lunes, 27 de febrero de 2012

Castilla-La Mancha fue la región española que más déficit registró en 2011

MADRID.- Las administraciones públicas cerraron el año 2011 con un déficit de 91.344 millones de euros, el 8,51% del PIB, lo que supone una desviación de más de 2,5 puntos respecto a lo previsto por el Gobierno socialista (6%), según ha anunciado este lunes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. Castilla-La Mancha fue la región que más déficit registró durante el pasado ejercicio, con un 7,30 por ciento del PIB.

   La cifra supone una reducción de menos de un punto respecto al déficit registrado en el año 2011, cuando se situó en 98.166 millones de euros, el 9,33% del PIB.
   En concreto, todas las administraciones cerraron en 'números rojos'. Así, el déficit del Estado alcanzó los 54.739 millones de euros, el 5,1% del PIB, frente al 4,8% previsto inicialmente, lo que supone un desfase de tres décimas. En 2010, el Estado registró un déficit del 5,72% del PIB.
   Por su parte, la Seguridad Social registró un déficit de 995 millones de euros, el 0,09%, frente al superávit previsto del 0,4% del PIB. Esta cifra supone una mejora respecto al 2010, cuando esta admnistración registró un déficit del 0,2% del PIB.
   Las comunidades autónomas registraron un desequilibrio de 31.451 millones de euros, el 2,94% del PIB, frente al 1,3% previsto anteriormente. En 2010, la administración autonómica tuvo un déficit del 2,94%.
   Las autonomías que registraron más déficit en 2011 fueron Castilla-La Mancha (7,30% del PIB), Extremadura (4,59%) y Murcia (4,33%). A continuación se situaron Cantabria (4,04%), Baleares (4%), Cataluña (3,72%), Comunidad Valenciana (3,68%), Asturias (3,64%) y Andalucía (3,22%).
   Por debajo del 3% se quedaron Aragón (2,88%), País Vasco (2,56%), Castilla y León (2,35%), La Rioja (1,97%), Navarra (1,89%). Finalmente, las que tuvieron un menor desequilibrio fiscal fueron Canarias (1,78%), Galicia (1,61%) y Madrid (1,13%), esta última la única que cumplió el objetivo.
   Por su parte, las corporaciones locales contabilizaron un déficit de 4.069 millones de euros, el 0,38% del PIB, 0,08 puntos por encima de la cifra estimada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (0,3%). En 2010, el déficit de estas administraciones fue del 0,48% del PIB.
   Montoro ha asegurado que los datos aún son "provisionales" y ha recordado que el Banco de España dará sus cifras de cierre a finales de marzo. Además, ha admitido que está preocupado por los datos de algunas comunidades  y que la desviación de la Seguridad Social es "inquietante".

Echániz: "Barreda negoció con la salud de los castellano-manchegos"

TOLEDO.- El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha respondido al nuevo secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, que el Gobierno de José María Barreda "negoció con la salud de los castellano-manchegos", pues gastaba 200 millones al año por enviar a pacientes de la región a hospitales privados.

   De este modo, Echániz ha salido al paso a preguntas de los medios durante la rueda de prensa que ha ofrecido con el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, y con el presidente del CERMI, Luis Perales, de las declaraciones de García-Page, quien acusó en su primer discurso al frente del PSOE regional al Ejecutivo 'popular' de "hacer negocio con la salud".
   En este contexto, el responsable regional de Sanidad ha dicho que el PSOE ha perdido las elecciones tanto en la región como en el país por su "mala" gestión económica, y que el PP, que se "ha hecho cargo del naufragio", ha de decir "la verdad y actuar con coherencia".
   Dicho esto, ha asegurado que el Gobierno de Barreda, al que también perteneció García-Page, "hacía negocio con la salud", pues por valor de 200 millones de euros al año mandaba a pacientes a hospitales privados y los pacientes de diálisis o de radioterapia eran tratados por empresas privadas y trasladados por ambulancias privadas.
   Es por ello que José Ignacio Echániz ha dicho que es un "error" que el nuevo líder de los socialistas realice esas acusaciones cuando el PSOE ha estado actuando de esta forma durante 30 años e incluso ha llegado a permitir que algunos médicos tengan salarios anuales de 300.000 euros, algo que ha tildado de "inmoral".
   Por ello, el titular de Sanidad y Asuntos Sociales ha insistido en que los hospitales de la región van a seguir siendo públicos porque son propiedad de la Tesorería de la Seguridad Social, ni siquiera del Gobierno regional, y no se pueden vender.
   Así las cosas, ha precisado Echániz que Castilla-La Mancha aplicará una fórmula de gestión público-privada, al igual que hacen otras comunidades gobernadas tanto por el PSOE como el PP.

Page señala que la Junta se ha ganado una "enorme antipatía" en C-LM

TOLEDO.- El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apuntado que el Gobierno de María Dolores de Cospedal se ha ganado "una enorme antipatía" en estos meses que lleva gobernando "no solo por sus decisiones de fondo sino por su actitud". 

   "Este Gobierno tiene un nivel de deterioro en la calle mucho mayor al que se corresponde con sus decisiones de fondo", ha señalado en una entrevista a la cadena SER, en la que ha explicado que este deterioro social se debe a que se escucha continuamente a los responsables del Ejecutivo "descalificando e insultando" a los que reclaman lo que les deben o a los funcionarios, ha dicho. "Están demasiado desubicados", ha remachado.
   Sobre la huelga de los empleados públicos prevista para este miércoles en la región, el también alcalde de Toledo ha mostrado su "respeto" y ha añadido que a la manifestación acudirán dirigentes del PSOE y militantes a título personal.
   Page ha dicho que el PP quiere que el PSOE encabece la manifestación "para simplificar la protesta y decir que es una lucha entre partidos", algo que el PSOE evitará porque protestan los ciudadanos independientemente de sus preferencias políticas. Es más, cree que a la manifestación irá "más gente que ha votado al PP que las que han votado al PSOE".
   Además, ha criticado que Cospedal aún no se haya reunido con los sindicatos, algo que él hará mañana mismo. Pro su parte, la próxima semana solicitará reunirse con la propia presidenta, con quien espera mantener una buena relación en esta etapa. Aunque "discreparemos en el fondo", ha dicho, espera "seamos educados y mantengamos las formas" estos años.
  Page ha dicho que él no se hubiera encerrado como lo hicieron la pasada semana los alcaldes socialistas de Ciudad Real para reclamar sus deudas a la Junta, pero ha precisado que no lo habría hecho por su posición institucional y por sus responsabilidades dentro del partido.

El PSOE exige que se revoque la decisión de ubicar el ATC en Cuenca

MADRID.- El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para exigir al Gobierno que revoque su decisión de construir el almacén temporal centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos de alta actividad en la población de Villar de Cañas (Cuenca).

