martes, 5 de septiembre de 2023

Los tractores regresan a la Cabalgata de la Feria de Albacete en la que participarán 61 carrozas


ALBACETE.- El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha destacado la vuelta de los tractores a la Cabalgata de apertura de la Feria 2023 para recordar y poner en valor sus orígenes agrícolas y ganaderos durante la visita que ha realizado a las instalaciones de la Institución Ferial de Albacete (IFAB) para comprobar de primera mano el magnífico trabajo de confección de las carrozas que están llevando a cabo las asociaciones y demás colectivos que participarán en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete 2023 el próximo 7 de septiembre.

Según ha explicado Manuel Serrano, este año participarán en la Cabalgata 61 carrozas, incluida la municipal, encabezando el desfile los Gigantes y Cabezudos, seguidos de las cinco carrozas institucionales, Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Castilla-La Mancha, la televisión regional Castilla-La Mancha Media (CMM) y Aguas de Albacete, seguidas de muñecos gigantes, la Harka Manchega y el resto de carrozas de diferentes asociaciones vecinales, culturales y sociales de la ciudad.

Además, el desfile contará con 19 agrupaciones musicales, bandas y charangas para amenizar el recorrido, intercaladas cada dos o tres carrozas para que la música anime tanto a los participantes como a los espectadores, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Una Cabalgata en la que, tal y como ha explicado, se van a entregar 1.800 kilos de confetis y 4.800 paquetes de serpentinas que darán color y vistosidad al desfile.

En total, serán más de 130 las asociaciones y colectivos que desfilarán en la Cabalgata, entre dos y tres grupos por cada carroza, aconsejándose a los componentes de estos grupos que vayan ataviados con el traje manchego para potenciar su uso y dar personalidad al desfile.

Manuel Serrano ha recordado que la Cabalgata la cerrarán la carroza municipal con los Manchegos, la Asociación de ex-manchegos de la Feria, la carroza de la Virgen de Los Llanos, las autoridades y la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.

El alcalde ha felicitado a las asociaciones y colectivos participantes por el gran trabajo de confección que están llevando a cabo para garantizar que las carrozas tengan un nivel estético acorde a la importancia que tiene nuestra Feria, declarada de Interés Turístico Internacional, que acoge cada año a millones de visitantes.

El alcalde espera y desea que la Cabalgata discurra con fluidez, tenga brillantez y sea la mejor apertura de la mejor Feria, animando a todos los albaceteños a salir el próximo 7 de septiembre a la calle para disfrutar y vibrar con ella.

Acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, los concejales del Equipo de Gobierno Llanos Navarro, Elena Serrallé y Pascual Molina, otros miembros de la Corporación Municipal, técnicos municipales y miembros del jurado, el alcalde ha señalado que "la Cabalgata, que siempre la mejoran las personas que participan en ella, es un momento festivo cargado de responsabilidad y una manifestación popular de los albaceteños y albaceteños que acompañamos a nuestra Patrona, la Virgen de Los Llanos, a abrir de par en par la Puerta de Hierros y la ciudad al mundo entero".

La Cabalgata de apertura partirá el 7 de septiembre, a las 18.30 horas, desde la Avenida de España, en la Plaza de Gabriel Lodares, donde la Banda Sinfónica Municipal de Albacete interpretará de manera previa el Himno a la Santísima Virgen de Los Llanos, acompañada del Orfeón de la Mancha, Coro Universitario, A Capella Coro, Schola Cantorum y Coral Ecos Manchegos, dirección el Recinto Ferial, donde tendrá lugar la tan esperada apertura de la Puerta de Hierros a cargo del alcalde.

Cabe recordar además que el Ayuntamiento concederá un premio de 2.000 euros y otro de 1.500 euros a las mejores carrozas confeccionadas por los ciudadanos, un premio de 500 euros a la mejor decoración de las carrozas entregadas por el Consistorio y otro de 500 euros al mejor conjunto del desfile.

Sueltan 10 ejemplares de cernícalo primilla en Albacete, una especie de rapaz en peligro de extinción


ALBACETE.- El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la recuperación y protección del cernícalo primilla como ha puesto de manifiesto este martes, con la suelta por parte de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañada por agentes medioambientales de 10 ejemplares de 'Falco naumanni', realizada en el Paraje 'Las Charcas', en el núcleo poblacional de 'Don Pedro', dentro del término municipal de Albacete.

La representante de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la provincia albaceteña ha recordado que el cernícalo primilla está considerada de especial interés, actualmente se encuentra en "estado vulnerable" y está integrado en el catalogado como especie en peligro de extinción por la legislación nacional.

Durante esta reintroducción al medio natural de diez cernícalos primilla, Llanos Valero ha agradecido la implicación de los agentes medioambientales de Albacete, de los veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete (CRFS) y de la ciudadanía, por su contribución en la protección de este rapaz, explicando que estos ejemplares fueron rescatados hace unas semanas al caerse de nidos en los municipios albacetenses de Casas Ibáñez, Fuentealbilla, Motilleja o Pozuelo, según ha informado la Junta en nota de prensa.

La delegada provincial ha explicado que en el caso del hallazgo de estos polluelos, se activa un protocolo en el que intervienen los agentes medioambientales, encargados de transportar estos animales al Centro de Recuperación de Albacete, donde los veterinarios valoran su estado, y posteriormente se alimentan y musculan hasta que están en condiciones de la suelta.

El cernícalo primilla es una pequeña rapaz diurna que habita en colonias en los huecos de los tejados en casas de campo o en los huecos de los campanarios de las iglesias. Es un ave estival en Castilla-La Mancha y pasa el invierno en el África subsahariana, donde puede formar nidos comunales, aunque cada vez más ejemplares hibernan en la Península Ibérica.

Estas colaboraciones fructíferas de la ciudadanía con la Administración regional "reflejan la importancia que la educación ambiental tiene para la conservación de la fauna silvestre y para la defensa del medio ambiente", ha aseverado Valero.

lunes, 4 de septiembre de 2023

El campo español se une para protestar ante los ministros de la UE por los "continuos ataques" al sector

 


MADRID.- Los agricultores y ganaderos españoles no se resignan a su situación actual, marcada por los bajos precios, la subida de insumos, la competencia "desleal" de terceros países y las medidas medioambientales impuestas por Bruselas -"imposibles de cumplir", en su opinión- con el beneplácito del Gobierno de España. 

El sector se moviliza este martes en Córdoba en "unidad de acción", es decir, por encima de sensibilidades o tendencias ideológicas. Las tres grandes organizaciones agrarias -Asaja, UPA y COAG- y Cooperativas Agroalimentarias van de la mano y protestarán aprovechando la reunión de ministros de Agricultura de la UE con motivo de la Presidencia de turno española. Entre los presentes, el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski.

"Protestaremos por los continuos ataques que recibe el sector", denuncian fuentes del sector consultadas. El hartazgo no es nuevo y pretende recoger el testigo de la histórica manifestación que colapsó Madrid en marzo de 2022 debido a que "el diagnóstico desde entonces no es que siga siendo el mismo, es que es mucho peor" y las soluciones aportadas, "ninguna", lamentan.

Los problemas a los que se enfrentan las producciones agrarias españolas son múltiples. "Están tratando de cambiar las reglas de toda la vida, no sólo ya sin contar con los profesionales del campo, que son los que saben de esto, sino que ni tan siquiera nos dan tiempo para ello y, lo que es más grave, no nos ofrecen recursos para afrontarlo", esgrime Pedro Barato, presidente de Asaja. 

Las quejas miran a Bruselas, pero también al Gobierno de España, que ha apoyado, cuando no jaleado, los cambios introducidos y ya aprobados para el nuevo periodo de la PAC (las ayudas europeas), en vigor desde este mismo año.

Las exigencias medioambientales establecidas como requisitos indispensables para recibir los fondos -a través de estrategias como De la granja a la mesa o la Ley de Restauración de la Naturaleza- están en el punto de mira. 

"Es un cambio de modelo, de una forma de trabajar que hemos demostrado durante años que ha sido eficaz, que nos ha puesto en la vanguardia mundial, pero resulta que ahora nos dicen ya no vale lo que hacíamos de generación en generación, cambian las reglas del juego de un día para otro y nos la imponen desde grandes despachos burocráticos", apunta este dirigente agrario. 

"No estamos en contra de las medidas para potenciar la sostenibilidad porque somos los primeros interesados", añade Barato. "Además, nos hemos dedicado a cuidar desde siempre el campo, pero de una forma coherente y con unos plazos razonables y siempre que se asegure primero la rentabilidad". 

En caso contrario, barrunta, las explotaciones agrarias van a sufrir "un problema muy serio a corto plazo y se va a poner en riesgo el sistema alimentario porque van a provocar la caída de miles de productores".

