MADRID.-  Las ventas de vehículos de ocasión en 
Castilla-La Mancha alcanzaron hasta el mes de octubre de 2012 un total 
de 66.721 unidades vendidas, lo que supone una mínima variación del 0,4 
por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. 
   Por provincias, Albacete, Ciudad Real y Cuenca han 
experimentado caídas en el número total de ventas, mientras que en 
Guadalajara y en Toledo han aumentado. Así, en Albacete se han 
vendido 10.281 vehículos --5,3% menos--; en Ciudad Real 12.273 --9% 
menos-- y en Cuenca 4.690 --6,9% menos--. De otro lado, en Guadalajara 
se han vendido un total de 10.666 --un 5,2% más-- y en Toledo 28.811 
--6,9% más--.
  Las ventas de coches usados con menos de un año de antigüedad 
(procedentes en su mayoría de 'kilómetro cero') realizadas por 
profesionales crecieron un 2,6% hasta octubre, cuando hasta la entrada 
en vigor del Plan PIVE acumulaban un retroceso del 22%.
   El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, explicó que 
los automóviles usados de menor antigüedad han recuperado el atractivo 
del precio que parecían haber perdido por la competencia que les hacían 
los descuentos de hasta 4.000 euros aplicados a los coches nuevos.
   Por otra parte, el precio medio de los vehículos de ocasión se 
situó en el entorno de 12.400 euros hasta octubre, lo que supone una 
caída del 4,9% respecto al mismo período de 2011, según datos de 
AutoScout24.
   El 'Observador europeo de precios' de la plataforma 'online' 
señala que se ha acentuado la tendencia a la baja de los precios debido 
sobre todo al desposicionamiento de precios por los descuentos del Plan 
PIVE.
   Así, el vehículo de segunda mano ha visto rebajar aún más sus 
precios en este último mes para seguir siendo competitivo frente al 
vehículo nuevo y seminuevo, ya que el PIVE puede alcanzar entre ayudas y
 descuentos unas promociones medias de más de 5.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario