AL-1201 entre Pozo del Esparto y el Puerto de La Higuera en Pulpí, la AL-8103 en Huércal-Overa, la A-399 en Chirivel, kilómetro 31,550 y la AL-8105 a la altura de la pedanía de Las Herrerías en su cruce con la AL-8106 en Cuevas de Almanzora, al igual que la anegación de las vías del tren a su paso por este municipio que conecta la provincia con Murcia.
Los servicios de emergencia también han tenido que intervenir en el auxilio a los ocupantes de un vehículo arrastrado por la corriente de una rambla en el paraje Norias de Huércal-Overa y otro en un carril hacia la ermita de San Antonio en Vélez-Rubio.
El centro de coordinación ha gestionado, asimismo, incidencias por balsas de agua en la autopista AP-7, circulación lenta en autovía A-7 desde Hoguera, AL-8105, A-350 y A-332 a su paso por Pulpí y Vélez-Rubio.
La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Maribel Sánchez, decretó el pasado miércoles por la tarde la preemergencia en fase de vigilancia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones de Andalucía (PERI) en su despliegue provincial.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado hasta las 06.00 horas de mañana viernes el aviso rojo -nivel de riesgo extremo- por lluvias y tormentas en las comarcas almerienses del Levante, Valle del Almanzora y Los Vélez.


 Evacúan a centenares de personas en toda la Región de Murcia


La dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Plan Inunmur) ha activado el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan. Asimismo, ha solicitado a las autoridades estatales la presencia en la Región de Murcia de la Unidad Militar de Emergencias ante la eventualidad de tener que evacuar zonas susceptibles de quedar inundadas en los municipios de Murcia, Beniel y Santomera.

Asimismo, y según ha comunicado el alcalde de Murcia, José Ballesta, en una comparecencia de urgencia debido a las lluvias torrenciales, los vecinos de Santa Cruz, El Raal, Alquerías y Zeneta también han comenzado a evacuar aquellas viviendas más cercanas al cauce del río. Se ha habilitado un pabellón en El Esparragal para aquellos que lo precisen. 

Renfe también ha suspendido esta tarde los trenes de la línea de Cercanías entre las estaciones de Callosa de Segura y Murcia.

La interrupción impedirá que cinculen cinco trenes con destino a Murcia y cuatro desde Murcia a Callosa durante lo que queda de jornada.

Aunque el servicio había funcinado con retrasos a lo largo de la jornada, fuentes de la compañía han indicado que la vía ya no está en condiciones de ser utilizada debido al agua acumulada y a los posibles arrastres, por lo que se ha interrumpido el paso de los trenes a partir de las 19.30.

Tampoco los Talgo que conectan la Región con Barcelona están circulando por este corredor, dado que la inundación del trazado ferroviario a su paso por La Encina y Caudete obliga a trasladar a los pasajeros en autobús desde Valencia.

La gota fría ha comenzado a provocar incidencias de mayor gravedad en distintos puntos de la Región de Murcia. Un total de 51 rescates de personas que estaban atrapadas en sus vehículos por el agua o porque se inundaba su casa han sido registrados por el teléfono único de emergencias 112 este jueves, sin que ninguna requiriese asistencia médica.

El 1-1-2 ha gestionado hasta las 17:00 horas 745 asuntos relacionados con las lluvias. La mayoría de ellos, 342, han sido solicitudes de información.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha informado además, en redes sociales, que el canal del trasvase Tajo-Segura se ha desbordado a la altura de Campotéjar Alto, en Molina de Segura.

El '112' insiste y pide que no se utilice el coche "si no es absolutamente imprescindible".

Murcia

La capital del Segura ha sufrido el corte de varias carreteras y la inundación en varias zonas, como la zona del Carrefour Zaraiche.  

Sin embargo, la zona más afectada de Murcia están siendo Cabezo de Torres y Espinardo en donde las ramblas se llevan por delante todo lo que se les cruza.

La pedanía murcia de El Raal ha comenzado a desalojar de forma urgente a aquellos vecinos cuyas viviendas están situadas cerca del Segura.

Abanilla

Una de las localidades más afectadas por el momento es Abanilla, donde se ha tenido que clausurar el centro de salud debido a las fuertes precipitaciones que se están registrando. Según ha comunicado el Ayuntamiento, solo se atenderán urgencias este jueves. 

Cartagena

En Cartagena, en una de las carreteras cercanas a la zona de El Corte Inglés se ha hundido parte de la calzada. La zona ha sido acordonada para que el tráfico no pueda circular. 

Molina de Segura

En Molina de Segura se han realizado varios rescates de personas atrapadas en vehículos a los que ha sorprendido la lluvia. La calle San Juan del municipio arrastra una gran cantidad de agua hasta la Plaza de España, donde está situado el Ayuntamiento molinense. En estos momentos la zona es intransitable.

El ayuntamiento de Molina ha recomendado el desalojo de sus viviendas a los vecinos de zonas inundables de huerta del municipio, así como de la pedanía de la Ribera de Molina ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.