En España, el sector se muestra convencido de que les ha perjudicado mucho en la anterior legislatura el peso que tenían ministerios como el de Transición Ecológica o el de Consumo, por encima del de Agricultura, que quedó en segundo plano y con un responsable, Luis Planas, con menos fuerza política y con poca influencia para frenar leyes que, consideran los agricultores, se diseñaban en contra de la España rural y agraria y desde el más absoluto de los "desconocimientos". 

"Esa adaptación verde requiere de mucho dinero. No es que no la queramos hacer, pero con tiempo, en un plazo más amplio, y con unas inversiones que no supongan que se lleven por delante a muchos de los agricultores y ganaderos por decisiones de burócratas sentados en sus despachos que no tienen ni idea del campo", sentencia Barato. 

Todos piden "una hoja de ruta realista" y medidas de apoyo mucho más ambiciosas para que los agricultores profesionales puedan acometer la transición "de manera justa, equilibrada y rentable".

Los cambios impuestos llegan además en un ciclo productivo marcado por el encarecimiento de los costes de producción (un 35% se ha elevado el precio de los insumos sólo desde el año pasado), por la sequía continuada (que lleva, por ejemplo, a que dos campañas seguidas como la del aceite sólo produzcan la mitad de lo habitual y se disparen los precios) o la creciente "competencia desleal" de terceros países, que no tienen "las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad a las que están obligados los países europeos o, simplemente, nos utilizan como moneda de cambio por conflictos comerciales de otros sectores que no tienen nada que ver con nosotros", se queja Miguel Padilla, secretario general de COAG. 

Sandías, melones o tomates procedentes de Marruecos o arroz y miel de países asiáticos son algunos de los ejemplos más significativos: "Consideramos fundamental intensificar los controles en frontera para garantizar la entrada de alimentos bajo las mismas exigencias fitosanitarias, laborales y de calidad", esgrime.

"Es un tema general, afecta a todos los sectores, no es que uno esté mejor que otros. Y se une la entrada en vigor de la aplicación de la PAC, impuesta desde Europa por encima de los gobiernos, que está produciendo además muchas incidencias que nuestros técnicos intentan resolver, pero está siendo muy complicado", reconoce Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España. 

"Es una situación muy dura y además esas medidas que nos obligan están siendo muy difíciles de aplicar porque no se trata ya de dinero o de presupuestos, que hay el que hay, sino de un problema común para el sur de Europa y especialmente para España", apunta. 

En parecida línea se expresa Cristóbal Cano, secretario general de UPA en Andalucía: "Reclamamos un trato igualitario, que haya reciprocidad, lo que se llamamos cláusulas espejo, es decir, que los productos que lleguen a Europa tengan las mismas exigencias y los mismos controles de sostenibilidad que los nuestros".

Este análisis también conlleva un aviso de posible desabastecimiento del sistema alimentario. 

"Como se comprobó en la pandemia, se trata de un asunto de máxima prioridad", por lo que instan a "proteger de manera indispensable el tejido productivo de las explotaciones para que puedan cumplir los agricultores y ganaderos con su función básica de proporcionar alimentos sanos y seguros a la sociedad a precios razonables", dentro de un modelo "profesionalizado". Padilla pide reforzar "nuestra soberanía alimentaria que proteja al sector ante las presiones de lobbies que tienen otro tipo de intereses", denuncia.

Se restablece la circulación en la línea ferroviaria del Corredor Mediterráneo interrumpida por la DANA

 


MADRID.- La circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y en el Corredor Mediterráneo se ha restablecido durante la madrugada de este lunes tras las suspensión del tráfico que sufrieron ambas rutas durante la jornada del domingo debido a la depresión aislada en niveles altos (DANA) que está afectando a la zona central de la Península, según ha informado Renfe.

Los técnicos de ADIF han restablecido la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía en torno a las 01.30 horas de la noche, aunque con limitaciones de velocidad entre La Sagra y Yeles (Toledo). El tramo había quedado interrumpido por la acumulación de agua que afectaba a distintos operadores que circulan en la línea.

Los trenes que se encontraban en el trayecto durante la suspensión han podido continuar hasta el destino, aunque un tren permanece detenido en Mora (Toledo). Asimismo, a la espera de conocer las previsiones de Adif, los primeros trenes, tanto los servicios con Andalucía como los Avant de Toledo y Ciudad Real no saldrán de origen.

En cuanto al Corredor Mediterráneo, Renfe ha informado de que el trabajo de los técnicos de Adif ha permitido restablecer la circulación por una vía entre L'Aldea y Ulldecona (Tarragona), si bien la normalización del servicio será paulatina, por lo que algunos trenes pueden sufrir "demoras significativas".

Renfe ha anunciado a los viajeros que podrán anular o cambiar su billete sin gastos si consideran no realizar su desplazamiento. Esta medida de la empresa ferroviaria ya se adoptó ayer domingo en los diferentes servicios afectados por el temporal.

La Diputación de Alicante recurre el auto del Supremo que niega la suspensión cautelar del recorte en el Tajo-Segura

 


ALICANTE.- La Diputación de Alicante ha presentado este lunes el recurso de reposición contra el auto del Tribunal Supremo (TS) que el pasado julio rechazó la suspensión cautelar del incremento del caudal ecológico del Tajo, solicitada por la institución provincial por los "perjuicios económicos, sociales y medioambientales que esta decisión del Gobierno central está teniendo sobre los intereses de la provincia".

En el escrito interpuesto por los Servicios Jurídicos provinciales ante la sala tercera de lo Contencioso-Administrativo que dictó el auto, argumentan que esta decisión judicial "vulnera la labor ponderadora que debe realizar el tribunal para dilucidar la adopción de medidas cautelares", según ha indicado la institución provincial en un comunicado.

En este sentido, ha añadido que la solicitud de medidas cautelares respondía a una "razón de indudable urgencia y no causaba un daño correlativo en la cuenca cedente".

El presidente de la Diputación, Toni Pérez, (PP), ha admitido que son "conscientes de que es muy difícil que este recurso prospere", pero ha precisado que desde la Diputación de Alicante van a "agotar todas las vías posibles".

"No vamos a escatimar ningún esfuerzo para defender los intereses de la provincia de Alicante que, entre otras cosas, pasan por el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura que es vital para esta tierra y para su futuro", ha defendido.

Para la Diputación de Alicante, según se recoge en el recurso, el auto impugnado se apoya en una serie de razonamientos que se consideran "contrarios a derecho y que vulneran la propia jurisprudencia del Supremo".

En concreto, ha señalado que la suspensión cautelar solicitada "no condiciona la eficacia de la norma en el sector que se aplica, puesto que solo afecta a la inmediata entrada en vigor del incremento de caudales ecológicos de 6 a 7 m3/s".

"La medida cautelar en modo alguno afecta ni condiciona al resto de regulaciones de las distintas demarcaciones geográficas contenidas en el Real Decreto y tampoco impide la fijación de caudales ecológicos, sino que simplemente discute que se haya determinado en un caudal, a nuestro juicio, a todas luces excesivo, injustificado y que provoca perjuicios notables en la cuenca receptora", recoge el escrito de apelación.

Igualmente, argumenta que ha quedado "acreditado mediante numerosos informes técnicos que no hay una justificación mínimamente solvente que avale la cantidad fijada para el incremento del caudal ecológico, mientras que el daño para la cuenca receptora resultaba palmario y de gran alcance".

Al respecto, los citados informes apuntan que la elevación de 1m/s del caudal ecológico del Tajo se traduce en 28 hm3/año de merma en destino, provocando" pérdidas de más de 2.400 empleos y de más de 84 millones de euros".

Finalmente, en esa línea, el recurso de reposición incide en que estos "perjuicios", dado su diversa y amplia proyección socioeconómica y medioambiental, "no son fácilmente reparables". De este modo, considera que la no adopción de la suspensión cautelar "dificulta de manera notable la efectividad del fallo".

"Todo ello en tanto en cuanto las medidas reparadoras o compensadoras previstas en el Real Decreto, amén de su incierta aplicación, se dilatarían en el tiempo por la propia tramitación administrativa, haciéndolas ineficaces", ha expresado Pérez.

Por su parte, la vicepresidenta primera y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha criticado la posición "totalmente arbitraria y sesgada que el Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado a lo largo de estos últimos años en relación con el trasvase Tajo-Segura, condenando a muerte una infraestructura que garantiza la supervivencia de miles de familias alicantinas".

Una monarquía muy poco democrática / Joaquín Urías *

Alberto Núñez Feijóo va a intentar formar gobierno. No porque le corresponda constitucionalmente, sino porque así lo ha querido el rey.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, nos ha hecho saber que el rey, por su cuenta y riesgo, y sin su previo consentimiento, ha decidido imponernos a todos los españoles lo que más le conviene a los partidos de derecha. 

De hecho, la presidenta del Congreso, que es quien debería haber tomado esa decisión, ha dicho que desconocía las razones y que esperásemos a que el monarca publicara un comunicado. 

Al parecer ha refrendado la decisión política del rey sin saber siquiera sus motivos. La autoridad democrática más alta emanada de las últimas elecciones en este momento ha demostrado ser buena vasalla.

El comunicado de la Casa Real, publicado un buen rato después, es un ejercicio cutre de palabrería vacía propia de un trilero. Dice la Casa del Rey que hay una costumbre de encargar formar gobierno al partido más votado… aunque alguna vez ha habido excepciones. Por tanto, no es una costumbre obligatoria. De hecho, puede convertirse en una costumbre claramente inconstitucional porque si alguien que no es el más votado reúne apoyos suficientes desde el primer día sería flagrantemente inconstitucional que no intentara inmediatamente su investidura. 

El rey lo sabe y el comunicado borda el ridículo cuando dice que a día de hoy no se dan las condiciones para saltarse esa supuesta costumbre. Luego la razón real no es la costumbre, sino que, al no haber una mayoría clara de apoyo a otro candidato, él quiere echarle una mano a Feijóo. Y tan pancho. Que para eso sigue siendo el rey.

La Constitución no establece un plazo para encargar a alguien que intente la investidura. Tras la ronda de consultas, se podía esperar a que alguien reuniera una mayoría de apoyos o a que se demostrara como imposible para encargarle a nadie que intentara formar gobierno. Eso habría sido lo más razonable constitucionalmente. 

Pero parece que al rey, no a la presidenta del Congreso, sino al rey, no le apetecía. Algún partido político le había recordado estos días al propio monarca la conveniencia de no encargar gobierno a nadie hasta que se sepa quien puede reunir apoyos suficientes. Pero Felipe VI ha decidido que prefiere hacer política. Y como siempre, a favor de la derecha. Y sin presentarse a las elecciones.

Durante la elaboración de la Constitución, el rey Juan Carlos presionó en público y en privado para tener poderes ejecutivos. Los razonables constituyentes de 1978 no se los dieron. Dibujaron un Jefe de Estado con un papel exclusivamente representativo. Un símbolo que formalmente no tiene casi ni capacidad jurídica. Los actos del rey, todos menos los privados, carecen de validez sin el refrendo de un representante democrático. 

Lo dice literalmente la Constitución. Pero también dice que la responsable política del encargo de formar gobierno es la presidenta de las Cortes, de donde se deduce que sólo ella puede tomar esa decisión cuando no sea puramente formal.

Pero lo que diga la Constitución al parecer da igual. Durante el reinado de Juan Carlos se respetó la letra de la norma suprema y el monarca utilizó su influencia de manera informal. Desde que Felipe accedió al poder, tras la abdicación de su corrupto padre, que utilizó la Corona para enriquecerse ilícitamente, ha hecho todo lo posible por recuperar poder ejecutivo. 

Por la vía de los hechos, porque el texto constitucional no ha cambiado. En esa tarea lo apoya gran parte de los poderes fácticos y algunos teóricos, que estos días han llegado a escribir que el refrendo de sus actos es obligatorio. 

El encargo de gobierno a Feijóo no es constitucionalmente razonable. No parece dirigido a formar gobierno, que es el fin de la investidura del artículo 99 de la Constitución. Parece que el rey lo ha decidido para reforzar el liderazgo del líder popular o para acercar la convocatoria de nuevas elecciones reduciendo el tiempo de negociación del que dispone Sánchez. 

Ninguna de esas finalidades le corresponden. Porque él no es político. Alguien debería hacerle un tatuaje a Felipe de Borbón que le recordara cada día “tú no eres político, porque no te presentas a las elecciones”. En su defecto, los partidos deberían exigirle que vuelva a su papel o se vaya. Para siempre.

No va a pasar. Ni siquiera Sumar va a pedir la abdicación del rey Felipe VI. Las fuerzas “progresistas” se van a tragar esta nueva humillación del monarca. No se van a atrever, no ya a pedir la república, sino ni siquiera a criticar el borbonazo. Y se equivocan. Por algo, quien más apoya al rey para que asuma funciones ejecutivas es la ultraderecha. Vox sueña con un rey tan poderoso como quería Franco. Y el PSOE y Sumar le hacen el juego a la derecha tragándose sin rechistar los excesos reales.

Eso es así porque el rey representa la constitución material del país tal y como era en 1978, y se encarga de que lo siga siendo a día de hoy. La constitución material de un país son las fuerzas que fácticamente tienen poder en la sociedad: grandes empresarios, ejército, jerarquía católica, altos jueces… aquellos que manden en la sombra. 

Cada vez que Felipe de Borbón interviene en política y –dada su evidente falta de respaldo popular– invierte las reglas de la democracia, lo hace para beneficiar a los mismos: a esas fuerzas vivas que controlan España desde la puerta de atrás. 

Ya antes, este monarca ha mostrado en público su apoyo a corruptos y su desprecio por las clases populares. Entre otras cosas, en 2017 insultó gravemente a los votantes independentistas. Más tarde llamó al presidente del CGPJ, en mitad de un acto, para atacar directamente al Gobierno progresista. Ahora le hace el juego a la derecha, a pesar de que no tiene apoyos parlamentarios suficientes.

La monarquía es compatible con la democracia. Muchas de las democracias más avanzadas del mundo son monarquías. Pero eso solo es posible con dos condiciones: que el rey represente a toda la nación, ayudando a su unidad; y que no tome decisiones políticas, reservadas a los representantes democráticos. 

La primera era un reto difícil para una institución que más que con la historia legendaria se conecta con un dictador fascista que se saltó el orden dinástico y decidió quién debía reinar a su muerte. Las tomas de posición ideológica y los gestos del rey que lo han alejado de la España más progresista han terminado de dañar su imagen como representante de todos. 

La acción política de Felipe VI en momentos como el actual está terminando por hacer incompatible su reinado con un sistema democrático. Es posible una democracia con rey, pero no lo parece con este rey, que una vez más se ha salido de su papel constitucional. ¿Hasta cuándo vamos a permitirle abusar de nuestra democracia?

 

 (*) Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla. Ex letrado del Tribunal Constitucional y activista por los Derechos Humanos

 

https://ctxt.es/es/20230801/Firmas/43850/rey-felipe-vi-feijoo-sanchez-monarquia.htm

Robótica, IA, Criminología o Farmacia, entre las 25 actividades que UCLM ofertará en su estand de la Feria de Albacete


ALBACETE.- La Universidad de Castilla-La Mancha abrirá sus puertas un año más a los visitantes de la Feria de Albacete, para divulgar conocimiento y acercar la ciencia y las humanidades a todo el mundo. Será a través de su stand, ubicado en el Recinto Ferial, donde acogerán una veintena de actividades de diversa índole, desde Inteligencia Artificial y Robótica, pasando por Criminología o Farmacia.

Así, la UCLM ofrecerá del 8 al 17 de septiembre un total de 25 talleres, entre los que destacan un trivial sobre El Quijote, un curso sobre cascos y diademas de la prehistoria o una charla para controlar los excesos de Feria."Es una programación organizada por todos los profesores, con actividades muy lúdicas y participativas", ha dicho la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González.

Del mismo lado, la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo, ha destacado el carácter interactivo del stand. "Queremos presentar lo que hacemos en la universidad, que la gente lo entienda y lo conozca de primera mano", ha indicado.

Además de las actividades y los talleres, en el stand también habrá información sobre los estudios ofertados en la institución académica y de las plazas vacantes.

"Nadie se lo puede perder", ha aseverado Gallardo, que ha hablado sobre la alta demanda de estudiantes. "Ya hay más de 4.000 personas matriculadas en algunos grados, la UCLM está entre las universidades top a nivel nacional e internacional", ha dicho.

Por último, ambas han querido agradecer al Ayuntamiento de Albacete por ceder de manera gratuita en espacio y han recordado que también habrá visitas de deportistas y clubes. "Por aquí pasarán clubes que son actuales campeones de Europa y tendremos exhibiciones y actuaciones de Coros y Danzas", han concluido.

García-Page fija su posición ante el actual proceso político en busca de conformar una mayoría parlamentaria

TOLEDO.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado de cara a las negociaciones ante una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que pactar con partidos independentistas la amnistía de sus encausados sería un extremo carente de “base moral”, al tiempo que ha defendido que serviría para vulnerar el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles. 