   Esta propuesta se debatirá en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso, y en ella los socialistas quieren instar al Ejecutivo 'popular' a que también haga públicos, "de manera precisa y urgente", todos los informes de carácter técnico en los que se ha basado el Gobierno en su acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de diciembre de 2011 para tomar la decisión del ATC.
   Según apunta, este almacén temporal es una instalación de carácter industrial, cuya finalidad es guardar en un único lugar el combustible gastado y los residuos radiactivos de alta actividad de las centrales nucleares.
   A juicio de los socialistas, la decisión sobre la ubicación del almacén fue "apresurada", justo una semana después de tomar posesión el nuevo Gobierno, y además creen que no ha contado con el "necesario consenso social, territorial e institucional", como condición previa para instalar el ATC, a la que se instó al Gobierno de España, por parte del Congreso de los Diputados, en sesión plenaria de 23 de febrero de 2010.
   "Desde el Grupo Parlamentario Socialista creemos que el Gobierno debe reconsiderar la reciente decisión de albergar en Villar de Cañas (Cuenca) el ATC. Hay que poner también de manifiesto que la gestión de los residuos radiactivos excede el marco temporal del ciclo político actual", argumenta.
   La decisión del Gobierno de designar a Villar como sede del ATC asegura el PSOE que va a tener efectos para muchas generaciones futuras y, por ello, defiende una alternativa "viable" desde el punto de vista técnico, y que cuente también con un elevado consenso social y político, de cara a encontrar el "mejor emplazamiento posible", un hecho que, en su opinión, de momento "no se da".
   El PSOE indica en este sentido que la construcción del ATC fue aprobada por unanimidad por el Congreso de los Diputados el 14 de diciembre de 2004, en una resolución, con ocasión de la presentación del informe general de las actividades del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
   En esta propuesta dice que se instaba al Gobierno a que, en colaboración con ENRESA, se desarrollaran los criterios necesarios para llevar a cabo en España la instalación de un ATC de combustible nuclear gastado.
   Igualmente, precisa que la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados aprobó el 27 de abril de 2006 una proposición no de ley, por la que se instaba al Gobierno a constituir una comisión interministerial que debería establecer los criterios que deberá cumplir el emplazamiento.
   Esta comisión, cuyo cometido fundamental fue arbitrar la búsqueda del emplazamiento del ATC, se apoyó en un comité técnico asesor integrado por personas de reconocido prestigio académico y profesional. Posteriormente, señala que el 16 de septiembre de 2010 la Comisión Interministerial acordó aprobar y remitir al Gobierno el informe de propuesta de emplazamientos candidatos.

Los sindicatos auguran el "éxito" de la huelga del 29 de febrero

TOLEDO.- Los sindicatos convocantes de la huelga de empleados públicos del 29 de febrero han augurado que la convocatoria será un "éxito" y han confiado en que la respuesta de los trabajadores y de los ciudadanos de Castilla-La Macha sea contundente para lograr que este "paro histórico" haga "temblar" los cimientos de la Junta de Comunidades.

   En una rueda de prensa conjunta, los sindicatos han coincidido en que el "plan de recortes" del Gobierno presidido por María Dolores de Cospedal necesita de una fuerte respuesta por parte de los castellano-manchegos porque se "ceba" con los que menos tienen, "destruye" empleo y "desmantela" los servicios públicos de la región.
   Los sindicatos consideran que no se puede seguir "dañando" la imagen del empleado público porque son los "garantes" de que los servicios públicos lleguen a los ciudadanos y lamentan que el Gobierno regional les penalice por estar enfermos y dude de su profesionalidad.
   Otro de los mensajes que los sindicatos han querido enviar es que el Estado del Bienestar "peligra" en Castilla-La Mancha con una ley que saldrá publicada el mismo día que se ha convocado la huelga, coincidencia que las organizaciones sindicales ven como una "provocación" más del Gobierno de Cospedal.
   También han dedicado algunas palabras al consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, a quien han pedido que deje de "mentir" y de enviar "mensajes de intoxicación" y han confiado en que esta huelga sea masivamente secundada para que el consejero se lleve una "desagradable sorpresa".
   Durante toda la rueda de prensa los sindicatos, que se han definido como la "última trinchera" para defender los servicios públicos de la región, no han parado de animar a los empleados públicos a secundar una huelga con el fin de "dar un toque de atención" al Gobierno de Castilla-La Mancha.
   "Ni un recorte más!, ¡ni una prestación menos!, ¡ni un derecho menos!, ¡ni una privatización más! ¡Movilízate!" es el lema que los sindicatos han elegido para luchar contra la "destrucción masiva" de empleo público que está llevando a cabo el Gobierno de Cospedal y contra el "desmantelamiento" de los servicios públicos.
   La secretaria general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, María del Carmen Campoy, ha vuelto a cifrar en 6.000 los empleados públicos que han perdido su puesto de trabajo en la Junta de Castilla-La Mancha, estimación con la que cree "se queda corta".
   Desde SIC-GS, Juan Julián ha aprovechado la rueda de prensa para denunciar que existen listas de ceses de interinos que hace sospechar al sindicato que se van a despedir a unos 4.000-5.000 empleados de la sanidad regional.
   Sobre los servicios mínimos fijados por el Gobierno regional, los sindicatos han dicho que "no son servicios mínimos, sino que son servicios máximos" ya que no ha existido negociación y los han calificado de "desproporcionados", un "abuso" y una "tomadura de pelo".
   Aparte de la jornada de huelga, los sindicatos han convocado ese mismo día concentraciones (12.00 horas) y manifestaciones (18.00 horas) en todas las capitales de provincia.
   Concretamente, en Albacete los sindicatos se concentrarán a las 12.00 horas en la Plaza del Altozano y se manifestarán a las 18.00 horas desde la Plaza Benjamín Palencia hasta la Plaza del Altozano. En Ciudad Real la concentración tendrá lugar a las 12.00 horas en la Plaza de Cervantes y la manifestación a las 18.00 horas en la Plaza Gasset para terminar en la calle Paloma.
   En Cuenca los sindicatos se concentrarán a las 12.00 horas en la Plaza de España y se manifestarán desde la Plaza de la Estación para concluir en la Plaza de España. En Guadalajara la concentración será en la Plaza de Santo Domingo a las 12.00 horas y la manifestación en el Palacio del Infantado hasta la Plaza de Santo Domingo a las 18.00 horas.
   Por último, en Toledo la concentración se ha convocado en la Plaza de Zocodover a las 12.00 horas y la manifestación partirá a las 18.00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de Zocodover. En Talavera habrá sólo una manifestación, a las 12.00 horas, que partirá del Paseo Arqueros a la Plaza del Pan.
   Los sindicatos convocantes son CCOO, UGT, el Sindicato Idependiente de Celadores, Personal de Gestión y Servicios (SIC-GS), la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), la Federación de Empleados Públicos Unión Sindical Obrera (FEP-USO) y la Intersindical de Castilla-La Mancha (STE, STAS y SF).

García-Page señala que Bono y Barreda han agotado una etapa política

TOLEDO.- El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que José Bono y José María Barreda han "agotado una trayectoria política", han tenido una generosidad tremenda y "no querían entorpecer" al partido.