Según han informado fuentes del consistorio molinense, se ha hecho un llamamiento a los vecinos con casa en la huerta de arriba y de abajo de Molina, a los del barrio de Santa Rita y a los de la zona de la Balsa de Lino para que desalojen sus viviendas hasta que finalice el riesgo de inundaciones, así como a los de las zonas de huerta de la Ribera de Molina y Javalí Nuevo. 

Si éstos no tuvieran donde quedarse esta noche, el ayuntamiento ha habilitado un centenar de camas en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) donde los afectados por los desalojos podrán quedarse. La alcaldesa de Molina, Esther Clavero, ha presidido una reunión extraordinaria y urgente de la Junta de Gobierno Local con el objetivo de activar el Plan Territorial de Protección Civil. 

Cieza

En Cieza los efectivos de Emergencias han desalojado este mañana a los vecinos del barrio de La Fuensantilla, en Cieza, ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.
Según han informado fuentes de Protección Civil de Cieza, el desalojo de esta barriada del extrarradio del municipio se ha iniciado a las nueve de la mañana  ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones y corrimientos de tierras.
Los desalojados serán reubicados en un albergue que el ayuntamiento ha habilitado ante la situación de emergencia que se prevé continúa hasta mañana. Además, se han cortado al tráfico varias carreteras de acceso al municipio, que han quedado inundadas. 
Por la tarde han comenzado las labores de limpieza en el municipio, para retirar el agua y el barro que ha anegado las calles.

Blanca

En Blanca han tenido que ser evacuadas 80 personas del barrio de Las Casas Baratas por riesgo de inundación de esas viviendas.

Se va a habilitar el Centro Cultural Miguel A. Fernádez Abenza para todos aquellos que tengan que ser desalojados. 

Archena


El río Segura se ha desbordado a su paso por Archena y ha hecho 'desaparecer' el paseo.  La alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, ha informado que se han habilitado las dependencias del Pabellón Deportivo Municipal 'Joaquín Fontes' para acoger a los desalojados de de las viviendas afectadas por estas fuertes lluvias caídas en las últimas horas. Es un punto de Atención de Emergencias, que ya cuenta con los medios e infraestructuras suficientes para pasar el resto de horas que dure la tormenta y hasta que la situación vuelva a la normalidad.
Informa la primera regidora, igualmente, que se sigue manteniendo la alerta roja hasta el día de mañana y que las medidas puestas en marcha desde ayer dentro del Plan de Emergencias Municipal siguen operativas al cien por cien, así como la Comisión Técnica Municipal que permanece reunida de forma permanente para ir solucionando problemas e incidencias.

Alguazas

El Ayuntamiento de Alguazas comunica el posible "peligro de desbordamiento del río Segura en unas horas", por lo que recomienda a los vecinos de la pedanía de El Paraje que se desplacen a una zona más segura, "preferiblemente el casco urbano del municipio para pasar la tarde e incluso la noche".
Para aquellos que no tengas otro lugar donde alojarse, han habilitado el Pabellón Municipal de Deportes con la colaboración de la Cruz Roja.

Beniel y Santomera

Las localidades de Santomera y de Beniel podrían ser las más afectadas esta madrugada por el episodio de gota fría o DANA (depresión aislada en niveles altos), que dejará lluvias de más intensidad aún que las registradas hasta el momento en la Región de Murcia, por lo que la población debe extremar las precauciones.
De hecho, ya han comenzado a desalojar a los vecinos que viven cerca de la mota del río Segura en Beniel. Varios coches de Policía han pasado por la zona con megafonía pidiendo que todos los vecinos se reúnan en el centro social lo antes posible.
Así lo ha advertido esta tarde el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, tras la reunión de coordinación celebrada entre los efectivos dependientes de la administración estatal y los de la regional para hacer frente a este episodio de alerta roja, que pasará a naranja a las 6:00 de la mañana del viernes.
Santomera y Beniel, ha apuntado el presidente, son las zonas que más preocupan por su cercanía al cauce del río Segura, que podría sufrir desbordamientos en esas zonas, especialmente en torno a las 2:00 de la madrugada, según las previsiones meteorológicas.