En una entrevista con Onda Cero, ha recalcado además que sería incluso una “autoamnistía” porque serían necesarios los propios votos de los independentistas para aprobarla. “Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Eso es ser juez y parte, que cualquier delito con un voto más en el Congreso se pueda amnistiar. Es un planteamiento que contrasta con la Constitución”, ha alertado.  

Además, ha puesto sobre la mesa que al propio Carles Puigdemont sólo le quedan delitos de malversación por los que responder si regresa a España, con lo cual no sería “serio” analizar si hay que amnistiarle o no.

En una entrevista posterior en Cadena Cope, ha vuelto a zanjar la duda de si alguno de los 8 diputados castellanomanchegos del PSOE podrían prestar su voto a una hipotética investidura de Alberto Núñez Feijóo.

 “Sería un fraude con el voto. Hay algunos populistas que se meten de lleno en este asunto. No voy a jugar a ser independentista en mi partido”, ha abundado. 

Insiste, por tanto, en que él no va a “invitar a esta transfuguismo”, recordando que el propio Núñez Feijóo ya rechazó votos de posibles tránsfugas. En la misma línea, ha indicado que si algún político tiene una “duda existencial” en algo que se adopta en su nombre, lo “razonable” sería dimitir. “Quien no quiera estar, que se vaya".

domingo, 3 de septiembre de 2023

Conesa (Vox) reitera su rechazo a la Agenda 2030


ALBACETE.- El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, José Ramón Conesa, ha reiterado el rechazo de su partido hacia la Agenda 2030, pese a votar contra la instalación de la planta de biogás en la ciudad.

"No estamos en contra de ese tipo de empresas", ha recalcado el edil durante sus declaraciones, en las que ha aclarado que su apoyo a la moción presentada por el Partido Socialista en el reciente pleno municipal, se debió a la ubicación de la planta, en el polígono Romica.

"Votamos a favor de la moción porque creemos que la ubicación no es la adecuada. Pensamos que no se puede colocar a 4 o 5 kilómetros de la ciudad porque tendría una repercusión mayor sobre vecinos y sobre las propias industrias allí instaladas", ha explicado.

Asimismo, ha señalado que no están de acuerdo con la propuesta de firma de una declaración institucional, "nuestro partido no está de acuerdo con la Agenda 2030", ha aseverado.

"No tenemos ningún problema con la Agenda 2030, simplemente queremos derogarla", ha dicho.

En este sentido, se ha referido al "tono bronco" que tomó el pleno y ha pedido a los ediles socialistas Amparo Torres y Roberto Tejada que pidan disculpas y se retracten de sus palabras.

"Amparo Torres y Roberto Tejada se limitaron a llamarnos mentirosos", ha criticado, añadiendo que "no es la forma adecuada de tratar a nadie".

Conesa ha hablado sobre las declaraciones que realizaron los responsables de la empresa, donde dijeron que contaban con los permisos de las administraciones locales y regionales.

"El señor Tejada, que por entonces era concejal de Urbanismo, debería aclarar si estaba al tanto o no de todos, porque según la empresa así es, pero es que, si no estaba al tanto de todo es casi peor porque era el responsable de Urbanismo, si no sabía o no quería saberlo es su problema, pero entonces no es la persona adecuada para dirigir la Gerencia de Urbanismo, igual que creo que no lo es la señora Torres, que se permite llamarnos mentirosos", ha reiterado, pidiendo una vez más a la edil que pida perdón.

El Ayuntamiento suspende la concesión de licencias para plantas de biogás en todas las zonas industriales de Albacete


ALBACETE.- El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha anunciado que el Ayuntamiento ha iniciado ya la tramitación de las normas urbanísticas de la ciudad para impedir la implantación en el término municipal de industrias que puedan generar molestias por olores.

Serrano lo ha explicado así en el transcurso del debate de un asunto en el pleno del Ayuntamiento de Albacete con el que se ha aprobado la paralización en la concesión de licencias una vez que se inicia la tramitación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En este sentido, el alcalde albaceteño ha explicado que en primer término se ha iniciado por parte de la Gerencia de Urbanismo la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana en el sentido de introducir en la regulación de los usos de las zonas industriales del suelo urbano del término municipal de Albacete la prohibición expresa de este tipo de industrias de producción de biogás a partir de residuos orgánicos de diversa procedencia.

Serrano ha detallado que esta modificación lleva aparejada la suspensión del otorgamiento de licencias urbanísticas integradas de nueva planta y actividad para la implantación de este tipo industrias en las zonas industriales de la ciudad tanto en Campollano, como en Romica, así como en otras zonas del término municipal, en tanto que se esté tramitando la modificación del PGOU.

Al mismo tiempo, tal y como ha explicado el alcalde, el Ayuntamiento impulsará la tramitación de la modificación de la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente en el mismo sentido. En concreto, se plantea la modificación de los artículos 242, 243 y 247 incluidos en el título IV sobre 'Normas relativas a la protección de la atmósfera frente a la contaminación por formas de la materia'.

En este sentido, en el artículo 242 se añadirá un nuevo punto en el que se recoja que "las actividades susceptibles de provocar malos olores como consecuencia de la naturaleza de los materiales a procesar, como el caso de residuos orgánicos de distinta procedencia, o durante las etapas de producción, no podrán ser instaladas en polígonos industriales o en otras zonas industriales", así como que a tal efecto los polígonos y las zonas tendrán la consideración de núcleos agrupados de población.

En el artículo 243 se explica que para determinar un emplazamiento adecuado de este tipo de industrias se tendrá en cuenta el tipo de actividad, informes técnicos, medidas preventivas, correctoras y reparadoras, así como su proximidad a la vecindad, "añadiendo en la nueva redacción o zonas con presencia continúa de trabajadores durante la jornada laboral".

En cuanto al artículo 247, que hace referencia a los residuos malolientes, hasta ahora la distancia máxima a núcleos poblados donde se podía instalar una industria de este tipo era de 2.000 metros, se añadirá que "pudiendo aumentarse la distancia para casos concretos de actividades atendiendo a su naturaleza y características, a los informes técnicos emitidos, al alcance de las medidas y correctoras, etc.".

Serrano ha explicado que con todas estas modificaciones "pretendemos clarificar la normativa urbanística y medioambiental con el objetivo de impedir la implantación en zonas próximas a núcleos habitados o con gran número de trabajadores, de industrias que generen malos olores y otras condiciones que pueden ocasionar insalubridad y molestias a nuestros vecinos".

El alcalde ha explicado que todas estas medidas se han impulsado por el equipo de Gobierno y consensuadas con todos los grupos municipales tras tener conocimiento de la intención de una empresa de instalar una planta de generación de biogás a través de residuos orgánicos en el polígono de Romica, "que cuenta con más de 6.000 trabajadores y lo que además ha generado una enorme alarma social en Albacete".

En este sentido, ha recordado las quejas recibidas tanto por empresarios de la zona industrial en la que se quiere ubicar esta industria, así como por las organizaciones vecinales de toda la ciudad representadas por la Fava, y representantes de las urbanizaciones más próximas, así como de las propias organizaciones ecologistas".

"Hemos estado atentos porque hemos escuchado a toda la sociedad albaceteña, hemos sido contundentes, diligentes y resolutivos a la hora de plantear las medidas para impedir la instalación de este tipo de industrias en nuestra ciudad", ha señalado Serrano.

El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ya presentó alegaciones a través de la Gerencia de Urbanismo en el proceso de Evaluación Ambiental Integrada por la Junta, y ha anunciado que el Ayuntamiento "está trabajando en otras alegaciones de gran calado desde el servicio de Medio Ambiente".

Por último el alcalde ha agradecido a toda la sociedad que se haya posicionado unánimemente, ha agradecido su predisposición a los grupos municipales, a los técnicos, y a los concejales del equipo de Gobierno responsables de impulsar las modificaciones.

La Feria de Albacete ultima su programación con 350 actividades


ALBACETE.- El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha presentado la programación para la próxima Feria que arranca esta misma semana y que llenará a ciudad del 7 al 17 con 350 actividades en honor a la patrona, la Virgen de los Llanos.

Serrano ha puesto en valor que el principal objetivo de la cita es que "todos los albaceteños y visitantes puedan disfrutar sin preocuparse por nada".

Este año se han editado 60.000 programas en formato tradicional, 1.000 de gran formato para las personas mayores o con problemas de visión y, como novedad, 200 programas en lectura fácil para personas con discapacidad intelectual o problemas de comprensión en colaboración con Asprona, sin olvidar que también se va a traducir al inglés en su versión online.

Los días 11 y 14, de 17.00 a 19.00 horas, las atracciones de la Feria respetarán un turno sin ruido pensando en los niños con Trastorno del Espectro Autista.

