jueves, 26 de julio de 2012

Imputan al párroco de Carcelén y Alatoz un presunto delito por robo y pertenencia a grupo criminal

ALBACETE.- El Juzgado de Instrucción nº 1 de Albacete ha imputado provisionalmente a Mario Manuel Ortiz Gonzales, boliviano de 38 años de edad --párroco de Carcelén y Alatoz-- un presunto delito por robo y por su posible pertenencia a grupo criminal, según ha informado hoy fuentes judiciales.

   Este Juzgado, según han informado las mismas fuentes, es el que lleva la causa inicial de M.M.O.G. y ha levantado el secreto de sumario después de que se le tomara declaración el pasado lunes por la tarde en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Albacete, que es el que estaba de guardia, y se le dejara en libertad provisional con cargos después de pasar 72 horas en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.
   Las fuentes consultadas han señalado que al párroco de Carcelén y Alatoz, como medidas cautelares, se le ha retirado el pasaporte y tiene la obligación de "comparecer ante el juzgado los días 15 de cada mes".
   Si bien se ha levantado el secreto de sumario, las fuentes judiciales han explicado que la investigación judicial sigue teniendo "carácter reservado", lo que significa que, de momento, "sólo las partes tienen acceso al procedimiento".

Explicaciones en 'La verdad'

Simplemente esto comienza hace dos meses, cuando conocí a una pareja, formada por un de peruano y una paraguaya, en Albacete capital y tratamos de hacer amistad. He comido con ellos a mediodía, en la tarde o cuantas veces sea y ellos también han ido al pueblo mío unas cuantas veces. Como siempre ocurre, cuando alguien me visita yo lo recibo, amigablemente, me preguntan sobre el pueblo, sobre quien vive y yo trato de acercar a las personas que me visitan con las personas cercanas mías, tanto en Carcelén, como en Alatoz, Villavaliente o Casas del Cerro. Yo no sabía la verdadera actividad de estas personas, ahora que han sido detenidas me dicen a mí que ellos ya habían estado perseguidos por la Justicia, ha dicho don Mario en una entrevista con el diario 'La verdad'
.
-Entonces a usted se le implica porque les conocía.
-Aparezco en muchas fotos con ellos y en las llamadas telefónicas también.
 
-¿De qué delito se le acusa exactamente?
-La primera vez yo lo que vi es fabricación y repartición de droga, robo violento en las casas, robo a mano armada, entre otros delitos, pero yo no tengo nada que ver con todo esto. No me han encontrado droga, ni dineros robados, ni cosas.
 
-De hecho usted lleva una vida humilde...
-Sí, yo vivo humildemente y no pretendo tener grandes cosas, soy feliz con lo que tengo y nunca he buscado más de lo que me corresponde.
 
-¿Cómo y cuándo lo detienen? ¿Qué sucedió el pasado viernes?
-El viernes, ya en la mañana, tenía que recoger el coche del taller en Albacete, cerca de la plaza de toros. Yo venía de Carcelén hacia Albacete y un guardia civil me llamó por teléfono y me preguntó si yo era Mario Manuel Ortiz Gonzales, yo le dije que sí, que estaba en Albacete, porque ya había recogido el coche y estaba aparcando. Él me pregunta que si puedo ir a tomar un café y le contesto que voy ya mismo. Me dijeron que estaban por los juzgados y me fui para allá, me subieron a un coche, me llevaron donde estaba el coche mío y me sustrajeron todo lo que tenía, me lo quitaron todo, no pude avisar ni al obispo, ni a ningún compañero, ni a los pueblos, no me dejaron hablar nada y eso no sé si es un atropello, aunque ya pasó.

-Después le llevaron a la Comandancia de la Guardia Civil y empezaron a interrogarle sobre unos hechos de los que usted no conoce.
-Yo no tenía conocimiento de los hechos y me muestran fotos de un grupo grande de personas, trece o catorce, de las cuales yo no conozco a la mayoría, salvo la pareja.
 