El río Segura podría desbordarse mañana en puntos de Orihuela y Rojales

ALICANTE.- El río Segura podría desbordarse en puntos de Orihuela y Rojales a partir de mañana a primera hora debido a que coincidirá la punta del nivel del agua que llega desde las vegas altas y media con la previsión de lluvias intensas en la zona.
Este desbordamiento también podría ocurrir poco antes en algunas localidades de la Región de Murcia, concretamente en Beniel y Santomera.
Tras una reunión del comité de dirección de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), el presidente del órgano, Mario Urrea, ha informado de que ese punto álgido en el nivel del agua, que ha calificado de "onda de avenida", se desplaza en estos momentos desde Cieza y Blanca hasta la ciudad de Murcia.
Y una vez que pase la capital de la Región murciana, se dirigirá por el cauce hacia Santomera y Beniel, donde se prevé que coincida con fuertes lluvias, lo mismo que entre la medianoche y las 2 horas a la altura de Orihuela y Rojales.
La coincidencia de estos dos factores, la "onda de avenida" y las precipitaciones intensas, podría favorecer que el agua se salga del cauce en los citados términos municipales.
"Es importante trasladar a la población que toda precaución es poca. Hay que estar atentos a las informaciones de Protección Civil y los ayuntamientos a lo largo de la noche", ha advertido el presiente de la CHS.
Por otra parte, Urrea también ha dado cuenta de que, "desgraciadamente", en el canal del postrasvase de la margen izquierda se ha producido una rotura, con el consiguiente desagüe controlado del agua que circulaba por el canal.
Esto supondrá la interrupción del suministro durante unas semanas, según ha dicho.

Desprendimientos en el túnel de Orihuela sobre la carretera N-340

ORIHUELA.- Parte del túnel sobre la carretera N-340 a su paso por el Palmeral de Orihuela se ha desprendido por lo que no se puede circular por esa zona. Las lluvias han arrastrado vehículos de un concesionario cercano aparcados en una explanada y los barrios del entorno de la sierra están anegados.

Los accesos a la ciudad han sido cortados, según ha informado la Policía Local en las redes sociales. No obstante, ya se han abierto al tráfico la carretera de circunvalación, así como las carreteras de Bigastro a Orihuela, Hurchillo, los tubos del trasvase, Desamparados y Arneva. Permanecen cerradas las carreteras de San Bartolomé a Orihuela y la Nacional 340, en este caso por desprendimientos. 
También se ha cortado esta tarde la carretera de Beniel. Algunas de las vías más céntricas de la ciudad han sido cerradas al tráfico. Salir o entrar de la ciudad es una misión casi imposible desde primera hora de la mañana. 
El Ayuntamiento ha decretado el nivel 0 de alerta y se ha constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal) para coordinar a todos los efectivos de emergencias. El agua baja como ríos en algunos barrios como en San Isidro con una fuerza tal que está llevándose consigo mobiliario urbano. Son ya cerca de 300 litros por metro cuadrado los que han caído en la ciudad en las últimas horas. 
En Orihuela se han tenido que desalojar a 34 personas que permanecen en el albergue habilitado en el colegio Virgen de la Puerta. De ellas 23 son residentes del Centro Ocupacional Oriol y dos monitores que han tenido que ser desalojados por la Policía Local en lanchas por la inundación en El Palmeral, donde se ubican las instalaciones, hasta un camión que los ha trasladado al albergue. 
También han sido desalojados nueve miembros de dos familias que han tenido que abandonar su casa y que han sido alojados en ese recinto provisional. 
Los residentes de una residencia de ancianos de Redován se encuentran aislados pero no necesitan evacuación ya que según informa la empresa "tienen comida y grupo electrógeno para día y medio".
En el Hospital Vega Baja también están sufriendo inundaciones. El centro hospitalario, dada la situación de emergencia, ha suspendido toda la actividad ambulatoria programada en el hospital y se reanudará el próximo lunes, pero se garantiza la atención urgente.

La UME se despliega en Orihuela

MADRID.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado esta tarde el inmediato despliegue de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad alicantina de Orihuela para ayudar en las tareas para paliar la inundación causada por la gota fría.

Las dos personas que han fallecido este jueves en Caudete (Albacete) y cuyos cuerpos han sido localizados en el interior de un vehículo que estaba volcado en una zona inaccesible por la acumulación de agua a causa de las lluvias caídas en las últimas horas en esta zona de la provincia eran en realidad dos hermanos, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. Ambas víctimas son vecinos de Caudete y él tenía 61 años y ella 51, según han precisado estas mismas fuentes.
La Aemet ha emitido un aviso especial en el que establece la alerta roja para este viernes 13 de septiembre en las provincias de Alicante y Valencia. El aviso máximo se mantendrá activado durante toda la jornada del viernes en estas dos provincias. Castellón estará el viernes en alerta naranja.
La Comunidad Autónoma de Murcia recomienda abstenerse a los habitantes de Ulea, Ojós y Ricote de utilizar su vehículo por las malas condiciones de sus carreteras.
El azud de Ojós, embalse regulador del postrasvase Tajo-Segura, se encuentra al 98% de su capacidad debido a las grandes aportaciones que está recibiendo el río Segura en la Vega Alta, por lo que los responsables de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han decidido desaguar al máximo abriendo completamente las compuertas. 
Fuentes del organismo de cuenca han señalado hoy que las fuertes lluvias han provocado que el azud, con una capacidad a Nivel Máximo Normal (NMN) es de 2,85 hectómetros cúbicos, haya llegado a su umbral máximo.