La Feria Infantil que el Ayuntamiento ha preparado este año en colaboración con Aguas de Albacete en el Parque 'Abelardo Sánchez' ha adoptado medidas para garantizar la accesibilidad de los juegos, contando para ello con un hinchable adaptado, talleres inclusivos y una hora al día sin ruido pensando en los menores con este trastorno.

La portada del programa está protagonizada por el cartel ganador del concurso de este año, titulado 'Color Feria', obra de la albaceteña Rosana Sánchez, mientras que las fotos que aparecen en él han sido cedidas por el 'Colectivo Foto' entre las 232 fotografías de 102 autores presentadas al Certamen Fotográfico 'Feria de Albacete' que organiza cada año y que alcanza ya su IX edición.

Entre las novedades, Manuel Serrano ha señalado que la ofrenda de flores a la Virgen de Los Llanos del 10 de septiembre que organiza la Peña 'El Templete' en colaboración con el Ayuntamiento recuperará su recorrido habitual por el Paseo de la Feria para darle un mayor protagonismo y vistosidad; mientras que la Cabalgata de apertura de la Feria del 7 de septiembre recuperará la presencia de los tractores junto a las carrozas participantes para recordar los orígenes agrícolas y ganaderos de la Feria.

La batalla de flores. la misa pontifical en la Catedral, la Ronda a la Virgen de Los Llanos a cargo de la Trova del Llano o la Salve Rociera interpretada por el Coro La Besana el 8 septiembre, así como la misa y ofrenda de flores en su honor el 10 septiembre o la misa manchega y el traslado de su imagen de regreso al Ayuntamiento del día 17 de septiembre completan las actividades religiosas.

La feria deportiva tendrá hasta 23 actividades; y los barrios tendrán su particular programación con música y cultura en Parque Lineal, la Plaza 'Padre Damián' en Parque Sur y la zona de la Universidad, en el Campus.

La música cobrará un protagonismo especial durante los días de Feria, con conciertos de grandes grupos y artistas en la Caseta de los Jardinillos, en la Carpa 'VIVA' y en la zona 'Verbena Popular', así como en los barrios.

Además, tendrá lugar la tradicional Fiesta del Pasodoble y Pasacalles de la mano de la Banda Sinfónica Municipal, mientras que el Auditorio Municipal acogerá el CX Festival Nacional de Bandas de Música 'Ciudad de Albacete'.

La cultura estará también muy presente durante los días de Feria con espectáculos de calidad que tendrán lugar en la Posada del Rosario, el Teatro Circo, el Teatro de la Paz y EA! Teatro (Antiguos Cines Candilejas), sin olvidar que en el Parque 'Abel,ardo Sánchez' tendrá lugar el XXIV Festival Internacional de Títeres 'Ciudad de Albacete'.

Ha resaltado el alcalde que la Feria Taurina de Albacete "vuelve a ser una referencia del panorama taurino nacional", recordando que "Albacete es de las pocas ciudades donde la feria taurina sigue sucediendo como hace casi 30 años, sin perder ningún festejo, y eso es una seña de identidad y Marca Albacete".

El pregón taurino correrá a cargo de José María Manzanares el día 5 de septiembre a las 21.00 horas, en el Teatro Circo.

Ante esta previsión, el Ayuntamiento quiere pedir disculpas por un error en el programa oficial de Feria que ya se está repartiendo a los ciudadanos, y es que en la información relativa a este pregón aparece de forma errónea tanto la hora como el nombre del pregonero.

Tal y como ha explicado Manuel Serrano, el 11 de septiembre se celebrará el Día del Mayor, con un concierto homenaje a loa mayores en el Asilo San Antón, a cargo de nuestra Banda Sinfónica Municipal de Albacete, y el concierto de Mocedades en la Caseta de los Jardinillos.

El 12 de septiembre, tendrá lugar el Día infantil en la Feria, con precio especial en las entradas de todas las atracciones para los más pequeños, el 13 de septiembre, el Día del Vecino, el 14 de septiembre, el Día de las Personas con Discapacidad, y el 15 de septiembre, el Día de la Igualdad 'Fériate igualdad'.

Además, en Feria habrá un servicio de ludoteca en la puerta R-2 del Recinto Ferial, sala de lactancia y un punto de Información sobre la Discapacidad en el stand de COCEMFE en el Recinto Ferial, con un punto de préstamo de silla de ruedas.

'Hongos y setas de La Manchuela' será la figura de calidad de setas y champiñones


VILLAMALEA.- El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, se ha comprometido con los productores de champiñones y setas de Castilla-La Mancha a impulsar una nueva figura de calidad de sus alimentos, bajo el nombre 'Hongos de La Manchuela', para reforzar el liderazgo de la región en este sector a nivel nacional.

Así lo ha manifestado durante una visita a la Cooperativa Champinter, donde ha señalado que el próximo día 24 habrá una reunión porque "tenemos intención clara y manifiesta de avanzar lo más rápido posible" para lograr una nueva figura de calidad agroalimentaria, una IGP "con el producto de la actividad de hongos" y para ello se van a "buscar los condicionantes" diferenciadores.

De esta forma, setas y champiñones podrían enmarcarse dentro de la marca de garantía Campo y Alma "que tan buen nombre está ofreciendo", tanto en nuestro país como a nivel internacional.

El consejero ha puesto en valor la magnitud de este sector en Castilla-La Mancha, con "el 50 por ciento de la producción nacional" gracias a "1.500 explotaciones" en 26 municipios de La Manchuela, ha informado la Junta en nota de prensa.

La región es la primera comunidad autónoma en producción de champiñón, alcanzando las 78.000 toneladas, cifra que supone aproximadamente la mitad de la producción nacional.

Se trata de un cultivo arraigado en la comarca de La Manchuela desde hace décadas gracias a las condiciones climatológicas, idóneas para éste.

Además, la región produce más de 10 millones kilos de hongos diferentes al champiñón, que supone un 60 por ciento de la producción nacional.

El champiñón y otros hongos comestibles generan, en Castilla-La Mancha, una facturación total próxima a los 120 millones de euros al año, y existen cerca de 1.500 explotaciones dedicadas a su cultivo, contribuyendo a generar empleo y a combatir la despoblación en el medio rural.

Y, precisamente para que se conozca su importancia desde la infancia, Martínez Lizán ha explicado que se trabaja en "la promoción del cultivo de champiñón" con el alumnado de la región, a través del reparto de kits de cultivo en los dos últimos cursos escolares, algo que se va a mantener en el curso escolar 2023/2024: 

"Desde los centros escolares llegamos a un número grande de alumnos, repartiendo 3.300 kits de cultivo de champiñón" con el objetivo de que sepan también "de la importancia de cultivar alimentos" y pongan en valor "el trabajo que hacen los agricultores en Castilla-La Mancha".

Tras visitar Champinter, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha participado en una Comisión Sectorial de Champiñón y Hongos Comestibles de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, donde ha tenido la oportunidad de conocer los retos de futuro y problemática que afronta el sector de los hongos, pues han asistido representantes de las principales cooperativas. "Tenemos que estar siempre a su lado", ha dicho.

Precisamente, ante las dificultades del sector para adquirir paja, un elemento imprescindible para la producción del champiñón, el Gobierno de Castilla-La Mancha "ya venía trabajando" con el Ejecutivo nacional para que haya prioridad en el uso agrario y ganadero, reservando la mayor cantidad posible y no derivando la paja a otros usos: "estamos haciendo las gestiones", ha apuntado, trasladando "nuestras inquietudes e intentando buscar las soluciones que garanticen la continuidad de estos sectores tan importantes para nosotros".

La Cooperativa Champinter, fundada en 1977, factura anualmente unos 100 millones de euros y tiene cerca de 300 empleados.

Desde 2010 forma parte de la cooperativa de segundo grado Neofungi, que es el mayor distribuidor de hongos frescos de toda España.

Reconocida en 2018 como EAPIR (Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional), es un ejemplo de la importancia de la integración comercial para la mejor defensa de los intereses de los agricultores, pues sus productos tienen más fuerza en el mercado.

El consejero ha puesto la cooperativa como "modelo a seguir", pues "han sabido aprovechar perfectamente toda la disponibilidad de ayudas" que se ofrecen desde el Gobierno del presidente Emiliano García-Page, como planes operativos, ayudas a la constitución de asociaciones de productores, promoción de canales cortos de comercialización, etc.

Durante la visita a Champinter, el consejero ha estado acompañado por la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez; el alcalde de Villamalea, José Núñez; el presidente de la cooperativa, Elías Olmeda, y miembros de su consejo rector; el director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; y representantes de las principales cooperativas productoras de champiñón y setas en Castilla-La Mancha.

El PSOE pide "altura de miras" a los partidos de C-LM en materia de agua frente al acuerdo entre PP y Vox en Murcia


ALMANSA.- El secretario de Organización del PSOE en la provincia de Albacete, Fran Valera, ha aludido al pacto que este viernes "se consumaba" entre PP y Vox en la Región de Murcia, apuntando la relevancia que el mismo tiene para los intereses hídricos y del campo en Castilla-La Mancha.

"Tenemos muy claro que el señor Núñez siempre se ha puesto de perfil en esta materia, dando la espalda a los intereses de los castellano-manchegos, siguiendo los dictados de Génova y siendo partícipe de esos trasvase masivos, que nos traen un retroceso económico y social", ha apuntado el dirigente socialista.

Asimismo, ha advertido que con este acuerdo "nos tememos que ese retroceso sea mayor", y desde el PSOE ha pedido "altura de miras" a los partidos políticos en esta región, subrayando que "tenemos que tener un mensaje único que defienda, por encima de todo, los intereses de nuestra tierra y esos intereses no podrán ir de la mano de ese expolio masivo de los recursos hídricos de Castilla-La Mancha para favorecer a otras zonas", según ha informado el PSOE en nota de prensa.

Valera, junto al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Julián Martínez; y a la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, ha arrancado el curso político desde esta localidad albaceteña con el telón de fondo de su Feria, algo que se ha convertido en toda una tradición en este territorio, "este año con un sabor especial porque lo hacemos con una alcaldesa socialista 16 años después".

Desde Méntrida (Toledo), la secretaria de Igualdad del PSOE de la provincia de Toledo y diputada regional, Charo García Saco, ha asegurado que las alianzas de gobierno del PP y la "ultraderecha" son "una losa" para los derechos de las mujeres y que cambiar el nombre a los puntos violeta "invisibiliza" la violencia machista porque "de lo que no se habla no existe".

Charo García Saco, que asistía a la XXII Fiesta del Vino de Méntrida, insistía en criticar, precisamente, la decisión gobiernos municipales del PP y Vox de eliminar los puntos violeta de sus fiestas, como es el caso de Guadalajara, porque "llamándolos con otro nombre lo único que hace es invisibilizar la violencia de género e invisibilizar un problema tremendo" que "en el mes de julio" ha supuesto el asesinato de 7 mujeres, en un verano que ha sido negro para la violencia machista".

"Estas alianzas del PP y la ultraderecha lo único que hacen es poner una losa a los derechos de las mujeres" y "están mermando todos los derechos de las mujeres". Frente a lo cual, aseguraba que "desde el Partido Socialista estamos totalmente en contra y estaremos luchando como siempre lo hemos hecho para que las mujeres tengamos los mismos derechos que los hombres".

Para la secretaria de Igualdad socialista, "que el PP se esté echando en manos de un partido negacionista de la violencia machista lo está poniendo realmente difícil", refiriéndose a la última alianza conocida este viernes en Murcia donde "el PP ha vuelto a arrojarse otra vez en manos de la ultraderecha".

Algo que para García Saco, además, este pacto "parece que invalida totalmente esa mano tendida de Feijoo a Sánchez diciéndole que quiere negociar y que quiere una alianza".

sábado, 2 de septiembre de 2023

Un ciudadano noruego es internado a la fuerza en unidad psiquiátrica por criticar la agenda globalista en Facebook

 


OSLO.- Trond Harald Håland ha compartido sus opiniones en las redes sociales sobre el Foro Económico Mundial, el cambio climático y los pasaportes de vacunas. Fue denunciado y detenido por una persona anónima que lo acusó de ser "mentalmente inestable", pero fue liberado después de nueve días. Su abogada afirma que la expulsión y detención podrían causar un shock traumático. Las autoridades argumentan que Håland solo comenta teorías de conspiración cuando está mentalmente inestable.

Hablando abiertamente en las redes sociales, Trond Harald Håland ha compartido sus opiniones sobre el Foro Económico Mundial, el cambio climático y los pasaportes de vacunas. Además, ha expresado críticas hacia el sistema de salud noruego por su manejo durante la pandemia. 

También ha realizado numerosas publicaciones resaltando el alto número de muertes en Noruega después de la introducción de las inyecciones de ARNm para combatir el covid. Una de sus acciones notables fue escribir una carta a un médico de alto rango en su región, solicitando que se detuviera la vacunación contra el covid en niños de 5 a 11 años.

A raíz de sus publicaciones en Facebook, Håland fue denunciado a la policía por una persona anónima que lo acusó de ser "mentalmente inestable". Como resultado, dos "trabajadores de la salud" y dos policías uniformados se presentaron en su puerta, lo sacaron a la fuerza de su casa y lo internaron en un pabellón psiquiátrico. 

Según el medio de comunicación independiente noruego Document, el 19 de julio Håland fue sacado por la fuerza de su hogar y permaneció detenido durante nueve días bajo la Ley de Protección de la Salud Mental. Fue liberado cuando, el 28 de julio, la Comisión de Control de la Atención Psiquiátrica determinó que no había fundamentos para tomar medidas drásticas contra Håland.

"Si alguien no tiene historial de problemas de salud mental, podría desarrollarlos fácilmente después de una experiencia como esta", afirmó la abogada Barbro Paulsen, quien representó a Håland. Según Paulsen, una expulsión y detención tan drásticas podrían desencadenar un shock traumático. 

Aunque Paulsen ha trabajado en varios casos relacionados con el uso de la fuerza en psiquiatría, nunca antes había presenciado un caso tan difícil como el de Håland. Es la primera vez que se utilizan declaraciones realizadas en Facebook como motivo para ejercer tanta presión. 

Paulsen enfatizó que los criterios para la hospitalización obligatoria en una unidad psiquiátrica son muy estrictos y ninguno de ellos se cumplió en el caso de Håland.

Håland, Paulsen y Erzebet Szasz, médico jefe responsable de la decisión del Hospital Universitario de Stavanger de utilizar la fuerza para detener a los pacientes, estuvieron presentes en la reunión de la Comisión del 28 de julio. 

Además, Szasz afirmó que era apropiado obligar a Håland a recibir atención psiquiátrica y declaró que Håland tiene un trastorno mental grave pero que ahora está bajo control.

De acuerdo con las autoridades, en Facebook se han encontrado publicaciones de "teorías de conspiración" realizadas por Håland. Szasz ha afirmado que Håland solo comenta estas "teorías de conspiración" cuando sufre inestabilidad mental. 

A la Comisión le dijo lo siguiente: "Cuando está sano y estable, no publica ni muestra interés por estos temas [escepticismo climático, escepticismo sobre las vacunas contra el covid, entre otros]. Su comportamiento actual no es normal considerando cómo es cuando está sano. Aún es reservado y sospechoso". 

Parece ser que Håland tiene una mente perfectamente sana. ¿Podría ser que sean el soplón anónimo, los dos sanitarios, los dos policías y Erzebet Szasz quienes sufren inestabilidad mental?

Militarización del gobierno federal en EE UU calificada de una operación encubierta

 


WASHINGTON.- El Servicio de Impuestos Internos (IRS) en Washington, DC, está acumulando armas y municiones, lo que ha llevado a especulaciones sobre una posible guerra civil. Otras agencias gubernamentales como el Departamento de Agricultura y el Departamento de Salud también están experimentando una militarización. Se plantea la pregunta de si el gobierno federal se está preparando para una guerra contra los ciudadanos estadounidenses.

Los ingredientes de otra guerra civil parecen estar siendo preparados por prácticamente todas las agencias del gobierno federal en Washington, DC. Un ejemplo de esto es el Servicio de Impuestos Internos (IRS), que está acumulando vehículos blindados, granadas de explosión cargadas con gas lacrimógeno y metralletas calibre 40 como si estuviera planeando librar una guerra contra los estadounidenses. Durante al menos la última década, el IRS ha estado armando hasta los dientes. 

En su alijo de armas a fines de 2017, el IRS tenía 4,487 armas de fuego y 5,062,006 rondas de municiones. Se puede imaginar que hay mucho más de dónde vino eso después de seis años.

El 8 de agosto de 2022, Forbes reportó sobre la acumulación de armas y municiones por parte del IRS. Según el artículo, la Ley de Reducción de la Inflación, también conocida como el proyecto de ley Schumer-Manchin del falso presidente Joe Biden, aumenta los impuestos y otorga al IRS miles de millones de dólares adicionales. 

The Wall Street Journal describió esta situación como "modo bestia". Mark Gifford, un pastor de Lee's Summit, Mo., compartió un video en su canal de YouTube "God Family and Guns" donde explica las razones detrás de esta militarización del IRS.

