Mostrando entradas con la etiqueta Patronales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patronales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Feda lanza nuevos servicios en su área internacional para suplir el parón de la Cámara

ALBACETE.- Conscientes de que «la internacionalización puede ser un elemento clave para el buen funcionamiento de una empresa y sus perspectivas de futuro» y ante el 'parón' en la Cámara de Comercio por la situación actual de la entidad -en la que la Junta ha tenido que nombrar una gestora-, desde la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda) han decidido potenciar su área internacional y reforzar los servicios que ofrecen en este sentido.

Un hecho que explicaba, en rueda de prensa, el presidente de Feda, Artemio Pérez, quien subrayó la importancia de entender la actividad exportadora «no como una actividad eventual que responde a situaciones coyunturales» sino como un área «que exige una visión a medio plazo y una estrategia claramente definida». Estrategia claramente definida que ayudarán a crear a los empresarios que quieran exportar desde el área internacional de Feda, que refuerza su asesoramiento especializado, tal y como lo subrayó Artemio Pérez.
Además, el presidente de los empresarios albaceteños recordó que Feda forma parte de la Enterprise Europe Network desde el año 2008 y explicó que se trata de la mayor red de puntos de contacto que proporciona información y ayuda a las empresas europeas.
Una red que tiene entre sus fines identificar y difundir oportunidades comerciales entre las empresas en más de 47 países, organizar encuentros empresariales para fomentar acuerdos de cooperación, así como recoger opiniones de las empresas y el impacto que tienen las políticas y normativas europeas -actuales y futuras- y transmitirlas a la Comisión Europea.

Estudios personalizados
Entre los servicios que Feda ofrecerá en su área internacional se encuentra el de realizar estudios de mercado personalizados para un producto o mercado determinados; así como la elaboración de todo tipo de documentos y certificados necesarios para el proceso de exportación.
Además, a través de este servicio, las empresas interesadas en internacionalizar sus servicios o productos podrán tramitar el registro de marca y certificaciones en otros países, así como la traducción de documentos específicos de comercio exterior.
Desde Feda ofrecen también programas de apoyo a la exportación, así como la información sobre subvenciones de la Unión Europea a la promoción en terceros países, por ejemplo sobre la OCM (organización común de mercado) del vino.
En el caso de las importaciones, a través de este servicio de Feda se pueden gestionar los documentos a solicitar en el crédito al proveedor antes de la operación, así como el contrato con el proveedor o los trámites en las aduanas.
También se ofrece ayuda para buscar proveedores «orientada al mejor mercado, según el producto» y el asesoramiento en todo el proceso empresarial.
Al presentar estos nuevos servicios, Artemio Pérez reiteró que se trata «de una apuesta directa de apoyo a los empresarios de la provincia para consolidar sus procesos de internacionalización».
Pérez estuvo acompañado en esta rueda de prensa por José Ruiz, empresario de la junta directiva de ADIEX (la Asociación de Empresas Importadoras y Exportadoras, que está integrada en Feda), además de por Miguel Sánchez García, director BBVA Albacete- Centro BEC; Julián López, director Albacete Banco Sabadell y Luis García Fontana, director centro de empresas La Caixa-Albacete.
Destacó Artemio Pérez el apoyo que estas entidades financieras dan a Feda para la realización de múltiples actividades, como el IV Ciclo de Seminarios en Comercio Exterior que ayer se presentaba.
El presidente de Feda destacó que se cumple ahora un año del acuerdo de colaboración entre Feda y la Cámara de Comercio de España en Gran Bretaña, que valoró de forma muy positiva.
Precisó Artemio Pérez que la firma de este convenio «ha beneficiado a empresas, principalmente del sector de la cuchillería, madera y agroalimentario».
Indicó que a través de este convenio se elaboran bases de datos de empresas británicas que se adecuen al perfil facilitado por la empresa solicitante, y que objetivamente reúnan los requisitos para comercializar sus productos o servicios. Subrayó Pérez que está siendo usado principalmente «por empresas que ya tienen consolidado el estudio de mercado y saben lo que necesitan».
El presidente de Feda destacó que este acuerdo con la Cámara de Comercio de España en Gran Bretaña «ha permitido a las empresas de Albacete, acercarse al mercado con potenciales clientes o tomar la decisión adecuada gracias a la información previa».

jueves, 1 de noviembre de 2012

El presidente de CECAM dice que la Ley de Tasas pondrá a C-LM en desventaja

TOLEDO.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha manifestado que "lo poco" que la organización conoce de la nueva Ley de Tasas, que ya ha iniciado su trámite parlamentario en las Cortes regionales, no le gusta, aunque asegura no tener "la suficiente información" al respecto.