No obstante, ya se han abierto al tráfico la carretera de circunvalación, así como las carreteras de Bigastro a Orihuela, Hurchillo, los tubos del trasvase, Desamparados y Arneva. Permanecen cerradas las carreteras de San Bartolomé a Orihuela y la Nacional 340, en este caso por desprendimientos. También se ha cortado esta tarde la carretera de Beniel. Algunas de las vías más céntricas de la ciudad han sido cerradas al tráfico. Salir o entrar de la ciudad es una misión casi imposible desde primera hora de la mañana. El Ayuntamiento ha decretado el nivel 0 de alerta y se ha constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal) para coordinar a todos los efectivos de emergencias. El agua baja como ríos en algunos barrios como en San Isidro con una fuerza tal que está llevándose consigo mobiliario urbano, como se puede ver en el vídeo. Son ya cerca de 300 litros por metro cuadrado los que han caído en la ciudad en las últimas horas.
Parte del túnel de la N-340 a su paso por el Palmeral de Orihuela se ha desprendido por lo que tampoco se puede circular por esa zona. Las lluvias han arrastrado vehículos de un concesionario cercano aparcados en una explanada y los barrios del entorno de la sierra están anegados.
En el Hospital Vega Baja también están sufriendo inundaciones. El centro hospitalario, dada la situación de emergencia, ha suspendido toda la actividad ambulatoria programada en el hospital y se reanudará el próximo lunes, pero se garantiza la atención urgente. 

El agua acumulada obliga a cortar la autovía A-31 en ambos sentidos entre Almansa y Villena

ALBACETE.- La autovía A-31 que conecta la provincia de Cuenca con el sur de la Comunidad Valenciana se encuentra cortada en ambos sentidos a la altura del kilómetro 166, en el término municipal de Almansa, frontera con Villena (Alicante).

Así lo han confirmado desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que precisa que la carretera presenta importantes balsas de agua que dificultan la circulación.
Desde la Dirección General de Tráfico han precisado que se recomiendan como desvíos la A-33 sentido Albacete y la A-35 desde Almansa en sentido Alicante.
 Además, para la provincia de Albacete, se pide precaución si se circula en la A-30 desde la capital hasta Hellín. Desde la DGT recomiendan moderar la velocidad ante el riesgo de deslizamiento provocado por las lluvias intensas.

El canal del trasvase Tajo-Segura se ha desbordado a la altura de Campotéjar Alto, en Molina de Segura

MURCIA.- El Centro de Coordinación de Emergencias informa, en redes sociales, que el canal del trasvase Tajo-Segura se ha desbordado a la altura de Campotéjar Alto, en Molina de Segura.

El '112' insiste y pide que no se utilice el coche "si no es absolutamente imprescindible".
Además, informa que Bomberos del Consorcio Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) han rescatado por aire a un camionero cuyo vehículo quedó atrapado en una rambla en Fortuna.
Comunica, asimismo, que el hombre no ha precisado asistencia sanitaria.

Se elevan a dieciocho las carreteras regionales cortadas por la lluvia en Murcia

MURCIA.- Nuevas carreteras cortadas elevan a 18 las vías regionales que la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha cortado al paso del tráfico con motivo del episodio de lluvias y tormentas en la Región de Murcia.