-Imagino que para un religioso como usted, el verse detenido en un calabozo debe ser duro ¿Cómo ha sido para usted el pasar encerrado todo el fin de semana?
-Ha sido muy difícil de comprender. Ha sido una impotencia total, porque no puedes hacer nada, uno se siente impotente. Si al menos me hubieran dejado explicar a las comunidades lo que me ha pasado, el por qué no he estado estos días, el por qué he desaparecido de un día para otro. Ha sido todo muy complicado, difícil. Yo me siento mal por todo eso, ahora mismo venía con tristeza y me siento con triste y ahora estoy tratando de explicar en los diferentes pueblos lo que pasó, hoy mismo tengo comparecencias en Carcelén y Alatoz.
 
-¿Cuál ha sido la reacción de los vecinos en los cuatro pueblos de los que es usted párroco?
-Están sorprendidos, pero a pesar de todo, de la acusación que me han hecho, porque yo se lo he dicho y se ha podido ver en las noticias, la gente está apoyándome, dándome ánimos. La gente está razonablemente conmigo y la gente me está apoyando y por ese lado estoy bien con ellos.
 
-Ha mantenido ya una conversación con el obispo ¿Qué le ha dicho Ciriaco Benavente?
-Yo le manifesté a don Ciriaco que la participación mía es la que he comentado. Me acusan de ser un posible informante o cómplice. El obispo sabe que con la gente yo estaba tratando muy bien, pero con todo esto, ya no sé cuál es mi verdadera situación. Yo no sé donde voy a parar ahora con todo esto. El obispo determinará en su momento que es lo que pasa conmigo. En este momento yo no me puedo ir, no puedo salir del país, porque tienen mi pasaporte. Además si me voy sería como escapar, como un delincuente. Yo quiero aclarar todo esto, demostrar mi inocencia, mi no participación en ninguna de las actividades delictivas y tras esto don Ciriaco ya verá o yo mismo determinaré si salgo del país, sea para la misión en África o en América Latina, ya veremos en su momento cuando se aclare todo esto.
 
-¿Sabe si va a continuar como párroco de los cuatro pueblos en los que está actualmente?
-En cualquier momento me dirá don Ciriaco que me quede o que salga, que celebre o que no celebre. De momento yo estoy en mi residencia de la parroquia de Carcelén. Oficialmente no he recibido ningún cambio, ni suspensión, ni nada, pero falta aclarar muchas cosas y en su momento se sabrá y estoy a entera disposición para dar cualquier información. Estoy contento de tener un canal para poder explicar lo que ha sucedido a la gente de la diócesis, al obispo, a los sacerdotes, para poder expresar mi inocencia y pedir al obispo y a los sacerdotes que colaboren conmigo.
 
-Por lo que me ha dicho, da la sensación de que una vez que solucione esto, ha pensado marcharse de Albacete.
-Es una posibilidad no descartable, aunque también tengo la plena disponibilidad de mostrar a la gente que la vida que llevo no es de delincuente, sino que más bien busco compartir mi fe con la gente de Albacete. También está la posibilidad de quedarme aquí un tiempo más. Son dos posibilidades, que habrá que determinar con el señor obispo y con la gente y de momento tengo total apoyo de la gente de Carcelén, Alatoz, Villavaliente y el Cerro.

Castilla-La Mancha no descarta acudir a mecanismos que inyecten liquidez

TOLEDO.- El secretario regional del PP y secretario Ejecutivo de Política Electoral del PP nacional, Vicente Tirado, ha señalado que el Gobierno de Castilla-La Mancha no descarta "tener que acudir a todo lo que sea inyectar liquidez" al sistema aunque ha advertido de que eso es algo que "ahora, de manera urgente, no lo necesitamos".

   "En cualquier momento, si fuese necesario podemos acudir a los mecanismos de liquidez que tenga el mercado y si lo da el Estado bienvenido sea", ha manifestado Tirado en una entrevista en Castilla-La Mancha Televisión.
   El responsable del PP ha dicho que aunque el Gobierno de María Dolores de Cospedal está haciendo "las cosas bien" como dicen "todos y cada uno de los expertos económicos y el Ministerio", eso no quiere decir que la región no tenga "problemas" debido a "la situación económica" en la que el PSOE dejó a la región.
   Tirado ha señalado que Castilla-La Mancha ha pasado de ser la Comunidad Autónoma con mayor déficit, "a la que ni siquiera el Gobierno del PSOE le permitió endeudarse, a ser la que mejor ha hecho los deberes" y prueba de ello --ha añadido-- es que en el primer trimestre esta región ha sido la que "mejores resultados ha tenido desde el punto de vista presupuestario y de déficit".