   Así se ha manifestado Nicolás a preguntas de los medios tras la presentación en la Real Fundación de Toledo de la tercera edición del programa 'Yoquieroamipyme' de Globalcaja, donde ha aseverado que esta nueva Ley "vuelve a cobrar tasas que no se cobraban antes" y "pondrá en desventaja a Castilla-La Mancha con otras comunidades autónomas limítrofes".
   "Daremos nuestro punto de vista cuando conozcamos la realidad", ha dicho, subrayando que desde CECAM se ha pedido a todos los sectores "que estudien en qué medida les afecta".

lunes, 8 de octubre de 2012

La CECAM "entiende" las medidas que está tomando el Gobierno de Cospedal

TOLEDO.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha asegurado que los empresarios de la Comunidad Autónoma "entienden" las medidas que está tomando el Gobierno de María Dolores de Cospedal porque "no tiene más margen de maniobra".

    Así lo ha asegurado Nicolás en declaraciones a los medios, tras la reunión de casi dos horas que ha mantenido con Cospedal, donde ha estado acompañado por el responsable de la comisión gestora de CEOE-CEPYME Ciudad Real, Carlos Marín y los presidentes de las federaciones de empresarios de Albacete, Guadalajara y Cuenca, Artemio Pérez, Agustín de Grandes y Abraham Sarrión, respectivamente.
   "No nos gustan los efectos de estas medidas pero entendemos que no hay más camino y que lo urgente es cortar el déficit para afrontar la inversiones de futuro con más garantía", ha indicado el presidente de los empresarios de la región, quien ha insistido en que "entiende" la situación de Ejecutivo castellano-manchego y que su capacidad de reacción "es muy limitada".
   No obstante, a preguntas de los medios, ha dejado claro que no coincidirá con el Gobierno castellano-manchego en todo aquello que suponga una subida de impuestos o de tasas, porque los empresarios creen que quitando presión fiscal la economía se expande y que si se aumenta se contrae.
   También a preguntas de los medios sobre si han trasladado a la presidenta regional alguna petición concreta, Nicolás no ha especificado ninguna más allá de que han solicitado a Cospedal que la inversión que se genere en la región sea para los empresarios de la Comunidad Autónoma y que vaya en beneficio de los ciudadanos y en la senda de la creación de empleo.
   Ha afirmado que la reunión ha sido "muy amable", "fructífera" y con "mucha sintonía", y ha definido el encuentro como un "ofrecimiento de colaboración mutua" en el que se han tratado diferentes asuntos como el Plan de Inversión y Creación de Empleo, el turismo o el comercio.
   Asimismo, ha afirmado que esta reunión "es un punto y coma" en los encuentros que pretende tener CECAM con el Gobierno regional y ha destacado que por primera vez ha habido representantes de los empresarios de las cinco provincias. "Es un ofrecimiento sin fisuras al Gobierno regional para colaborar en el sostenimiento del empleo", ha añadido.
   Por su parte, el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban,  ha señalado que el encuentro mantenido con los empresarios ha sido "provechoso" y ha agradecido a los representantes de los empresarios de las cinco provincias su disposición, las ideas y la colaboración para desarrollar el Plan de Inversión y Creación de Empleo.
   En este sentido, ha asegurado que tanto la Junta como los empresarios se han emplazado a desarrollar cada una de las cuatro líneas estratégicas de este plan. "Creemos que es importante el valor de la unidad y de desarrollar una estrategia común", ha sentenciado.
   Preguntado por cuál será el camino a seguir después de esta última reunión con los agentes sociales, Esteban, que ha destacado la "voluntad decidida" de todos ellos por colaborar con el Gobierno regional, ha dicho que tendrán lugar reuniones individualizadas con cada uno --algunas de las cuales ya se han sustanciado-- para establecer una metodología de trabajo.
   Finalmente, preguntado por cuándo espera que el Plan de Inversión y Creación de Empleo genere puestos de trabajo, el consejero portavoz ha dicho que le "encantaría" que fuera "cuanto antes", afirmando que, aunque hay muchas cosas por resolver, los últimos datos del paro o la afiliación a la Seguridad Social comienzan a ser "positivos".