   Así lo ha asegurado en una entrevista en la Cadena Cope, al ser preguntado por la salida de ambos socialistas de la Ejecutiva regional.
   El también alcalde de Toledo ha reconocido que la composición de una dirección crea más de un problema y siempre hay "gente que quiere  estar y no está", pero el partido --ha defendido-- ha salido muy unido tras el Congreso.
   Según ha dicho en la Cadena Ser, el hecho de Barreda y Bono no estén en la Ejecutiva regional "obedece más a una decisión de ellos" y ha añadido que Barreda no ha estado "especialmente obsesionado" con estar en la Ejecutiva.
   Bono, por su parte, ha tenido un "comportamiento francamente muy coherente" porque él dijo que se iba de la política y así lo ha hecho, "pero él mismo se ha ofrecido ha pasar página", ha asegurado.
   Este hecho, ha subrayado, no significa renegar del pasado, pues además él fue consejero con Bono y vicepresidente con Barreda, lo que no le convierte "en corresponsable de todas sus decisiones pero sí es corresponsable de todo el proyecto político". "Seguramente le estoy dando a Carmen Riolobos un titular", ha apostillado.
   Ha dicho que algunas cosas con respecto al PSOE de José María Barreda irán cambiando y otras seguirán de la misma manera, lo que es "lógico y conveniente".
   Por otro parte, ha desvelado que Cospedal aún no le ha llamado para felicitarle, aunque no lo puede asegurar con certeza porque tiene muchas llamadas pendientes que devolver, y ha criticado que los 'populares' lleven "24 horas" insultándole desde que ha accedido al cargo.
   "Esperaba que guardasen 24 horas de educación", ha señalado, actitud que a su juicio demuestra que "o se sienten poco seguros y están muy nerviosos o son así". Además, ha dicho que, aunque son minoría, hay algunos dirigentes del PP "son muy abertzales, incluso más abertzales que algunos abertzales", pues "se dedican profesionalmente todos los días" a insultar a los socialistas.
   Sobre la compatibilizzación de sus cargos como senador, alcalde y líder del PSOE, ha señalado que todos sus cargos los tiene en su "condición de castellanomanchego" y ha precisado que él no critica que Cospedal compatibilice responsabilidades.
   Eso sí cree que debe tener en Castilla-La Mancha "el mismo gesto que en el Congreso de Sevilla" porque de lo contrario los ciudadanos "van a pensar que le gustaría estar en la fiesta del Gobierno con los cargos que se han repartido". Además, ha apuntado que "si no hubiera ganada en la región, Cospedal hoy sería vicepresidenta del Gobierno en vez de Soraya Sainz de Santamaría".
   Ha defendido el recuerdo personal de Bono durante el Congreso a Juan Pedro Hernández Moltó, que ha sufrido y que "habrá cometido errores como cometemos todos" pero la crítica que ha recibido por su gestión al frente de Caja Castilla La Mancha "ni mucho menos es proporcionada", ha recalcado.
  Se ha mostrado en parte de acuerdo con las palabras de Josep Borrell en las que lamentaba que el PSOE no haya tomado algunas decisiones que está tomando ahora el PP en el Gobierno, pero él desearía que la dación en pago se estableciera por ley y que no fuera voluntaria para los bancos.
   Sobre la posible 'tercera vía' en el PSOE, ha indicado que hubo "bastantes compañeros" que le plantearon la necesidad de que hubiera una alternativa a Rubalcaba y Chacón, "que ambos eran dos caras de misma monda y se necesitaba cambio distinto".
   Así, ha reconocido que se estudió la posibilidad de una tercera vía pero, pero se dio cuenta de que "entre dos vías lo único que queda es la mediana, y todo el mundo sabe que por una mediana no se circula".
   Según dice, él tenía claro que iba a apoyar a Rubalcaba por su experiencia y solvencia, aunque "no tiene todas las respuestas a la situación actual", pero Chacón, que tiene una enorme "valía personal y política", suponía "abrir más preguntas y lo razonable es no abrir otros frentes".

domingo, 26 de febrero de 2012

La albaceteña Matilde Valentín pasa a presidir el PSOE-CLM


TOLEDO.- La nueva Ejecutiva regional del PSOE estará presidida por la diputada regional por Albacete Matilde Valentín y estará formada por 37 miembros --diez más que la anterior dirección--, de los que solo cuatro repiten y donde no aparecen José Bono ni José María Barreda, hasta ahora presidente y secretario general, respectivamente. 