Publicadas las bolsas de trabajo definitivas en Educación para el curso 2012/2013

TOLEDO.- La Dirección General de Recursos Humanos y Programación Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha dictado una resolución por la que se publican las bolsas de trabajo definitivas para el curso 2012/13 de personas aspirantes a interinidades de los Cuerpos docentes pertenecientes a la enseñanza no universitaria.

   En concreto, la resolución afecta a las especialidades de los Cuerpos de Maestros, especialidades convocadas y especialidades anteriores a la Logse, Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Profesores de Música y Artes Escénicas y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
   La resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de este jueves, establece que la publicación de las bolsas de trabajo definitivas se hará en los tablones de anuncios de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, así como en sus Servicios periféricos, y en Internet www.educa.jccm.es, este mismo jueves.
   La resolución aclara que formar parte de esta publicación de bolsas no presupone reunir los requisitos exigidos para impartir docencia, ya que "éstos deberán ser acreditados cuando la persona aspirante tome posesión del puesto de trabajo que le haya sido asignado por la Administración Educativa".
   Según la resolución, los procesos de Asignación centralizada de plazas, de conformidad con la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Programación Educativa se determinarán con una adjudicación provisional, que se realizará en la segunda quincena del mes de agosto, y otra adjudicación definitiva, que se realizará la última semana del mes de agosto para los Cuerpos de Enseñanzas Medias, y los primeros días de septiembre para el Cuerpo de Maestros.
   Las personas aspirantes que hayan resultado adjudicatarias de una plaza y acepten la plaza adjudicada, deberán proceder a retirar la credencial de forma electrónica, a la que se podrá acceder con las claves de acceso requeridas en el proceso de renovación como aspirantes a interinidades.

Calificadas 19 enmiendas al texto que permite reducir sueldo de interinos

TOLEDO.- La Mesa de las Cortes ha calificado este jueves un total de 19 enmiendas --ocho del Grupo Popular y once del Grupo Socialista-- a la  Proposición de Ley de acompañamiento de la Ley de medidas complementarias para la aplicación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha, presentada por el PP, que permite reducir jornada y sueldo a los interinos.

   Fuentes parlamentarias han explicado que la Mesa también ha acordado convocar la Comisión de Asuntos Generales que debatirá las enmiendas el próximo lunes, día 30, a las 9.30 horas.
   Al término de esa Comisión se volverá a celebrar reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes para convocar el pleno del día 2 de agosto, jueves, en el que se aprobará definitivamente el texto.
   El texto propone habilitar al Consejo de Gobierno para reducir la jornada, con la correspondiente reducción proporcional de retribuciones, de los puestos de trabajo de la Administración de la Junta de Comunidades ocupados por personal empleado público interino.
   Según señalaban los 'populares', el Consejo de Gobierno deberá determinar el personal afectado, la duración de la medida y el porcentaje de reducción de jornada, que no podrá ser superior al 15 por ciento.
   Además, la propuesta flexibiliza las causas de reducción de la jornada, facilitando "a los empleados públicos que puedan reducir su jornada voluntariamente sin exigir la concurrencia de ninguna circunstancia particular".
   Igualmente, el personal funcionario de carrera y el personal estatutario fijo podrán solicitar una excedencia voluntaria especial con una duración mínima de seis meses y máxima de tres años, durante la cual tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo durante todo el tiempo que permanezca en esa situación.
   El personal funcionario y el personal estatutario podrá solicitar licencias por asuntos propios y dichas licencias se concederán sin retribución alguna y su duración acumulada no podrá exceder de seis meses durante un periodo de un año.
   El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ya avanzó esta semana que entre sus enmiendas figura la que pide al Gobierno "que anule la bajada de sueldo de hasta un 3 por ciento del total de sus retribuciones a los empleados públicos de la región ahora que Mariano Rajoy, al quitarles la paga de Navidad, les ha rebajado sus salario más de un 7 por ciento".
   En otras enmiendas, el PSOE pide "que la Ley diga que no se puede despedir a ningún interino hasta el año 2015, salvo que su plaza sea ocupada por un funcionario de carrera" y exige "que se anule la pretensión de reducir un 15 por ciento la jornada y el salario de los empleados públicos interinos de la administración regional".