martes, 19 de junio de 2012

CECAM pide a Cospedal que no alargue las medidas contra el déficit

TOLEDO.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Castila-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha solicitado al Gobierno de María Dolores de Cospedal que no "estire mucho tiempo" las medidas para atajar el déficit "porque no dan buen resultado si duran mucho", por lo que ha reclamado que "favorezca el crecimiento mediante la inversión". 

   A preguntas de los medios sobre el balance del primer año de Gobierno, Nicolás ha señalado que este periodo "ha sido un tránsito necesario", que no sabe si se podía haber hecho de otra manera "pero que había que hacer", aunque ha pedido que estos ajustes no tengan carácter "indefinido" y se acoten en el tiempo.
   Nicolás ve imprescindibles medidas para favorecer el crecimiento y para ello es necesario "invertir en aquello que produzca una reactivación de la economía y el empleo", como puede ser el sector primario o el de la construcción, pues aún quedan escuelas y hospitales por hacer, aunque ha apuntado que quizá deban hacerse "a otro ritmo y de otra manera" del que se hacían hasta ahora.
   En cualquier caso, cree que estas iniciativas adoptadas por la Junta en este primer año eran necesarias para "cortar la hemorragia del paciente", pues el déficit era superior al 7 por ciento, al tiempo que se ha mostrado seguro de que "darán su fruto no tardando mucho". 
 "Estamos en el buen camino", ha aseverado.
   Nicolás ha recordado que cuando Cospedal llegó al Gobierno se encontró "telarañas y facturas pendientes de pago" y tenía dos posibilidades: o "ignorarlo y seguir aumentando el déficit o cortar de raíz esa sangría".
   "Lo que se ha hecho ha sido poner al paciente en la mesa, curar la hemorragia que tenía y a partir de ahora se le medicará, se le tratará y se le pasará a planta", he señalado a modo de ejemplo.
   Por su parte, el presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT), Ángel López Vallejo, ha reseñado que el "acercamiento" de los autónomos con este Gobierno es mayor, pues en la Ley de Emprendedores se han incorporado medidas que ha aportado este colectivo, al que la Junta tiene "en gran consideración".
 "Las medidas son buenas pero es duro", ha señalado.
   Además, ha augurado que cuando se empiecen a cobrar las facturas pendientes del plan de pago a proveedores la Comunidad Autónoma va a tener "un gran despegue", aunque ha reclamado "más seguridad y tranquilidad a los empresarios".

lunes, 19 de diciembre de 2011

CECAM defiende la cogestión entre lo público y lo privado en C-LM

TOLEDO.- El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, ha defendido la cogestión entre lo público y lo privado en la Comunidad Autónoma, y ha asegurado que ese "es el camino a seguir".

   Así lo ha asegurado Nicolás, a preguntas de los medios momentos después de la firma de un convenio financiero entre la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), que también preside, y Caja Rural Casilla-La Mancha.
   El presidente de los empresarios castellano-manchegos ha señalado que defiende "siempre" y "por encima de todo" que la actividad privada ha ayudado a la eficiencia y ahorro de costes a la actividad pública, por lo que se declara  "un defensor de la cogestión entre lo privado y lo público", ha añadido.
   Preguntado por cómo se podría realizar esa cogestión, Nicolás ha señalado que dependerá de las decisiones que adopte el Gobierno regional, aunque ha apostado porque se haga con empresas locales "que están perfectamente preparadas para hacer ese trabajo".