Son la RM-A5 que une Fortuna-Molina de Segura (PK 2), la RM- 303 entre Santomera- El Raal (Murcia) (PK 1), la RM-412 Abanilla-Mahoya y la RM-414 #Abanilla-#Santomera
Permanece cortada la RM-531, que une Alguazas y Campos del Río; la RM-B33, entre Ceutí y la Autovía A-30, y la RM-A22, que une Hoya del Campo, en el municipio de Abarán, y la Autovía A-30.
Estas carreteras se unen a las que ya tenían prohibida la circulación durante la mañana de este jueves. Se trata de la carretera RM-A21, que une la pedanía de Mahoya (Abanilla) con Fortuna; la RM-522 que va de Ojós a Villanueva del Segura; la RM-514, que va de Blanca a Abarán; la RM-B10, de Archena a Ulea; RM-D24, en Pozo la Higuera; RM-D11, LA Estación de Puerto Lumbreras; RM-D19, también en Puerto Lumbreras; RM-F26, que va de Balsicas a Los Alcázares, el tramo RM-F29 al RM-F28; RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco; RM-F20, que va de Balsicas a Avileses y la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, indicaba esta mañana que de las carreteras cortadas, ya hay tres inundadas: la RM-F26 (de Balsicas a Los Alcázares); RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco y la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
En el municipio de Murcia, están cortadas en el área urbana la Rambla del Cabezo, la Rambla de Churra, y el acceso de Joven Futura con la Rambla de Espinardo.
En la zona de campo: la Rambla de El Albujón a la altura de Los Conesas; la Carretera de los Segarras nuevos en Avileses; el túnel de Beniaján y la Rambla del Carril del Marqués en Beniaján, además del Paso de los Carros en Sangonera la Verde.
En Cartagena, una avería en el entronque de la tubería de abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla con las red municipal de agua potable, ha provocado el corte de tráfico del cruce de la calles Jorge Juan con Ramón y Cajal,en las inmediaciones del Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro. La rápida intervención del Ayuntamiento de Cartagena a través de la empresa concesionaria Hidrogea, permitía restablecer el suministro a las viviendas de la zona, que estuvieron sin agua durante unas dos horas.
Una decena de personas trabajan desde esta misma mañana en la localización subterránea de la avería y su reparación, para posteriormente reponer el firme que se ha deteriorado por el brote de agua que ha generado la rotura y el consiguiente arrastre de tierra. Se espera que a lo largo del fin de semana quede restablecido el tráfico en la zona.
Esto es cuanto a carreteras, en cuanto a ferrocarril las condiciones meteorológicas adversas que se están produciendo en la zona desde primera hora de la mañana de este jueves han obligado a Adif a interrumpir la circulación ferroviaria entre las estaciones de La Encina y la Font de la Figuera, y entre Almansa y La Encina en la línea de ancho convencional Valencia - Albacete/ Alicante, así como entre las estaciones de Cieza y Agramón, pertenecientes a la línea Albacete- Murcia. Además, la circulación en el tramo Xàtiva- Alcoy también se encuentra suspendida por el temporal de lluvia y viento.
En cuanto a las líneas de cercanías, se ha visto afectada la relación Murcia - Alicante entre las estaciones de Callosa del Segura y Orihuela entre las 11.20 y las 11.50 horas. Las líneas de alta velocidad no se están viendo afectadas.
Así, Adif ha movilizado personal para el reconocimiento de las líneas afectadas y, una vez las condiciones meteorológicas lo permitan, comprobar, reparar los daños y restablecer la circulación lo antes posible.
Además,informan fuentes de Adif, se han movilizado seis tolvas de balasto en Murcia, con 93 m3 y 6 en Valencia FSL con 216 m3, junto con personal técnico de Adif para el reconocimiento de los trayectos de las líneas más susceptibles de verse afectadas según las previsiones meteorológicas.
En cuanto al agua recogida, ha descargado 40 litros por metro cuadrado en Zarzadilla de Totana, 39 en Pliego, o en Cartagena 38, 35 en Mula, en Beniel 34, o 33 en Murcia y Lorca. 
El temporal podría dejar hasta 70 litros por metro cuadrado en una hora y más de 200 en doce horas. Es la misma cantidad de agua que cae en todo el año en la Comunidad de media.

'Adif' interrumpe la circulación ferroviaria en varias líneas y afecta a la región

MADRID.- Las lluvias torrenciales que está provocando el segundo día de la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA), desde primera hora de la mañana de este jueves, han obligado a Adif a interrumpir la circulación ferroviaria entre las estaciones de La Encina y la Font de la Figuera, y entre Almansa y La Encina en la línea de ancho convencional Valencia - Albacete/Alicante, así como entre las estaciones de Cieza y Agramón, pertenecientes a la línea Albacete-Murcia.

Las precipitaciones han provocado dos incidencias en la línea ferroviaria entre Xàtiva y Alcoi y la que cubre Valencia y Alicante. Renfe ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera dar servicio a los viajeros en los tramos afectados, según han informado fuentes de la compañía y de Adif.
Así, la circulación entre las estaciones de Xàtiva y Alcoi, con una frecuencia de cuatro trenes al día en cada sentido, ha quedado interrumpida por la acumulación de aguas en las vías en Ontinyent.
Asimismo, se ha visto afectada la línea entre Valencia y Alicante, tanto de media como de larga distancia, por las condiciones meteorológicas adversas entre Almansa y La Encina.
Según ha informado Adif en un comunicado, con datos de las 12.00 horas, la circulación ferroviaria está interrumpida en diversas líneas de ancho convencional en la zona de Levante por el temporal de lluvia. Así, la circulación ferroviaria entre La Encina y La Font de la Figuera y entre Almansa- La Encina (línea Albacete-Valencia- Alicante) ha quedado interrumpida; Murcia- Alicante de cercanías se ha visto afectada entre las estaciones de Orihuela y Callosa del Segura entre las 11.20 y las 11.50 y también está suspendida entre Cieza-Agramón (línea Albacete- Murcia) y el trayecto Xàtiva- Alcoi.
Las líneas de alta velocidad no se están viendo afectadas. Adif ha movilizado personal para el reconocimiento de las líneas afectadas y, una vez las condiciones meteorológicas lo permitan, comprobar, reparar los daños y restablecer la circulación lo antes posible.
Además, se han movilizado seis tolvas de balasto en Murcia, con 93 metros cúbicos y seis en Valencia FSL con 216 metros cúbicos, junto con personal técnico de Adif para el reconocimiento de los trayectos de las líneas más susceptibles de verse afectadas según las previsiones meteorológicas.

Dos fallecidos en Caudete al ser arrastrado su coche por las lluvias torrenciales

ALBACETE.- La Guardia Civil ha confirmado el fallecimiento de dos personas encontradas en el interior de un vehículo que estaba volcado en una zona inaccesible por la acumulación de agua en Caudete (Albacete), según ha informado el 112 Castilla-La Mancha.
Se trata de un matrimonio de unos 70 años de edad, según ha informado el Servicio de Atención de Urgencias de la región.