   Esta lista propuesta por el nuevo secretario general, Emiliano García-Page, y que ha sido sometida a votación ante los 292 delegados con derecho a voto que asisten al X Congreso Regional en el Hotel Beatriz de Toledo, cuenta con 23 secretarías de área y 14 vocalías.
   De los cuatro miembros que repiten, la hasta ahora secretaria de Sanidad y Consumo, Cristina Maestre, será en el nuevo organigrama secretaria general y portavoz, y Fernando Mora, que ocupaba la Secretaría de Ideas y Programas, repetirá cargo bajo la nueva dirección de García-Page.
   Además, el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, vocal en la última etapa socialista, será a partir de ahora secretario de Cooperación e Inmigración, mientras que Alberto Rojo volverá a ostentar una de las vocalías.
   Por su parte, el diputado regional y secretario segundo de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, se encargará de la Secretaría de Organización del partido, mientras que el exconsejero de Sanidad Roberto Sabrido será secretario de Sanidad y Consumo.
   Aparte de Pablo Bellido y el propio García-Page, otros seis alcaldes socialistas ostentarán secretarías de área en la nueva Ejecutiva. El primer edil de Cuenca, Juan Ávila, será secretario de Acción Política y viceportavoz, y el regidor de Valdepeñas (Ciudad Real), Jesús Martín, ocupará la Secretaría de Cultura.
   Además, el alcalde de La Solana (Ciudad Real), Luis Díaz Cacho, será secretario de Empleo, y el primer edil de Villalba del Rey (Cuenca) y presidente de la Asociación de Municipios Ribereños a Entrepeñas y Buendía, estará al frente de la Secretaría de Agua.
   Por otra parte, la alcaldesa de Sotorribas (Cuenca) y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Cuenca, Carmen Torralba, será secretaria de Política Municipal, y el alcalde de Tobarra (Albacete), Manuel Valcárcel, ocupará la Secretaría de Agricultura y Medio Rural.
   La presencia de políticos del ámbito municipal se completa en la nueva Ejecutiva con nueve concejales, entre los que se encuentran el teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Cuenca, Darío Dolz, como secretario de Medio Ambiente; y la teniente de alcalde de Villamayor de Santiago (Cuenca), María del Carmen Rodrigo, que será secretaria de Agricultura y Medio Rural.
   Los otros siete concejales que forman parte de esta nueva dirección son la nueva portavoz y secretaria general, de Damiel; la secretaria de Igualdad, Amaya Villanueva, de Almansa; el secretario de Desarrollo Regional, José Sanchez-Bódalo, de Alcazar de San Juan; y el secretario de Participación, Redes e Innovación, Rafael Sánchez, de Puertollano.
   También aparecen en la lista el concejal de Albacete Emilio Sáez como secretario de Ordenación del Territorio; la concejal de Moral de Calatrava Irene Barahona como secretaria de Vivienda; y el concejal de Villarrobledo Pedro Antonio Ruiz como secretario de Bienestar Social.
   Completan la lista de 23 secretarios de área el presidente del Grupo Socialista en la Diputación de Toledo, Fernando Muñoz, al frente de Acción Electoral; y el secretario general de Juventudes Socialistas en la región, Gonzalo Redondo, como secretario de Formación.
   En la nueva Ejecutiva Federal habrá 14 vocalías, el doble que en la anterior etapa, donde solo repite Alberto Rojo. El resto de vocales son Francisco López, Manuela Galiano, María Isabel Sánchez, María Dolores Andujar, Justiniano Muñoz, Agustina García, Teresa de Paz, Elena de la Cruz, Pilar Sánchez, Pilar López, Rosario García, María García y María Victoria Sobrino.
Los ocho representantes del PSOE de Castilla-La Mancha en el Comité Federal del partido serán la nueva presidenta del partido y diputada regional por Albacete, Matilde Valentín; el diputado nacional por Albacete Manuel González Ramos; el hasta ahora secretario de Organización del partido, José Manuel Caballero; y el portavoz de los socialistas en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro.
   Completan la lista la diputada regional por Ciudad Real Blanca Fernández; la secretaria general del PSOE de Guadalajara, María Antonia Pérez León; la diputada nacional por Toledo Guadalupe Martín; y el nuevo secretario de Organización de los socialistas de la región, Jesús Fernández Vaquero.
   Además, fueron ratificados Laura Romero, Félix Abad, Pedro Charcos, Antonio Trenado y Juan Pablo Herranz como los cinco nombres que conforman la Comisión de Ética para los próximos cuatro años.
   Por su parte, el Comité Regional estará formado por Julia Alonso, Alejandro Alonso, Yolanda Aranda, Cristina Aranda, Luis Ayllón, Luis Ramón Ballesteros, María del Carmen Ballesteros, Francisco Belmonte, José Bolaños, José Miguel Camacho, María del Carmen Campoy, Gregorio Blas, Delfina Carrasco, Benigno Casas, Manuela Castaño, María Llano Caudín, Martín Cebrián, José Antonio Contreras e Inmaculada Cruz.
   También entran en la lista Marciano Muro, Julia de Miguel, Margarita del Castillo, Eduardo del Valle, Maximo Díaz-Cano, Clementina Díez de Baldeón, Ana Isabel Fabián, Blanca Fernández, José Juan Fernández, María del Señor Fresneda, María Ángeles Gabardino, Diego García, Ramón García, Ana Garrido, Patrocinio Gómez, Anabel Gómez, Julio Alberto Hernández, Enrique Hernández, Juan Luis Íñiguez y Pedro Ángel Jiménez.
   Formarán parte del nuevo Comité además Inmaculada Jiménez, Fernando Lamata, Rafael López, Pedro Antonio López, Ana María López, Dolores López, Verónica López, María Manzano, Tomás Mañas, Guadalupe Martín, Víctor Martínez, José Martínez, Rosa Melchor, José Miguel, Nieves Mohorte, Rodrigo Molina, Jacinta Monroy, Concepción Monzón, Agustín Moreno, María José Moreno, Santiago Moreno, Francisco Juan Moya, Rufino Muñoz, Jaime Muñoz, Esmeralda Muñoz, Monsterrat Muro y Carmen Navalón.
   Completan la lista José María Núñez, Carmen Olmedo, Manuel Orden, Esther Padilla, María Palacios, Camen Pavón, Ana Pérez, Alfonso Plaza, Anastasio Priego, Francico Ramírez, Claudia Ranz, Felipe Rodríguez, Isabel Rodríguez, Antonio Rodrígez, Daniel Sancha, Silvia Sanz, Fernando Senesteva, María Elena Sierra, Juan Carlos Talavera, David Triguero, Francisco Javier Úbeda, José Valverde, Soledad Velasco, Javier Vicario, Isidro Villamayor, Tomás Villarrubia, Concepción Vinader y Juan Jesús Vizcaíno.


Discurso de García-Page

El nuevo secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado que desde una "oposición útil" planteará acuerdos autonómicos "en profundidad" al Gobierno regional sobre empleo, agua, financiación de ayuntamientos y "limpieza política".
   Así, ha explicado que planteará un pacto "por el empleo y el crecimiento" que cuente con los agentes sociales y que contemple aspectos como servicios públicos, infraestructuras, promoción empresarial y formación, pero en el que nunca aceptará "que se haga negocio con la salud, porque eso es inmoral".
   En su primer discurso como líder de la formación durante la clausura del X Congreso Regional, García-Page ha abogado también por un acuerdo nacional por el agua "establecido sobre acuerdos regionales", ya que de no ser así "no habría una solución".
   En este sentido ha criticado que sí haya un acuerdo a este respecto en comunidades autónomas como Valencia o Murcia y no ocurra lo mismo en Castilla-La Mancha, algo que ha tachado de "bochornoso". "Yo voy a buscar ese acuerdo", ha sentenciado.
    El dirigente socialista ha indicado que pedirá una reunión con la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, para plantear además un acuerdo definitivo "para organizar la financiación de ayuntamientos y marcar los límites de las competencias entre la Junta y las administraciones".
   Otro de los acuerdos que el nuevo PSOE regional pondrá encima de la mesa versará sobre la "limpieza política", ya que a juicio de Page "no se pueden permitir los insultos en política", algo que la gente "agradecerá".
 "Parece que al PP se les perdonan siempre los insultos", ha afirmado.
   En su intervención, García-Page ha aseverado que planteará a la Junta que todos los altos cargos de la región paguen sus impuestos en Castilla-La Mancha, para lo que les dará un año de plazo.
   De otro lado, ha hecho una defensa del estado de las autonomías, asegurando que Castilla-La Mancha "le debe absolutamente todo a España y a las Comunidades Autónomas", asegurando que son "el mejor mecanismo para el país", aunque existen "solapamientos de competencias que habrá que corregir".
   "Habrá que armonizar mejor las autonomías pero habrá que creer en ellas, porque realmente significan un ansia de libertad que el PSOE nunca puede perder de vista", ha agregado.
   El nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos ha señalado además que en el próximo mes de mayo el PSOE hará un balance del primer año de Gobierno del PP en la región, donde quedará clara "la radiografía de todo lo que nos costó conseguir y lo rápido que se ha echado atrás".
   En este sentido, ha destacado que Castilla-La Macha era "la primera Comunidad Autónoma en crecimiento de la Sanidad y con más inversión en Educación" y ahora es "dónde más se recorta" en estos aspectos. "Si a mí me dicen que eso se hace en solo un año no me lo creo, con lo que nos ha costado".
   El secretario general del PSOE en la región ha calificado el X Congreso como "un éxito desde el punto de vista interno", algo que "muchos esperaban que no lo fuera", pero la unidad con la que sale el partido es "más pétrea, dura y sólida", algo que ha sido posible "por la generosidad de José Bono y José María Barreda".
   El también alcalde de Toledo ha señalado que los socialistas salen de la cita congresual "con la moral bien alta", y se ha comprometido a gestionar el partido "hasta que lleguen las elecciones primarias", ya que la candidatura socialista a la Junta en las próximas autonómicas "dependerá de este proceso", pero hasta entonces la nueva Ejecutiva "llevará al partido en las mejores condiciones y trabajará por los intereses de esta tierra".

