albaceteconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) * Fundado en 2011, sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista Francisco Poveda, licenciado en la UCM desde 1976.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Condenan a CCM a devolver el dinero cobrado por las cláusulas suelo
CUENCA.- La Audiencia Provincial de Cuenca ha ratificado una sentencia por la que
se obliga a Banco de Castilla La Mancha (CCM), integrado en Liberbank, a
anular y devolver el dinero cobrado de más por las conocidas como
‘cláusulas suelo’, según Adicae.
La sentencia, dictada en segunda instancia y que ratifica la impulsada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Cuenca a finales de 2012, analiza la decisión del Tribunal Supremo de condenar a BBVA, Novagalicia Banco y Cajamar a eliminar sus cláusulas suelo, pero no a devolver el dinero cobrado de más a los hipotecados.
Según Adicae, la Audiencia Provincial de Cuenca considera que si una cláusula suelo es nula, lo es desde su inicio. Los afectados incluidos en esta sentencia tenían cláusulas suelo de entre el 2,95% y el 4,50%, con un tipo máximo siempre del 11%.
La asociación explica que la sentencia subraya que las cláusulas fueron redactadas unilateralmente por Banco Castilla La Mancha “antes de la fase de celebración del contrato, con total ausencia de negociación individual, y finalmente, fueron impuestas por la entidad bancaria, lo que supone la exclusión del principio de autonomía de la voluntad en la determinación del contenido del contrato”.
Con esta sentencia, Adicae asegura que ya son casi 150 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que la asociación está presentando en toda España, tras los juicios contra Cajamar, Banco Mare Nostrum, Caja de Ahorros de Extremadura, Banco de Castilla La Mancha, Caja Segovia, Ipar Kutxa y Unicaja.
La sentencia, dictada en segunda instancia y que ratifica la impulsada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Cuenca a finales de 2012, analiza la decisión del Tribunal Supremo de condenar a BBVA, Novagalicia Banco y Cajamar a eliminar sus cláusulas suelo, pero no a devolver el dinero cobrado de más a los hipotecados.
Según Adicae, la Audiencia Provincial de Cuenca considera que si una cláusula suelo es nula, lo es desde su inicio. Los afectados incluidos en esta sentencia tenían cláusulas suelo de entre el 2,95% y el 4,50%, con un tipo máximo siempre del 11%.
La asociación explica que la sentencia subraya que las cláusulas fueron redactadas unilateralmente por Banco Castilla La Mancha “antes de la fase de celebración del contrato, con total ausencia de negociación individual, y finalmente, fueron impuestas por la entidad bancaria, lo que supone la exclusión del principio de autonomía de la voluntad en la determinación del contenido del contrato”.
Con esta sentencia, Adicae asegura que ya son casi 150 las cláusulas suelo eliminadas mediante las demandas agrupadas que la asociación está presentando en toda España, tras los juicios contra Cajamar, Banco Mare Nostrum, Caja de Ahorros de Extremadura, Banco de Castilla La Mancha, Caja Segovia, Ipar Kutxa y Unicaja.
jueves, 5 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
El PSOE ve "insuficientes" las explicaciones del SESCAM sobre la detención del que fuera gerente del Hospital de Hellín
ALBACETE.- El secretario general del PSOE en la provincia
de Albacete, Manuel González Ramos, ha lamentado la "débil" respuesta
del Gobierno de Castilla-La Mancha a la petición de explicaciones que el
también diputado del PSOE solicitó el pasado sábado tras conocerse la
detención del exgerente del Hospital de Hellín.
Ramos considera "absolutamente insuficiente" el comunicado de
prensa enviado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
"que no aporta nada y que lo único que pretende es intentar que no
salgan a la luz pública los verdaderos responsables políticos", según ha
informado el PSOE en un comunicado.
González Ramos ha insistido en que "quien debe de dar
explicaciones" y "de forma urgente" es el consejero de Sanidad, José
Ignacio Echániz, "porque fue él el quien nombró al exgerente y quien
incluso le justificó cuando se conoció el primero de los escándalos
relacionados con la operación de su madre".