El Hospital Vega Baja de Orihuela, inundado por las fuertes lluvias

ORIHUELA.- El caos por la gota fría ha llegado a la provincia de Alicante. Son diversos municipios de la comarca de la Vega Baja los que se encuentran inundados por las lluvias torrenciales, como Orihuela. 

El Hospital Vega Baja de la localidad está prácticamente lleno de agua, que sale de los grifos y váteres de los aseos de las distintas habitaciones. La acumulación de agua ya llega hasta los pasillos del citado centro y los trabajadores del centro, así como los enfermos y familiares han tenido que salir de las habitaciones.

Las fuertes lluvias provocan inundaciones y desalojos en la Región de Murcia

MURCIA.- La gota fría ha comenzado a provocar incidencias de mayor gravedad en distintos puntos de la Región de Murcia. Los bomberos han tenido que realizar una treintena de rescates, la mayoría de ellos en Fortuna, Molina de Segura y Santomera.

Murcia

La capital del Segura ha sufrido el corte de varias carreteras y la inundación en varias zonas, como la zona del Carrefour Zaraiche.

Sin embargo, la zona más afectada de Murcia están siendo Cabezo de Torres y Espinardo en donde las ramblas se llevan por delante todo lo que se les cruza.

Abanilla

Una de las localidades más afectadas por el momento es Abanilla, donde se ha tenido que clausurar el centro de salud debido a las fuertes precipitaciones que se están registrando. Según ha comunicado el Ayuntamiento, solo se atenderán urgencias este jueves.

Cartagena

En Cartagena, en una de las carreteras cercanas a la zona de El Corte Inglés se ha hundido parte de la calzada. La zona ha sido acordonada para que el tráfico no pueda circular.

Molina de Segura

En Molina de Segura se han realizado varios rescates de personas atrapadas en vehículos a los que ha sorprendido la lluvia. La calle San Juan del municipio arrastra una gran cantidad de agua hasta la Plaza de España, donde está situado el Ayuntamiento molinense. En estos momentos la zona es intransitable.

El ayuntamiento de Molina ha recomendado el desalojo de sus viviendas a los vecinos de zonas inundables de huerta del municipio, así como de la pedanía de la Ribera de Molina ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.

Según han informado fuentes del consistorio molinense, se ha hecho un llamamiento a los vecinos con casa en la huerta de arriba y de abajo de Molina, a los del barrio de Santa Rita y a los de la zona de la Balsa de Lino para que desalojen sus viviendas hasta que finalice el riesgo de inundaciones, así como a los de las zonas de huerta de la Ribera de Molina y Javalí Nuevo. 

Si éstos no tuvieran donde quedarse esta noche, el ayuntamiento ha habilitado un centenar de camas en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) donde los afectados por los desalojos podrán quedarse. La alcaldesa de Molina, Esther Clavero, ha presidido una reunión extraordinaria y urgente de la Junta de Gobierno Local con el objetivo de activar el Plan Territorial de Protección Civil. 

Cieza

En Cieza los efectivos de Emergencias han desalojado este mañana a los vecinos del barrio de La Fuensantilla, en Cieza, ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.

Según han informado fuentes de Protección Civil de Cieza, el desalojo de esta barriada del extrarradio del municipio se ha iniciado a las nueve de la mañana
ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones y corrimientos de tierras. 
Los desalojados serán reubicados en un albergue que el ayuntamiento ha habilitado ante la situación de emergencia que se prevé continúa hasta mañana. Además, se han cortado al tráfico varias carreteras de acceso al municipio, que han quedado inundadas. 
Un equipo de Jesús Abandonado está recogiendo en Murcia a las personas sin hogar que se encuentran en la calle y acercándolos al Centro de Día.

Desbordamientos de ríos y múltiples destrozos en Valencia por las fuertes lluvias

VALENCIA.- La gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera) que desde primera hora de ayer está afectando a toda la Comunitat Valenciana y que obligó a suspender las clases a 45.000 alumnos y a otros 266.000 hoy empeorará en las próximas horas. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja (riesgo extremo) por fuertes lluvias en el litoral sur de Valencia y en toda la provincia de Alicante, además de en Murcia, y advierte de una "situación meteorológica muy adversa".