La revista 'Ecos' cierra y apuesta por internet

TOLEDO.-La revista ECOS ha publicado este viernes su último número, después de 17 años de cita semanal con sus lectores, y ha apostado por internet para mantener la totalidad de la plantilla.caída de la publicidad y los elevados costes del papel, los responsables de la revista han decidido cerrarla y que la decena de personas que trabajan en ella sigan haciéndolo en el periódico digital encastillalamancha.es, que pusieron en marcha hace cuatro meses.

La directora, Mar G. Illán, ha explicado a los lectores que "la crisis impone cordura y en nuestro caso aconseja ejercer nuestro periodismo de siempre en otros soportes".
"Hoy toca despedirse del papel y su aroma para continuar el oficio en la red, con encastillalamancha.es, una joven criatura que, dicho sea de paso, no nos ha dado más que alegrías desde que nació un soleado día de octubre de 2011", ha escrito.

García-Page no aceptará "que se haga negocio con la salud" en C-LM

 TOLEDO.- El nuevo secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado que desde una "oposición útil" planteará un acuerdo autonómico "en profundidad" al Gobierno regional "por el empleo y el crecimiento", que contemple aspectos como servicios públicos, infraestructuras, promoción empresarial y formación, pero en el que nunca aceptará "que se haga negocio con la salud, porque eso es inmoral".

   En su primer discurso como líder de la formación durante la clausura del X Congreso Regional, García-Page ha indicado en este sentido que pedirá una reunión con la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, para plantear además un acuerdo definitivo "para organizar la financiación de ayuntamientos y marcar los límites de las competencias entre la Junta y las administraciones".
   El nuevo líder de los socialistas castellano-manchegos ha señalado además que en el próximo mes de mayo el PSOE hará un balance del primer año de Gobierno del PP en la región, donde quedará clara "la radiografía de todo lo que nos costó conseguir y lo rápido que se ha echado atrás".
   En este sentido, ha destacado que Castilla-La Macha era "la primera Comunidad Autónoma en crecimiento de la Sanidad y con más inversión en Educación" y ahora es "dónde más se recorta" en estos aspectos. "Si a mí me dicen que eso se hace en solo un año no me lo creo, con lo que nos ha costado".

Rubalcaba apoya a Page

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha ofrecido todo su apoyo al nuevo líder de los castellano-manchegos, Emiliano García-Page, para conseguir que Castilla-La Mancha sea la primera Comunidad Autónoma que recuperen los socialistas.

 Durante la clausura del X Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha, Pérez Rubalcaba ha dicho que tiene la "ilusión", y se la lleva "reforzada" por que Castilla-La Mancha sea la primera Comunidad "en la que volvamos a empezar nuestra gestión de las comunidades autónomas".
   El líder socialista tiene la "seguridad" de que los socialistas castellano-manchegos "han recuperado las bases de esa recuperación" porque uno se recupera "cuando quiere hacerlo, cuando siente que es capaz de hacerlo y cuando tiene un proyecto y un secretario general dispuesto hacerlo".
   Ha dicho a los socialistas de la región que tienen que sentirse "orgullosos" de haber celebrado un "excelente" Congreso que ha elegido un "excelente" secretario general, que además fue reelegido alcalde en unas elecciones "bien difíciles para los socialistas".
   "Tengo que deciros que siempre me gustó Emiliano", ha dicho Rubalcaba, porque es una persona "inteligente, trabajadora, llena de sentido común" y dice las "cosas como hay que decirlas".
   Como secretario general, Pérez Rubalcaba ha ordenado a los socialistas de Castilla-La Mancha que se olviden del "Emiliano que era una promesa" porque "Emiliano ya es una de las personas más importantes que tiene el PSOE y yo estoy encantado de que así sea".
 "Se acabó la promesa", ha recalcado.
   Ha pedido al nuevo secretario de los socialistas castellano-manchegos que no haga lo mismo que María Dolores de Cospedal que "los martes, jueves y sábado actúa como presidenta de todos los castellano-manchegos y los lunes, miércoles y viernes se dedica a dar estopa a todos los socialistas, de los cuales muchos son castellano-manchegos".
   "No sé si deberíamos ofrecernos. Oye, mira, estamos dispuestos a que nos des todo el día tralla, pero deja de hacer recortes dolorosos que afectan a la vida de los castellano-manchegos", ha apuntado.
   El líder socialista ha felicitado a los delegados castellano-manchegos por haber hecho un buen Congreso, pero les ha avisado de que la cita "ha acabado ya y ahora viene lo difícil", y ahora lo importante "es salir a la calle para hablar con los ciudadanos".

Artur Mas insta a las CCAA subsidiadas a mostrar agradecimiento

BARCELONA.- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha instado a las comunidades autónomas españolas con un menor PIB per cápita, y por tanto subsidiadas, a mostrar agradecimiento por los fondos que reciben y a "predicar con el ejemplo" en el campo de la austeridad.

   "El que recibe debe mostrar que está agradecido de recibir", ha señalado Mas, que dice no referirse únicamente a Andalucía porque existen otras comunidades subsidiadas que han aumentado su presupuesto, ha indicado en una entrevista con la revista dominical de 'La Vanguardia'.
   Para el presidente catalán "no es un tema de justicia, sino de estética y ética", ya que Cataluña, pese a tener un déficit fiscal de 15.000 millones de euros, ha bajado su presupuesto por encima del 10% en dos años consecutivos, y los pensionistas catalanes viven peor que en otros territorios.
   Por ello, ha considerado que se trata de comunidades con "gobiernos pasotas" que viven al margen de los tiempos actuales, mientras que Cataluña mantiene unos niveles de solidaridad "insoportables" con cerca de un 9% de su PIB destinado a solidaridad, frente al 4% de los länder más ricos de Alemania, asegura.
   En la entrevista, que realiza la periodista Pilar Rahola, Mas apunta también entre sus objetivos para este año articular una propuesta de pacto fiscal que convierta la relación de Cataluña con España en "más amable", aunque reconoce que ello no frenaría las aspiraciones futuras en cuestiones de mayor autogobierno.
   El presidente catalán se muestra muy duro con los socialistas, a los que acusa de haber dejado "un campo de minas" que explotan a cada paso que intenta dar el Govern, y en el caso del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que ha mentido "a todo quisque" y por ello no es difícil que Alfredo Pérez Rubalcaba sea más confiable.
   En referencia al presidente Mariano Rajoy, Mas cree que actúa con más seriedad, pese a no ver todavía en qué influirá eso, considera que éste no se instalará en el engaño permanente y, además parece que "ha tomado nota de que se puede hacer una política no populista y ganar elecciones".
   Mas admite ser partidario de reformas estructurales más profundas a nivel sanitario, al señalar que el autogobierno "limitado" no le ha permitido tomar más medidas que el euro por receta, al mismo tiempo que la reforma del mercado laboral que juzga necesaria ha llegado con retraso.