"Creo que los lamentables hechos que ahora hemos conocido son lo
suficiente importantes como para que los que fueron superiores del
exgerente le detallen a los ciudadanos qué ha pasado ahora", ha
subrayado el secretario general, "porque no nos basta con que el SESCAM
diga que va a colaborar con la justicia, sencillamente porque es su
obligación".
"Lo verdaderamente triste es que nos despertemos con este tipo de
noticias mientras miles de personas esperan en las listas durante meses
para recibir la atención sanitaria que necesitan", ha concluido González
Ramos, quien ha añadido que Cospedal y Echániz han perdido toda su
credibilidad también en esta materia.
CCOO C-LM pide la "dimisión" de la directiva de Geacam y de Soriano
TOLEDO.- CCOO de Castilla-La Mancha ha pedido la
"dimisión inmediata de toda" la directiva de la Empresa Pública de
Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) y de la consejera de
Agricultura, María Luisa Soriano, por las "amenazas y presiones" a las
que han sometido a los trabajadores para que aceptase la novación de
fijo a fijo-discontinuo.
Así se han pronunciado en rueda de prensa, acompañados por otros
representantes del sindicato, el secretario regional de la Federación
Agroalimentaria de CCOO Castilla-La Mancha, José Sánchez de los Silos, y
el responsable de la sección sindical de CCOO en Geacam, Manuel Amores,
después de que, según el sindicato, un 43 por ciento de los
trabajadores de Geacam hayan aceptado ser fijos-discontinuos.
"La empresa no ha escuchado. El gerente de Geacam, Pedro Ruiz, ha
ido amenazando retén a retén, pataleando e histérico", ha afirmado de
los Silos, quien ha asegurado también que Soriano "respalda" esta
actitud, al igual que algunos "alcaldes del PP", que, según ha
explicado, "se han dedicado a ir amenazando a su trabajadores. Han hecho
el trabajo sucio".
"Pedimos el cese porque están deslegitimizados", ha
sentenciado.
Asimismo, Manuel Amores ha recordado que CCOO está dispuesta a
seguir negociando. "Tendemos la mano y la puerta está abierta, ya que
tanto los trabajadores de Geacam como CCOO están dispuestos a someterse a
un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), para salvar la
situación entre todos, pero con esta directiva es imposible llegar a
acuerdos", ha apuntado.
El paro sube en 824 personas en agosto en Castilla-La Mancha
TOLEDO.- El número de parados registrados en las
oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en
Castilla-La Mancha al término del mes de agosto se situó en 250.630
personas, lo que supone un aumento de 824 respecto al mes anterior.
De esta forma, en términos relativos, el aumento del paro durante
el pasado mes del año en la Comunidad Autónoma fue del 0,33 por ciento
respecto al mes anterior, según ha informado el Ministerio de Empleo y
Seguridad Social.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas
de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en agosto disminuyó
por primera vez desde el año 2000 en 31 personas y encadena seis meses
de caídas, en los que el desempleo ha descendido en más de 340.000
personas.
Con este retroceso, el número de parados baja hasta los 4.698.783
desempleados. Se trata del mejor comportamiento del paro registrado en
un mes de agosto desde el año 2000, año en el que desempleo retrocedió
en 4.297 personas.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha en agosto se situó en 602.043
TOLEDO.- La Seguridad Social registró en agosto un
descenso medio de 4.836 afiliados en Castilla-La Mancha respecto a
julio, un 0,80% menos, con lo que el total de ocupados se situó en
602.043 cotizantes al finalizar el mes, según informó este martes el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En términos interanuales, la Seguridad Social acumula un descenso
de 30.192 cotizantes en la región en agosto, lo que la sitúa con un
descenso del 4,78 por ciento, respecto al mismo periodo del año
anterior.
En concreto, la afiliación al Régimen General se situó en 417.412
afiliados; 28.626 afiliados en el sector agrario, y 11.893 en el sector
del hogar.
Por su parte, el Régimen de Autónomos se situó en los 144.014
afiliados medios en el mes de agosto y 99 afiliados en el Régimen del
carbón.
Educación aprueba siete nuevos currículos de titulaciones de FP
TOLEDO.- La Consejería de Educación ha aprobado la
puesta en marcha de siete nuevos currículos de titulaciones para
Formación Profesional, que buscan adaptar esta formación "a la realidad
profesional" y que se unen a los 14 ya aprobados en anteriores Consejos
de Gobierno. Además, ha modificado otros cuatro currículos relacionados
con el sector turístico para introducir una segunda lengua extranjera.