El temporal ha dejado en las últimas horas cerca de 297 litros por metro cuadrados acumulados en Ontinyent, una cantidad de agua que ha desbordado el río Clariano y ha obligado a desalojar a los vecinos de la calle Cantereria, que conviven pegados al cauce y que han tenido que ser evacuados de urgencia.
La situación de la barriada ha obligado a los bomberos y a los servicios de emergencia a poner a salvo a algunos residentes de mayor edad o con menor movilidad por un barranco escarpado en la parte trasera de las viviendas. Otros vecinos han permanecido en la parte superior de sus inmuebles esperando a que escampara el temporal. En torno a las 11 horas, la bajada del nivel del río ha permitido a los bomberos entrar en las casas anegadas.
El episodio de fuertes lluvias torrenciales que el temporal que golpea Valencia y el resto de la Comunitat Valenciana ha dejado esta noche en la Costera ha provocado una importante crecida del cauce fluvial del Canyoles que atraviesa Moixent, dejando intransitables vías de paso e inundando puntos habitados de viviendas, generando una situación de alerta. La rambla del Bosquet se ha desbordado y ha generado un espectacular avance del agua que ha arrastrado a varios coches. Según ha confirmado la Policía Local, no había ocupantes a bordo. Varias calles permanecen anegadas por la bajada de agua procedente de la Serra Grossa y la Font de la Figuera.
Un tornado provocado por el temporal que azota el sur de Valencia y la provincia de Alicante ha tocado tierra esta madrugada, sobre las 3.00 horas, en la playa del Raset de Dénia. El tornado ha dejado una poderosa trayectoria de destrucción. Ha llegado hasta el recinto del polideportivo municipal y ha destrozado el pabellón y derribado canastas y muros.
El torbellino ha hecho volar primero las hamacas y sombrillas de la playa del Raset. Su fuerza era tal que ha derribado un camión. Luego ha destrozado la estructura de la terraza del restaurante Fernando, que está en primera línea. Una parte de la pérgola ha salido volando y ha caído sobre una furgoneta. Sus propietarios, que se dedican a la chatarra, aseguran que han perdido su único medio de vida. 
La gota fría que recorre el Levante y que se ha trasladado al sur del Mediterráneo mantiene en alerta roja este jueves por riesgo extremo y lluvias torrenciales a la Comunidad Valenciana, a Murcia y a Andalucía, mientras Castilla-La Mancha y Baleares se encuentran en alerta naranja asimismo por tormentas y viento.
Hasta 200 litros de precipitaciones por metro cuadrado en doce horas podrían acumularse este jueves en la región de Murcia, que está en nivel rojo por posibles vientos de hasta 80 kilómetros por hora, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
También se prevén lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana, que está asimismo en nivel rojo con niveles de precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas en las provincias de Alicante y Valencia.
Además, soplarán rachas de hasta 70 kilómetros por hora en esta comunidad y las olas alcanzarán previsiblemente hasta los tres metros.
En Andalucía, la provincia de Almería está asimismo bajo alerta roja por fuertes tormentas y lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.
Asimismo, las comunidades de Castilla-La Mancha y Baleares están bajo alerta, aunque con un nivel naranja y por tanto inferior al anterior, debido al riesgo de fuertes lluvias, tormentas, vientos y fenómenos costeros.
En Albacete, se prevén rachas de hasta 70 kilómetros por hora y precipitaciones de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, unos niveles que también se pueden alcanzar en Ibiza y Formentera, en donde además las olas llegarán hasta los tres metros.

El General Mattis dice que Trump hará anuncios importantes / Guillermo Herrera *

Un informe actualizado del General James Mattis (apodado “Perro Loco”) que se ha publicado en un vídeo de Youtube, ha anunciado que, al parecer, el presidente Trump va a hacer algunos anuncios importantes en los próximos diez días, es decir, antes del viernes 20 de septiembre.


Según el comentario de dicho vídeo, con el advenimiento de Gesara se debe completar una elección en el plazo de 120 días, después del próximo anuncio del presidente Trump. El martes 5 de noviembre es la fecha más probable para la elección que colocaría a un nuevo vicepresidente. Los reemplazos irlandeses más probables para restaurar el honor a la oficina del vicepresidente incluyen a Flynn, a Kennedy, o a un Marine retirado.

James Norman Mattis (nacido en Pullman el 8 de septiembre de 1950) es un militar estadounidense con rango de General, que prestó servicio en el Cuerpo de Marines. Desde el 20 de enero de 2017 fue Secretario de Defensa de los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 2018. 

Mattis presentó su dimisión como secretario de Estado el 20 de diciembre de 2018 después de no haber podido persuadir en un último intento a Trump para que reconsiderara su decisión de retirar las tropas estadounidenses restantes de Siria. Fue efectiva a finales de febrero de 2019.

PERRO LOCO
El general James Mattis, conocido por sus tropas como "Perro Loco Mattis", se retiró después de 41 años de servicio militar.

El “Marine Corps Times” llama a Mattis el "Marine más venerado en una generación".
Mattis ha sido comandante del Comando Central de los Estados Unidos desde 2010, y dirigió la 1ª División de Marines en Irak en 2003.

Según los informes, el presidente Obama decidió forzar a la leyenda del Cuerpo de Marines a salir temprano porque presionó a funcionarios civiles de modo incorrecto, y los obligó a responder preguntas difíciles sobre Irán.

INFORME

Alerta de inteligencia de Operación Revelación del jueves 12 de septiembre de 2019:
  1. Se espera que el presidente Trump haga anuncios en los próximos siete días.
  2. John Bolton fue despedido cuando sugería una guerra contra Venezuela y Corea del Norte.
  3. Mientras tanto, es posible que en un futuro próximo se produzca una caída de la bolsa de valores.
  4. Las acciones de crecimiento están superando a las acciones de valor en rendimiento (es decir, que los valores están superando a los derivados) y los recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal no están teniendo el efecto deseado.
  5. Se espera que el dólar estadounidense se devalúe significativamente en un futuro próximo (posiblemente una caída del 50%).
  6. Una vez que el dólar estadounidense comience a devaluarse, la economía de China comenzará a colapsar al mantener billones de dólares en el tesoro estadounidense.
  7. El Presidente Trump regresará al patrón oro a través de los poderes ejecutivos para salvar al dólar estadounidense.
  8. Una vez que regrese patrón oro, se abolirá la Reserva Federal.
  9. Además, se espera que Pekín realice reformas importantes o se enfrente a una revuelta del pueblo chino y de sus gobiernos provinciales.
  10. Según las fuentes, varias monedas están alineadas para revalorizarse.
  11. Se espera que Irak revalúe su moneda primero, seguido por otros países.
NOTICIAS BREVES
Trump retrasa quince días la próxima subida de aranceles a China.- El presidente Trump, anunció este miércoles que retrasa del 1 al 15 de octubre la subida del 25% al 30% a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares como gesto hacia Pekín por el 70 aniversario de la fundación de la República Popular. Esto parece un intento de enfriar la tensión de cara a su cita negociadora de principios de octubre.

China celebra la decisión de EEUU de aplazar nuevos aranceles.- China aplaude la decisión de EEUU de retrasar durante dos semanas la implantación de nuevos aranceles, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng.

EEUU pierde en su guerra con China y el efecto será masivo, según un observatorio económico.- Estados Unidos está perdiendo la guerra arancelaria que emprendió contra China, según el Observatorio Económico Latinoamericano (Obela). Ante una nueva ronda de aumento de aranceles al comercio entre ambos países ¿qué puede esperarse? "Si pones aranceles, esperas que el déficit se cierre; pero eso no está pasando. (No está funcionando.) EEUU no está cerrando su brecha con China, al menos de manera significativa", afirmó a Sputnik el economista Oscar Ugarteche.

Las bolsas europeas suben a máximos de seis meses ante menor tensión comercial.- Las bolsas europeas abrieron el jueves a su nivel más alto desde el 30 de julio, ante las nuevas pruebas de relajación de tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Wall Street cierra en verde.- Wall Street cerró este miércoles en verde tras una jornada de ganancias corporativas liderada por importantes firmas del mercado, como Boeing y Apple, que se revalorizaron más de un 3% y ayudaron al Dow Jones de Industriales a recuperar los 27.000 puntos.

El BCE volverá a abrir el grifo de los estímulos para apuntalar una economía débil.- El Banco Central Europeo dará conocer hoy jueves nuevas medidas de estímulo para apuntalar la economía de la zona euro. En momentos en que otros bancos centrales importantes están aliviando su política monetaria, y Alemania corre el riesgo de caer en recesión, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha prometido más apoyo y pondrá todas las herramientas del banco sobre la mesa probablemente.

Los planes para el Brexit muestran que en el peor escenario habrá escasez de comida y disturbios en el Reino Unido.- Los planes del Gobierno británico para un Brexit sin acuerdo advierten sobre una interrupción severa de las rutas en el Canal de la Mancha, que afectará al suministro de medicamentos y de algunos alimentos frescos, y que podría haber protestas y contramanifestaciones en todo el país.

Pence y Bolton se opusieron a la reunión con los talibanes en Camp David.- El vicepresidente Mike Pence y el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton se opusieron a un plan para reunirse con los líderes de los talibanes y el presidente de Afganistán en Camp David, informó el lunes NBC News. La reunión para consolidar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de 18 años se discutió por primera vez durante una reunión en la Sala de Situación del 1 de septiembre. Bolton se opuso vehementemente a la propuesta, mientras que los funcionarios del Departamento de Estado argumentaron que podría acercar a las partes a un acuerdo.

Trump tuvo “una excelente conversación telefónica con López Obrador”.- El mandatario estadounidense discutió con su homólogo mexicano temas de interés mutuo, entre ellos la seguridad fronteriza. "Tuve una excelente conversación telefónica con Andrés Manuel López Obrador, hablando sobre la seguridad de la frontera sur y varias otras cosas de interés mutuo para la gente de nuestros respectivos países", indicó Trump a través de Twitter. "¡La frontera sur se está volviendo muy fuerte, a pesar de la obstrucción por parte de los demócratas que no aceptan hacer nada en cuanto a los vacíos legales o el asilo!", añadió el inquilino de la Casa Blanca.

Acusan a policías estatales mexicanos de realizar ocho ejecuciones extrajudiciales y montar la escena del crimen.- Testimonios y vídeos recabados por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo señalan que policías estatales, en complicidad con el Ejército, sembraron pruebas y mintieron sobre un presunto enfrentamiento con criminales.



(*) Periodista