Barreda ve "estupendamente bien" la nueva ejecutiva del PSOE-CLM

TOLEDO.- El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda y ya exsecretario general de los socialistas castellano-manchegos ha afirmado que ve "estupendamente bien" la Ejecutiva regional del PSOE que ha conformado el nuevo secretario general y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

   Barreda, --que no forma parte de la nueva ejecutiva-- ha hecho estas declaraciones a los medios en el hotel Beatriz, lugar donde los socialistas celebraban este fin de semana su X Congreso Regional.
   El expresidente considera que la presencia de un gran número de alcaldes en la Ejecutiva es un "criterio positivo" porque los regidores "conocen bien la realidad" y es "absolutamente fundamental tener los pies en el suelo".
   "Es una composición muy completa que refleja bastante bien lo que es el PSOE de Castilla-La Mancha", ha indicado Barreda, quien ha asegurado que la nueva Ejecutiva ha contado con su apoyo, y ha recalcado que antes de que García-Page fuera secretario general "ya le estaba apoyando".
   Asimismo, ha dicho que "todos" tienen que colaborar con el nuevo líder de los socialistas y con su dirección para que "todo vaya muy bien".
   De otro lado, ha comentado que le parece "bien" que los socialistas castellano-manchegos hayan aprobado que los expresidentes sean miembros natos de la Ejecutiva porque es una manera de poder "colaborar y ayudar".
   Por último, ha indicado que los 'populares' deberían tener miedo de García-Page porque es una persona "muy competente y muy preparada que sabe ganar elecciones".
 "Ha demostrado que tiene una gran capacidad política y cuenta con todo el apoyo del partido", ha apuntado.

Fomento contempla abordar un segundo 'Plan Renove' de autovías

MADRID.- El Ministerio de Fomento contempla abordar un segundo 'Plan Renove' para mejorar la red de autovías de primera generación, las radiales más antiguas, que se estima supondrá una inversión de 1.680 millones de euros, según datos oficiales del Departamento.

   El plan abarcaría trabajos de mejora en tramos de estas vías que suman unos 1.000 kilómetros de longitud, y sucedería al que se puso en marcha hace unos años y que también supuso mejorar un millar de kilómetros.
   El objetivo último de las dos fases de este plan es modernizar y mantener las autovías de mayor antigüedad, con el fin de equipararlas a las de más reciente construcción.
   En la primera fase del plan, que se adjudicó en 2007, se contrataron obras en tramos de la A-1, la A-2 y la A-4, entre otras vías. Esta primera parte del programa se financió mediante 'peaje en sombra', sistema por el que las constructoras adelantan el importe de las obras y luego lo recuperan cobran un canon anual de la Administración.
   Fomento contempla la ejecución de la segunda fase del 'Plan Renove' en el marco de las actuaciones en materia de carreteras que tiene previsto incluir en el Plan de Infraestructuras, Vivienda y Transportes (PITVI). El Departamento dirigido por Ana Pastor presentará el plan el próximo mes de julio con un horizonte de ejecución a 2024.
   El capítulo de carreteras de este futuro plan supondrá inversiones por un monto total de 52.403 millones de euros, según avanzó Pastor en su primera comparecencia en el Congreso el pasado día 9.
   El programa de mejora de las autovías más antiguas se incluirá en el capítulo de conservación y seguridad vial de las actuaciones de carreteras, para el que se estima una inversión total de 13.888 millones de euros, más de una cuarta parte (el 26%) del total.
   Las otras cuatro líneas de actuación en carreteras que prevé abordar el PITVI de Fomento son la construcción y ampliación de autovías, por unos 24.717 millones de euros, actuaciones en la red convencional (6.291 millones de euros) y obras en los entornos urbanos, que incluirán circunvalaciones y conexiones a puertos y aeropuertos (7.500 millones).

sábado, 25 de febrero de 2012

Bono a Page: "Nos llevarás a la victoria allí donde te pongamos"

TOLEDO.- El presidente del PSOE de Castilla-La Mancha, José Bono, ha señalado que el alcalde de Toledo y nuevo secretario general de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, llevará al partido a la victoria allí donde se le ponga.

   "Vas a llevarnos a la victoria allí donde te pongamos", le ha dicho el expresidente regional al todavía candidato a la Secretaría General durante la celebración del X Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha.
   Bono ha reclamado "darle una vuelta a todo lo que está mal" en el PSOE de la región "como a un calcetín", así como que los socialistas pongan "el oído en la calle y no solo en el periódico y en las encuestas". Los ciudadanos, ha dicho, "te abren y hasta te sacan los ojos" cuando has hecho las cosas mal.
   El expresidente ha pedido al nuevo líder "audacia" y que se marque metas difíciles, y a los socialistas que tengan miedo al cambio, que admitan los errores del pasado y que haya "franqueza" entre las personas para reconocer los fallos porque la culpa "no es siempre de los otros o de Zapatero", así como que aumente la "fraternidad" entre los compañeros de partido.
   Por ello, el expresidente ha dicho que la nueva dirección del partido "debe corregir lo que hemos hecho mal" sin que eso suponga un reproche a los anteriores gobiernos socialistas, algo que sería "miserable" porque todo lo que se ha hecho en esta región "lo ha hecho el PSOE y ya sabemos quien lo está deshaciendo".
   Además, ha pedido que no haya tensiones partidistas entre los pueblos y provincias porque el PSOE no tiene "fronteras" sino una "vocación universal", y ha incidido en que los socialistas no son "mejores moralmente" que los demás, por lo que no se deben montar "tenderetes sectarios".
    Bono ha resaltado que "es posible ganar" al PP pues se tienen los instrumentos y las personas necesarias y "la formula es la eficacia y la solidaridad". Eso sí, ha avisado que el PSOE en la región nunca va a volver a ganar recordando todos los avances que se consiguieron con sus gobiernos, sino que ganará por lo que vaya "a hacer y por su capacidad de generar esperanza en la gente".
 "Quien quiera trasladar que hemos empezado los misterios dolorosos que se meta el rosario por donde le quepa porque empezamos los gloriosos", ha sentenciado.
   Además, ha defendido el honor del presidente de la Caja de Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, y el del expresidente José María Barreda, quienes ahora están sufriendo una campaña "de insidias y mentiras" sobre sus actuaciones.
   "No estoy dispuesto a defender nada mínimamente irregular, pero este partido tiene que ser solidario con gente que parecen apestados pero que son gente decente", ha sentenciado, al tiempo que ha reconocido que una de las cosas más duras que ha vivido en política es que sus propios compañeros de partido utilizaran "con fines partidistas" las informaciones que le acusaban de diversas irregularidades.
   Bono ha admitido que la creación de la autonomía de Castilla-La Mancha fue un "invento" al igual que "lo fue Cataluña", pero ha recalcado que la creación de la comunidad autónoma es "el mejor invento" que ha tenido Castilla-La Mancha.
   Así, ha señalado que la creación de la autonomía castellano-manchega fue muy positiva para la región porque antes "no pintábamos nada en el conjunto de España".
   Bono ha relatado que cuando fue presidente de Castilla-La Mancha se enfrentó con el Gobierno de Felipe González, que le mandó "a paseo tantas veces como quisieron", cuando culpaban a las autonomías del déficit o cuando se oponían a la creación de la Universidad de Castilla-La Mancha.
  "No nos han querido regalar prácticamente nada", ha subrayado, para recalcar a continuación que los avances conseguidos ante los gobiernos centrales fueron posibles porque detrás de Bono o Barreda estaba un PSOE de la región unido.
 "Somos una familia y la fraternidad entre nosotros ha hecho que se nos tomara en serio".

Los delegados socialistas aprueban el informe de gestión de Barreda con el 98% de los votos

TOLEDO.- El informe de gestión del Comité Ejecutivo Regional del PSOE de Castilla-La Mancha ha sido respaldado por los delegados socialistas reunidos en el X Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha por 287 votos a favor y cinco abstenciones, según han informado fuentes socialistas. 

   Antes de la votación, el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha ha expuesto ante los delegados y medios de comunicación su gestión en estos últimos cuatro años, tras lo que ha habido intervenciones, ya a puerta cerrada, de distintos delegados.
   De este modo, el 98,2 por ciento de los 292 delegados con derecho a voto en este Congreso ha respaldado la gestión del expresidente del Gobierno.

Barreda pide para Page el mismo "apoyo y lealtad" que él ha tenido

TOLEDO.- El ex secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha pedido a los socialistas que den a su sucesor al frente del partido en Castilla-La Mancha, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, el mismo "apoyo y lealtad" que le han demostrado a él durante los 15 años que ha permanecido en el cargo, y se ha mostrado partidario de diseñar una estrategia nueva ahora que las circunstancias han cambiado y el PSOE está en la oposición. 

   En su intervención en el X Congreso del PSOE regional ha subrayado que muchos de los votantes del PSOE otorgaban su voto a la formación "no por apoyo ideológico sino gubernamental", algo que ahora "no es así" y "obliga a realizar otros comportamientos y diseñar otra estrategia con un relato distinto y diferencial". "Nuestra obligación es intentarlo con todas nuestras fuerzas", ha dicho.
   Barreda ha señalado que el nuevo líder de la formación en Castilla-La Mancha "tendrá que dirigir el partido estando en la oposición" en la Junta, en cuatro diputaciones "y en muchos sitios", algo que "cambia la relación que el PSOE ha tenido con los ciudadanos".
   Por eso, ha manifestado que "lo que toca" en estos momentos es "aprender a ser inteligentes llevando a la práctica todo lo que el PSOE ha sabido hacer bien" durante los años que ha gobernado, y diseñar una estrategia de futuro para recuperar el poder en Castilla-La Mancha.
   A su juicio, el PSOE tiene la "obligación de intervenir" desde la oposición para hacer frente a la actual situación de crisis económica y conseguir así "ser merecedores de la confianza de la población".
   A su juicio, es "urgente" presentar desde el socialismo "una alternativa clara y diferenciada", ya que considera que la pérdida de la hegemonía ideológica en Europa "es el germen de la derrota".
 "La derecha ha impuesto la primacía de su pensamiento y ahora solo queda lugar para los tecnócratas y los mercados, y no para la política democrática", ha añadido.
   El también expresidente regional ha recordado que el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, "ha cambiado el chip después de proclamar que traía confianza" y que iba a generar empleo y ahora dice que "lo peor está por venir".
   En este sentido, ha remarcado que según Rajoy "todo lo que sucedía" cuando el PP estaba en la oposición "no era achacable a la crisis internacional sino que era culpa de Zapatero", por lo que ha señalado que "podría haber sido más responsable en la oposición".
   Según Barreda, el PP ha accedido al poder tanto en España como en Castilla-La Mancha "tras una campaña de acoso y derribo" al socialismo y prometiendo trabajo para todos, aunque "la verdad es que hoy hay más paro que nunca".
   Ha criticado además que los 'populares' han hecho a los socialistas "objeto de calumnias y difamaciones para justificar los recortes", y han conseguido imponer la coartada de la crisis "como pretexto para hacer los recortes que están llevando a cabo desde el primer momento".
   Por ello, ha recordado que "todo el mundo sabe que sus promesas eran falsas, porque no respetan la sanidad pública, ni la educación, ni a los sindicatos, ni a los derechos de los trabajadores".
   Asimismo, ha reiterado su acusación contra la dirección del PSOE por no haberse dado cuenta en su momento de que en Castilla-La Mancha se libraba "la madre de todas las batallas" en las pasadas elecciones autonómicas, por lo que los socialistas de la región se sintieron "muy solos".
   Además, ha lamentado que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "se dedique a tiempo parcial" a Castilla-La Mancha, asegurando que "no se puede ser presidenta a ratitos porque gobernar una región con cinco provincias y mil pueblos requiere dedicación absoluta".
   "La sabiduría popular sabe que no se puede servir a dos señores a la vez, y no se puede, por ejemplo, defender el agua del Tajo o del Júcar queriendo quedar bien con los presidentes autonómicos de Murcia y Valencia", ha agregado.
   José María Barreda, en la que ha sido su última intervención pública como secretario general de los socialistas castellano-manchegos, ha advertido de que el socialismo "no puede ser desarmado", recordando que "el alma del PSOE es la lucha por la igualdad" y asegurando que durante los 28 años de Gobierno socialista "se ha invertido más que nunca en educación y en sanidad".

Según el PP, Page no representa la renovación porque es cómplice de Bono y Barreda

CIUDAD REAL.- El coordinador de Política Económica del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, ha afirmado que "de lo único que se hablará en el Congreso regional del PSOE es de las luchas de poder entre José Bono y José María Barreda, y no de García-Page".

   Así se ha referido el dirigente 'popular' al X Congreso del PSOE regional, del que ha asegurado "tiene mucho de pasado, poco de presente y nada de futuro, ya que la atención está puesta en quienes se disputan la Presidencia del partido regional, Bono y Barreda", ha informado el PP en nota de prensa.
   En este sentido, ha lamentado que el PSOE "siga sin hacer autocrítica después de unos pésimos resultados electorales" porque "no tienen ideas, propuestas, ni rectificaciones, sino que su único objetivo es ver quién se coloca en cada puesto".
   Cañizares ha indicado además que los socialistas castellano-manchegos "no están mirando al futuro ni analizando con responsabilidad cómo han dejado la región", refiriéndose ha que el todavía presidente del partido, José Bono, "haya puesto en valor que se ha dilapidado CCM, defendiendo su gestión".
   Según Cañizares, el nuevo líder del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, "no es nuevo en el partido, ya que ha sido miembro del Gobierno de Bono y cómplice de sus actuaciones y las de Barreda".
 "En ningún caso puede representar una renovación quien ha sido responsable de las actuaciones de sus antecesores", ha dicho.
   De este modo, ha lamentado la actuación de García-Page en los últimos meses, ya que solo se ha dedicado a "hacer su campaña de promoción personal, desconcertando a los ciudadanos".
   "Primero quiso irse al Congreso de los Diputados, después al Senado, más tarde se postuló como la tercera vía que nunca existió para la Secretaría General nacional y ahora dice que se presenta como nuevo secretario general regional", ha agregado.
   Ha advertido además de la necesidad de que el PSOE "termine cuanto antes sus conflictos y se ponga a trabajar desde la oposición aportando soluciones que ayuden a los ciudadanos a salir de la crisis", porque "con demagogia, ruido y algaradas no se resuelven los problemas".

Casero subraya que el turismo es un "sector estratégico" para C-LM

CIUDAD REAL.- La consejera de Empleo y Economía del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha subrayado que para el Ejecutivo regional "la apuesta por el turismo es una apuesta por un sector estratégico".

   Ha sido durante una reunión con el alcalde de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, en la que Casero ha destacado también que la próxima apertura de una oficina de turismo en la localidad es un "acierto", ha informado la Junta en nota de prensa.
   En este sentido, Casero ha afirmado que esta decisión supondrá la apertura de "una ventana para enseñar a Castilla-La Mancha a España y al mundo, ya que estamos en un enclave turístico de una gran importancia".
   Por otra parte, Casero ha informado de que el Gobierno regional pondrá a disposición de los ayuntamientos "herramientas para poder tener planes de empleo".
   Asimismo, la consejera ha adelantado que la medida, que se pondrá en marcha una vez que el Gobierno de Mariano Rajoy haya aprobado la Estrategia Nacional por el Empleo, supondrá novedades con respecto a la autonomía de los ayuntamientos en esta materia.

Tres de cada cuatro castellano-manchegos elige Internet para informarse

MADRID.- El 63,4 por ciento de los internautas castellano-manchegos elige la Red para mantenerse al día e informarse de la actualidad de su entorno, según datos de la división online de Nielsen España, experta en medición de audiencias. 

   En España, son más de 14 millones los internautas que deciden utilizar la red como medio para estar al tanto de la actualidad y conocer las últimas noticias del panorama político, económico y social.
   Por Comunidades Autónomas, País Vasco y Navarra encabezan la lista de las regiones más activas a la hora de seguir la actualidad en la red con el 67,1 y 65,9 por ciento de sus internautas "enganchados", respectivamente, a los diarios online.
   Les siguen, Asturias (65,6%), Castilla y León (64,9%), Extremadura (64%), Galicia (62,3%), Murcia (62%), Canarias (61,5%), Madrid (61%), Cantabria (60,6%), Comunidad Valenciana (58,4%) y Cataluña (57,4%).
   Por su parte, entre las regiones con una menor penetración de la prensa digital se encuentran Aragón (57,1%), Andalucía (56,8%), el Archipiélago Balear (51,6%) y, en último lugar, La Rioja donde sólo el 40,4 por ciento de los internautas riojanos se muestran asiduos a los medios online.

CCOO rechaza la sustitución de periodistas por asesores de perfil político

ALBACETE.- El Sector de Medios de Comunicación de Comisiones Obreras en Albacete ha manifestado su apoyo y respaldo expreso a la Junta Directiva y miembros en general de la Asociación de la Prensa, que se han hecho eco públicamente del malestar creado en la profesión periodística por la supresión de la plaza de periodista en la Subdelegación del Gobierno en Albacete, sustituido por asesores de perfil político.

   "Creemos que este malestar es legítimo, porque al menos hay 96 buenas razones para ello: los 96 compañeros que, hace algo más de un año, trabajaban en el sector de medios en la provincia de Albacete y que han perdido su trabajo, bien porque no les han renovado el contrato o bien porque, directamente, les han despedido", ha indicado CCOO en nota de prensa.
   Desde este sindicato defienden que "podría parecer una cifra pequeña, en comparación a otros sectores, pero estos 96 trabajadores, entre redactores, redactores gráficos, administrativos, comerciales y técnicos representan entre el 25% y el 30% del empleo que había en el sector de medios de comunicación en la provincia de Albacete antes de que empezase la crisis".
   Tras aludir a los periodistas que "sufren el impago de sus nóminas, el recorte de sus retribuciones o un deterioro de sus condiciones de trabajo", desde CCOO han expresado su malestar por que se hayan amortizado plazas que estaban ocupadas por periodistas, "como sucedió con las dos compañeras del Sescam, o que hayan puesto a redactar notas de prensa a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
   "Pero aún peor nos parece que una de las pocas plazas que quedaban, la de asesor de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, que había estado ocupada por periodistas desde que se creó, se haya ocupado por una persona cuyas funciones, curriculum, méritos y certificaciones desconocemos oficialmente, y de la que solo sabemos que es la mujer del presidente de la Diputación Provincial de Albacete", han denunciado.

Proliferan con la crisis los talleres ilegales de coches en la región

TOLEDO.- La facturación de los talleres de coches legales ha caído un 30 por ciento en Castilla-La Mancha en los últimos meses por culpa de la proliferación de los talleres ilegales, que realizan las reparaciones de los vehículos sin cumplir con las obligaciones fiscales, medioambientales y tecnológicas que sí han de cumplir el resto de talleres.

   Así lo ha denunciado el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, Antonio Atiénzar, quien ha señalado que se han enviado cartas a la Administración regional solicitando una reunión con el fin de abordar esta cuestión que tanto preocupa al sector de automoción.
   Atiénzar ha reconocido que con la crisis han proliferado este tipo de talleres aunque esta problemática lleva existiendo "desde que el taller se inventó como taller".
 "Siempre hemos tenido esa competencia desleal", ha declarado el presidente de la Federación, quien admite que el error ha sido del propio sector por haberlo permitido.
   En una situación de "crisis profunda" como la actual el crecimiento de estos talleres se ha "desbordado", provocando no solo un perjuicio a los talleres legales sino al propio consumidor, que por ahorrarse un dinero, puede verse en la tesitura de no poder reclamar e incluso poner en peligro su propia vida.
   Según ha dicho, esos talleres ilegales, en un momento económico en el que han aumentado las reparaciones de coches viejos, son un "cóctel molotov" ya que, en la mayoría de las ocasiones, no cuentan con la tecnología necesaria para reparar esos vehículos.
   Para poner coto a estos talleres ilegales, la Federación ha propuesto un Certificado Profesional para Talleres con el fin de profesionalizar al sector e intentar coordinar entre las administraciones competentes las denuncias que se puedan realizar a un taller ilegal, que en muchas ocasiones "van con número y calle".
   El presidente de la Federación no ve otra solución que "denunciar y denunciar" y pedir a las administraciones que sean "ágiles" a la hora de tramitar esas denuncias y se haga un seguimiento de las mismas porque "no denunciamos así porque sí, antes hemos comprobado que ese taller no cumple con la legislación actual".
   Según Atiénzar, "si fuéramos todos conscientes de la importancia que tiene que se hagan las cosas legalmente, el paro no sería tan bestial y los impuestos no serían tan altos". Además, ha hecho hincapié en que este sector es "muy profesional" y genera muchos puestos de trabajo.
   La Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción de Castilla-La Mancha, que cuenta con unos 1.600 socios, está constituida por las asociaciones provinciales del sector de automoción de las cinco provincias de la región.