Durante los últimos dos años, se ha informado que el IRS ha invertido aproximadamente $ 700,000 en la adquisición de municiones y también ha realizado mejoras en su arsenal. Esto ha llevado a los representantes Matt Gaetz (R-Fla.) y Jeff Duncan (R-S.C.) a presentar un proyecto de ley titulado "Disarm the IRS Act", con el objetivo de prohibir futuras compras de municiones por parte de la agencia. 

Sin embargo, lamentablemente este proyecto de ley fue rápidamente bloqueado por los políticos de Washington D.C., es decir, los republicanos y demócratas del establishment que trabajan bajo las mismas influencias.

"Leo Hohmann explica que los estadounidenses son odiados por ellos y no son representados por ellos. Son globalistas cuya lealtad está dirigida hacia el complejo militar-industrial-bioseguridad". 

Además, es conocido que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se encuentra en una fase de compras excesivas de ametralladoras calibre .40, presumiblemente con el objetivo de llevar a cabo más incursiones armadas contra productores independientes de alimentos, incluyendo a los Amish, quienes son objeto de un odio especial por parte del USDA.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), al igual que la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), está experimentando una militarización. Si se trata de una agencia gubernamental financiada por los impuestos, es posible que esté adquiriendo armas para eliminar a cualquier persona que se aleje demasiado de la agenda globalista. 

Hohmann plantea la pregunta de si el gobierno federal está llevando a cabo una operación encubierta para prepararse para una guerra total contra los ciudadanos estadounidenses en un futuro cercano.

Advierten que los "turbocánceres" relacionados con las vacunas parecen ser contagiosos

 


WASHINGTON.- El Dr. William Makis informa que las familias que recibieron las vacunas experimentales de ARNm están desarrollando cánceres simultáneamente, lo que sugiere que la vacuna es un arma biológica para eliminar a la población. Aunque se ha presentado una referencia criminal contra el Dr. Anthony Fauci, es poco probable que se tome alguna acción. Los médicos están desglosando 12 historias de personas con "turbo cáncer" y cuestionan si los responsables sabían del genocidio, según informa www.mil21.es.

Los familiares de los afectados ahora informan que están desarrollando los mismos cánceres, incluso si no están vacunados, según el Dr. William Makis MD. A medida que la epidemia de turbocáncer continúa arrasando en todo el mundo entre aquellos que recibieron las inyecciones experimentales de ARNm.

"Ha sido testigo de 12 familias diferentes", afirma el Dr. Makis, en las cuales algunas han recibido la vacuna mortal y todas han desarrollado "cánceres turbo" simultáneamente. Según sus palabras, esto es una evidencia clara de que la vacuna es en realidad un arma biológica creada por el hombre con el propósito de eliminar a gran parte de la población.

Aunque no tenemos expectativas de que se tome alguna acción sobre este "genocidio" que está ocurriendo frente a nuestros ojos, especialmente con estos demonios asesinos que ahora están presionando a los estadounidenses para que obtengan sus nuevas vacunas y refuerzos antes de septiembre, al menos el senador Rand Paul ha presentado una referencia criminal en Washington DC contra el Dr. Anthony Fauci por supuestamente mentir bajo juramento acerca de los orígenes del Covid-19. 

Sin embargo, seríamos ingenuos si esperáramos que esa referencia fuera a algún lugar, ya que los criminales en el Departamento de Justicia están protegiendo a estos asesinos en masa genocidas en la administración Biden hasta el final.

¿Por qué de repente, en todo el mundo, las personas, especialmente jóvenes y saludables, están muriendo en grupos de manera misteriosa? Si la justicia realmente existiera en Estados Unidos, veríamos juicios, condenas y ejecuciones para personas como el Dr. Anthony Fauci y la "camarilla criminal de Biden" por continuar promoviendo estas inyecciones mortales.

 Sin embargo, no solo están en libertad, sino que también se están preparando para llevar a cabo su próximo acto de genocidio contra los estadounidenses y el resto del mundo.

El Dr. William Makis, MD ha escrito una historia detallada titulada "Familias que inyectan ARNm juntos, desarrollan turbo cancer juntos - ¡12 historias increíbles de dos o tres miembros de la familia que desarrollan cáncer agresivo al mismo tiempo!". 

El Dr. Paul Alexander también ha republicado esta historia en su totalidad, y nos presenta un argumento explosivo que sugiere que estos 'vaxxes' eran en realidad 'disparos mortales'.

Junto con un miembro de la familia diagnosticado con cánceres mortales poco después de otro, estos médicos están desglosando 12 historias diferentes de estadounidenses que ahora sufren casos devastadores de "turbo cáncer". 

Se preguntan qué sabían los '10 Jinetes del Apocalipsis' y cuándo lo supieron. 

También se preguntan si sabían que estaban trayendo la muerte al mundo pero no les importaba. Si se descubre que estos demonios que lanzaron el "tiro mortal" sobre el mundo sabían que estaban llevando a cabo un genocidio, es evidente que los juicios de Nuremberg y la pena de muerte para todos ellos están muy atrasados.

Fauci utilizó propaganda, mentiras y manipulación para obligar a los padres de EE UU a vacunar a sus hijos

 


WASHINGTON.- Una y otra vez a lo largo de 2021, el Dr. Anthony Fauci se paró en el podio, las luces brillantes de las cámaras lo cegaron mientras miraba a la nación. Con una mano firme, levantó un frasco de la vacuna Pfizer Covid-19, prometiendo que sería la clave para proteger a Estados Unidos y sus niños de la enfermedad "mortal" Covid-19 que supuestamente asola el país.

Pero poco sabía el público, la verdad sobre la seguridad de la vacuna Covid había sido enterrada profundamente dentro de las propias mentiras y engaños de Fauci y los documentos confidenciales del Gobierno de los Estados Unidos y Pfizer.

Fauci utilizó propaganda, mentiras y manipulación para obligar a los padres a vacunar a sus hijos.

Pero el peso de las vidas perdidas se ha derrumbado rápidamente sobre él y la nación, ya que un informe secreto de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) ha revelado que casi medio millón de niños y adultos jóvenes murieron dentro de un año de su fatídico anuncio con más de 118,000 de esas muertes sospechosas de deberse a los peligrosos efectos secundarios de la vacuna Covid-19.

El informe de los CDC debería provocar una indignación generalizada y estar en la primera plana de todos los periódicos importantes. Pero en cambio, ha sido y seguirá siendo recibido con un silencio ensordecedor. A pesar del asombroso número de muertos, el informe será enterrado y barrido debajo de la alfombra.

Los principales medios de comunicación, consumidos por trabajar horas extras para distraer al público con propaganda sobre la guerra en Ucrania, el supuesto cambio climático y la crisis del coste de vida, no han prestado ni prestarán atención a las devastadoras consecuencias del engaño del Dr. Anthony Fauci.

El público continuará siendo mantenido en la oscuridad, y el gobierno de los Estados Unidos se moverá rápidamente para encubrir su propia participación en la tragedia. Con el Dr. Fauci anunciando silenciosamente su "retiro" en agosto de 2022.

Todo es lo de siempre y simplemente otro día en la oficina. Pero también es un fracaso impactante de la transparencia y la rendición de cuentas, y el pueblo de los Estados Unidos debería estar perseguido para siempre por las vidas perdidas debido al escándalo de la vacuna Covid-19.

  En comparación con otros países, el gobierno de los Estados Unidos ha sido terrible al publicar datos relevantes y actualizados que nos permiten analizar las consecuencias de implementar las inyecciones de Covid-19. Sin embargo, finalmente hemos logrado tropezar con ella gracias a una institución conocida como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La OCDE es una organización intergubernamental con 38 países miembros fundada en 1961 para estimular el progreso económico y el comercio mundial. Y por alguna razón, albergan una gran cantidad de datos sobre el exceso de muertes. Puede encontrar esos datos por sí mismo aquí.

Las cifras oficiales revelan que hubo un ligero aumento en el exceso de muertes entre niños y adultos jóvenes cuando la supuesta pandemia de Covid-19 golpeó a los Estados Unidos a principios de 2020.

Sin embargo, con la introducción de una inyección de Covid-19, uno hubiera esperado que las muertes hubieran disminuido significativamente entre el grupo de edad en 2021. Pero en cambio, sucedió lo contrario.

El exceso de muertes entre niños y adultos jóvenes fue significativamente mayor cada semana en 2021 que en 2020, excepto en las semanas 29 y 30. Pero luego, en la semana 31, sucedió algo drástico que causó que el exceso de muertes aumentara significativamente entre niños y adultos jóvenes.

Y las cifras oficiales proporcionadas por los CDC, desafortunadamente, muestran que la tendencia ha continuado en 2022.

Los datos más recientes publicados por los CDC cubren hasta la semana 40, la semana que finaliza el 9 de octubre, y debe tenerse en cuenta que las últimas semanas de datos están sujetas a cambios. Pero como puede ver en lo anterior, 2022 también ha sido un año significativo para el exceso de muertes entre niños y adultos jóvenes.

