Mostrando entradas con la etiqueta Motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Las ventas de coches usados en C-LM se mantienen estables

MADRID.- Las ventas de vehículos de ocasión en Castilla-La Mancha alcanzaron hasta el mes de octubre de 2012 un total de 66.721 unidades vendidas, lo que supone una mínima variación del 0,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. 

   Por provincias, Albacete, Ciudad Real y Cuenca han experimentado caídas en el número total de ventas, mientras que en Guadalajara y en Toledo han aumentado. Así, en Albacete se han vendido 10.281 vehículos --5,3% menos--; en Ciudad Real 12.273 --9% menos-- y en Cuenca 4.690 --6,9% menos--. De otro lado, en Guadalajara se han vendido un total de 10.666 --un 5,2% más-- y en Toledo 28.811 --6,9% más--.
  Las ventas de coches usados con menos de un año de antigüedad (procedentes en su mayoría de 'kilómetro cero') realizadas por profesionales crecieron un 2,6% hasta octubre, cuando hasta la entrada en vigor del Plan PIVE acumulaban un retroceso del 22%.
   El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, explicó que los automóviles usados de menor antigüedad han recuperado el atractivo del precio que parecían haber perdido por la competencia que les hacían los descuentos de hasta 4.000 euros aplicados a los coches nuevos.
   Por otra parte, el precio medio de los vehículos de ocasión se situó en el entorno de 12.400 euros hasta octubre, lo que supone una caída del 4,9% respecto al mismo período de 2011, según datos de AutoScout24.
   El 'Observador europeo de precios' de la plataforma 'online' señala que se ha acentuado la tendencia a la baja de los precios debido sobre todo al desposicionamiento de precios por los descuentos del Plan PIVE.
   Así, el vehículo de segunda mano ha visto rebajar aún más sus precios en este último mes para seguir siendo competitivo frente al vehículo nuevo y seminuevo, ya que el PIVE puede alcanzar entre ayudas y descuentos unas promociones medias de más de 5.000 euros.

sábado, 13 de octubre de 2012

Los concesionarios de C-LM cerraron en pérdidas el primer semestre

TOLEDO.- Todos los concesionarios de Castilla-La Mancha cerraron en pérdidas en pérdidas el primer semestre del año, según refleja el Informe Rentabilidad de las Redes de Distribución elaborado por Snap On Business Solutions para Ganvam, que establece que cerraron en pérdidas un 56% de los concesionarios de Albacete, un 65% de los de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara, y un 75% de los de Toledo.

Los concesionarios españoles suman ya más de un año y medio en números rojos, aunque suavizan sus pérdidas con respecto al primer trimestre del año en el que se movieron en unos ratios de rentabilidad del -1%. No obstante, estas cifras son peores que las registradas en la primera mitad de 2011, con una rentabilidad del -0,8%, muy alejada de los números negros del +0,2% de un año antes.
Entre aquellas ciudades que acumularon menores pérdidas se encuentran Ávila -la mitad de su red obtuvo resultados negativos-, seguida de Murcia, Baleares, Albacete o Valladolid (56%).

sábado, 29 de octubre de 2011

Las ventas de motos y ciclomotores de segunda mano en Albacete se elevan un 2,5% hasta septiembre

TOLEDO.- Las ventas de motos y ciclomotores de segunda mano en Castilla-La Mancha se elevaron un 4,6% en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar las 8.563 unidades comercializadas. Por su parte, el crecimiento en términos nacionales fue del 3%, con 211.912 operaciones al cierre del tercer trimestre, lo que sitúa la relación de ventas entre ocasión y nuevas en 1,8 a 1, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM).

   En el ámbito de la Comunidad, la provincia que registró un mayor alza fue Cuenca (+6,2%), seguida de Albacete (+2,5%), Toledo (+2,0%) y  Guadalajara (+1,7%), mientras que únicamente Ciudad Real (-4,6%) redujo su número de operaciones respecto al mismo periodo del año anterior.
   En términos de volumen, Toledo es la provincia castellano-manchega con mayor número de operaciones (2.634 unidades), seguida de Ciudad Real (1.709 unidades), Albacete (1.696 unidades), Guadalajara (955 unidades) y, en último lugar, Cuenca (650 unidades).