Así lo ha apuntado el titular de Educación, Marcial Marín, tras la
reunión del Consejo de Gobierno de este martes, que ha aprobado los
currículos de las titulaciones de técnico superior de sistema de
telecomunicaciones e informáticos, de programación de la producción en
moldeo de metales y polímeros, técnico superior de mecatrónica
industrial, en mantenimiento electrónico, en producción de audiovisuales
y en marketing y publicidad.
Igualmente, y dentro de la estrategia de fomento del
plurilingüismo de la Consejería, se ha aprobado un decreto que modifica
cuatro decretos de los currículos de técnico superior en gestión de
alojamientos turísticos, guía de información y asistencia turística,
técnico superior de agencia de viajes y técnico superior en gestión de
servicios de restauración.
El objetivo es el de "incorporar dentro de todos ellos la segunda
lengua extranjera", que podrá elegirse en los centros docentes y que
resulta "fundamental" para fomentar los idiomas, ha comentado Marín.
Asimismo, Marcial Marín ha avanzado la aprobación de una nueva
Orden por la que se van a convocar becas y ayudas al transporte para los
alumnos del ciclo de formación profesional dual para el próximo curso.
En total, se han aprobado 200.000 euros para los 500 alumnos que podrán
recibir 400 euros.
En este punto, el consejero ha manifestado que, dentro de la
convocatoria abierta para centros de formación profesional son ya 40 los
centros que se han acogido a esta modalidad de formación profesional
dual, donde "más de mil alumnos van a realizar sus prácticas".
lunes, 2 de septiembre de 2013
Las puertas de chiqueros de plazas de toros serán de dos metros de alto en C-LM
TOLEDO.- La dimensión mínima de las puertas de
chiqueros de las plazas de toros o recintos en que finalicen los
encierros en Castilla-La Mancha será de 2 metros de alto por 1,35 metros
de ancho, con el fin de facilitar una rápida entrada de las reses.
Así se desprende de la corrección de errores del decreto por el
que se aprueba el Reglamento de los festejos taurinos populares de
Castilla-La Mancha, publicada este lunes en el Diario Oficial de
Castilla-La Mancha (DOCM).
De este modo se modifica las dimensiones mínimas anteriores de las
puertas de los chiqueros que se recogían en este decreto, de 2,25
metros de alto por 2 metros de ancho.
Las urbanizaciones de Albacete inundadas retoman normalidad
ALBACETE.- La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, ha
asegurado que las urbanizaciones de la ciudad que resultaron inundadas
por las lluvias la semana pasada ya han retomado la normalidad, gracias a
los trabajos realizados por el Ayuntamiento durante el fin de semana.
Durante el balance de las actuaciones ante estas inundaciones,
Bayod ha dicho que "una vez que el agua descendió y permitió a los
operarios y maquinaria acceder se procedió a sanear achicando agua y
limpiando las zonas de la urbanización de Aguasol y de la Humosa, que
fueron las que presentaron mayores problemas".
Bayod ha destacado el "gran dispositivo" ante las inundaciones que
se han producido en la ciudad a causa de las últimas lluvias, y ha
indicado que aunque las lluvias llegaron a la ciudad el pasado jueves,
desde la noche del miércoles la policía local empezó a actuar en
Pozohondo y Pozo Cañada cortando la carretera, ha informado el
Consistorio albaceteño en nota de prensa.
Asimismo, ha recordado que las anomalías fueron en las zonas
inundables de la ciudad, en Casas Viejas --donde no hubo ninguna
incidencia--, en el Hondo de la Morena, donde hubo que actuar pero de
manera muy leve debido a que el Ayuntamiento arregló el alcantarillado.
La alcaldesa ha indicado que "desde el primer momento Policia
Local, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Servicio de
Infraestructuras, y Aguas de Albacete, estuvieron trabajando sin
descanso en la zona de la urbanización Aquasol, aún siendo una
urbanización privada".
También ha recordado, que se comprobó y limpió los imbornales y
alcantarillado en la urbanización y en toda esa zona, "una limpieza que
costó mucho debido al mal estado de los imbornales".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)