Solo para comparar, así es como las cifras para 2022 hasta ahora se comparan con las cifras hasta la semana 40 en 2020 y 2021.


Los CDC han confirmado que ha habido 7,680 muertes adicionales entre niños y adultos jóvenes en 2022 hasta ahora que durante el mismo período de tiempo en 2020 en el apogeo de la supuesta pandemia de Covid-19.


Sin embargo, el año 2021 fue, con mucho, el peor, con 27,227 muertes más en exceso para la semana 40 después del lanzamiento de la inyección de Covid-19 que lo que ocurrió en 2020 en el apogeo de la supuesta pandemia de Covid-19.

El siguiente gráfico muestra las cifras oficiales de los CDC para todas las muertes y el exceso de muertes entre niños y adultos jóvenes en los EE. UU. antes del lanzamiento de la vacuna Covid-19, y después del lanzamiento de las vacunas Covid-19 el 14 de diciembre de 2020.

 
Las cifras anteriores revelan que el año 2022 hasta ahora solo ha visto 1,352 muertes adicionales menos entre las personas de 0 a 44 años para la semana 40 que lo que ocurrió en la semana 51 en 2022, a pesar de que el año 2020 fue el presunto apogeo de la pandemia de COVID y también incluyó 11 semanas adicionales de muertes.

Pero las cifras más preocupantes reveladas en el cuadro anterior son el número total de muertes y el exceso de muertes entre niños y adultos jóvenes desde el lanzamiento de las inyecciones de Covid-19.

Casi medio millón de personas de 0 a 44 años han muerto tristemente desde la semana 51 de 2020, y esto ha resultado en un asombroso exceso de 117,719 muertes en comparación con el promedio de cinco años 2015-2019.

La esperanza de vida promedio en los Estados Unidos a partir de 2020 fue de 77.28 años. Si hemos de creer en la narrativa oficial de que Covid-19 es una enfermedad mortal, entonces tal vez podríamos estar de acuerdo en que 231,987 niños y adultos jóvenes hasta la edad de 44 años murieron en 2020, lo que resultó en 40,365 muertes en exceso fue una consecuencia desafortunada de esta enfermedad.

Pero si hemos de creer en la narrativa oficial de que las inyecciones de Covid-19 son seguras y efectivas, ¿Cómo se puede explicar el aumento adicional de la muerte entre niños y adultos jóvenes tanto en 2021 como en 2022?

Porque sabemos que millones de estadounidenses fueron obligados a recibir las inyecciones, y sabemos que millones de padres fueron obligados a obligar a sus hijos a recibir también las mismas inyecciones.

La respuesta está en el hecho de que la narrativa oficial es una mentira descarada. Las vacunas Covid-19 no son ninguna de las dos cosas.

Los datos proporcionados por los CDC, que han sido increíblemente difíciles de encontrar, solo nos dan pistas sobre que este es el caso con tantas muertes entre los jóvenes estadounidenses. Pero otros datos publicados por el Gobierno del Reino Unido lo confirman.

Una de las pruebas que confirman esto es un informe publicado el 6 de julio de 2022 por la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido, que es una agencia del Gobierno del Reino Unido.

El informe se titula "Muertes por estado de vacunación, Inglaterra, 1 de enero de 2021 a 31 de mayo de 2022", y se puede acceder a él en el sitio de la ONS aquí.

 
La Tabla 2 del informe contiene las tasas mensuales de mortalidad estandarizadas por edad por estado de vacunación por grupo de edad para las muertes por 100,000 años-persona en Inglaterra hasta mayo de 2022.

Hemos tomado las cifras proporcionadas por la ONS de enero a mayo de 2022 y hemos producido el siguiente gráfico que revela las terribles consecuencias de la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19.

El gráfico muestra las tasas mensuales de mortalidad estandarizadas por edad por estado de vacunación entre las personas de 18 a 39 años para las muertes no relacionadas con Covid-19 en Inglaterra entre enero y mayo de 2022:

En todos los meses desde principios de 2022, las personas de 18 a 39 años parcialmente vacunadas y doblemente vacunadas han tenido más probabilidades de morir que las personas de 18 a 39 años no vacunadas. Sin embargo, las personas de 18 a 39 años vacunadas tres veces han tenido una tasa de mortalidad que ha empeorado el mes siguiente a la campaña masiva de refuerzo que tuvo lugar en el Reino Unido en diciembre de 2021.

En enero, las personas de 18 a 39 años vacunadas tres veces tenían menos probabilidades de morir que las personas de 18 a 39 años no vacunadas, con una tasa de mortalidad de 29.8 por 100,000 entre los no vacunados y 28.1 por 100,000 entre los vacunados triples.

Pero todo esto cambió a partir de febrero. En febrero, las personas de 18 a 39 años vacunadas tres veces tenían un 27% más de probabilidades de morir que las personas de 18 a 39 años no vacunadas, con una tasa de mortalidad de 26.7 por 100k entre los vacunados triples y 21 por 100k entre los no vacunados.

Cosas. desafortunadamente, empeoró aún más para los vacunados triplemente en mayo de 2022. Los datos muestran que las personas de 18 a 39 años vacunadas tres veces tenían un 52% más de probabilidades de morir que las personas de 18 a 39 años no vacunadas en mayo, con una tasa de mortalidad de 21.4 por 100k entre los vacunados triples y 14.1 entre los no vacunados.

Sin embargo, las peores cifras hasta ahora se encuentran entre los parcialmente vacunados, con mayo viendo a los jóvenes de 18 a 39 años parcialmente vacunados un 202% más de probabilidades de morir que los no vacunados de 18 a 39 años.

Ese mismo informe también revela las tasas de mortalidad infantil, aunque el Gobierno del Reino Unido trató de ocultarlas.

El siguiente gráfico muestra las tasas de mortalidad por estado de vacunación por 100.000 años-persona entre los niños de 10 a 14 años en Inglaterra para el período comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de mayo de 2022, según las cifras proporcionadas por la ONS:

 
 Con respecto a las muertes por Covid-19, la ONS revela que la tasa de mortalidad entre los niños no vacunados de 10 a 14 años equivale a 0,31. Pero en lo que respecta a los niños vacunados con una dosis, la tasa de mortalidad equivale a 3.24 por 100,000 años-persona, y en lo que respecta a los niños vacunados triplemente, la tasa de mortalidad equivale a un impactante 41.29 por 100,000 años-persona.

Desafortunadamente, hay poca mejora cuando se trata de muertes no relacionadas con Covid-19.

La tasa de mortalidad por todas las causas equivale a 6,39 por 100.000 años-persona entre los niños no vacunados, y es ligeramente más alta, 6,48 entre los niños parcialmente vacunados.

Sin embargo, la tasa va de mal en peor después de la administración de cada inyección. La tasa de mortalidad por todas las causas equivale a 97.28 entre los niños doblemente vacunados, y un impactante 289.02 por 100,000 años-persona entre los niños vacunados triplemente.

Esto significa que, según los propios datos oficiales del gobierno del Reino Unido, los niños vacunados dos veces tienen un 1422% / 15,22 veces más probabilidades de morir por cualquier causa que los niños no vacunados. Mientras que los niños vacunados tres veces tienen un 4423% / 45.23 veces más probabilidades de morir por cualquier causa que los niños no vacunados.

Las cifras proporcionadas por la Oficina Nacional de Estadísticas y las tasas por 100.000 habitantes normalizadas por edad. Por lo tanto, son una prueba definitiva de que las inyecciones de Covid-19 aumentan el riesgo de muerte de una persona. Esto significa que las inyecciones de Covid-19 han estado y continúan matando personas.

Es por eso que no debería sorprender descubrir que un informe secreto de los CDC confirma que medio millón de niños y adultos jóvenes estadounidenses han muerto después del lanzamiento de la vacuna COVID. lo que resultó en casi 118,00 muertes adicionales en comparación con el promedio de cinco años 2015-2019.

 

Si existieran finales felices en el mundo real, entonces esta pesadilla terminaría con el Dr. Anthony Fauci sentado solo en su celda de prisión, el peso de sus acciones pesando mucho en su mente. No poder hacer nada más que pensar en las vidas inocentes perdidas a causa de su engaño.

Ha sido aclamado como un héroe, incluso un salvador, pero no es más que un monstruo que sacrificó la seguridad y la vida de los niños de Estados Unidos por su propia ambición y codicia.

Incluso puede haber pensado que estaba haciendo lo correcto. Si repites una mentira con la suficiente frecuencia, eventualmente puedes llegar a creerla. Pero al final, sus acciones tuvieron consecuencias nefastas para la nación y, con suerte, para su propia alma.