Unas 25.000 personas piden que no se autorice la caza de "jabalí alanceado"

TOLEDO.- Más de 25.000 personas han firmado, en una semana, una petición en 'Change.org' pidiendo a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que no autorice la práctica del "lanceo del jabalí a caballo".

   La petición fue iniciada por Rosa Gracia, una ciudadana alarmada por la intención del gobierno regional de aprobar esta práctica a través de la modificación del reglamento de caza, ha informado el portal web en nota de prensa.
   García lamenta en su petición que se pretenda "revitalizar la industria de la caza en la región a costa del sufrimiento de determinados animales". Representantes políticos, formaciones civiles y otros colectivos han mostrado ya su rechazo a estos planes.
   Pese a tratarse de una práctica ya abandonada en España, los defensores del lanceo a caballo defienden que es una costumbre ancestral en nuestro país. "Pero las tradiciones no son buenas por sí mismas", apunta García en su petición.
   La petición en la plataforma de activismo 'Change.org' ha tenido gran difusión en las redes sociales. Cada vez que alguien firma la petición, un correo electrónico con el texto de la petición es enviado a María Dolores de Cospedal.
   "Change.org sirve precisamente para esto: poner a disposición de cualquier persona en cualquier lugar, una plataforma donde iniciar una campaña y conseguir su objetivo en los temas que más les preocupan" afirma la directora de campañas en 'Change.org', Irene Milleiro.

miércoles, 25 de julio de 2012

Los Eurofighter ya "conviven" con los veteranos Mirage F-1

ALBACETE.- El coronel jefe de la Base Aérea de los Llanos de Albacete, Francisco Javier del Cid, ha confirmado que los primeros aviones Eurofighter que llegaron a estas instalaciones a finales del pasado mes de abril funcionan ya "en plena convivencia" con los Mirage F-1, sistema que opera en la base albaceteña desde 1975.

   El objetivo es que convivan ambos hasta el "horizonte 2015-2016", cuando el Eurofighter ya estará completamente implantado y cesarán las operaciones con el veterano Mirage F-1.
   Del Cid, en una visita realizada por las instalaciones militares aéreas este miércoles con periodistas, ha explicado que, tras los dos primeros aviones del sistema C16 --los denominados Eurofighter, que llegaron a la Base Aérea el 30 de abril--, le han seguido otros seis más y, con esos ocho, se prestará apoyo al Tactical Leadership Programme de la OTAN, TLP, con base en estas instalaciones.
   Ha recordado también, en su exposición a los medios, que desde el año 1929 "han sido sucesivos los aviones que han venido a la Base Aérea de Albacete" y ha apuntado como uno de los hechos fundamentales la llegada de la Unidad de Caza Ala 14, en 1975, que fue modernizada en 1999. Desde su llegada, hasta la fecha, en el Ala 14 se han realizado "199.000 horas de vuelo", que está previsto que lleguen a las 200.000 en el año 2013, algo que ha calificado como "un hito histórico".
   Puesto que la estructura de la Base no varía, ha manifestado Francisco Javier del Cid, "hemos tenido que acomodar todo para acoger el nuevo sistema de armas", aunque ha afirmado que no ha sido necesario "realizar obras muy importantes, más allá de la adecuación en ciertos hangares".
   En su explicación, el coronel jefe de la Base Aérea ha anunciado también que el proyecto en el que se trabaja ahora es en el diseño de un simulador de vuelo con el nuevo avión, que estará operativo en el "mes de noviembre de este año 2012".

Trabajadoras de la limpieza de la base aérea de Albacete se concentran para protestar por los impagos

ALBACETE.- Alrededor de medio centenar de trabajadoras de la contrata de Limpieza de las instalaciones militares de Base Aérea y la Maestranza Aérea de Albacete se han concentrado este miércoles ante la Subdelegación de Defensa para protestar por los ocho meses que les adeuda la empresa adjudicataria de esta contrata, Ecomed.

   De hecho, como ha recordado a los medios la responsable de Actividades Diversas de Comisiones Obreras Albacete, Maribel Cabañero, las trabajadoras llevan desde el pasado 21 de julio de huelga y tienen previsto continuarla hasta el próximo día 31, si la situación no se reconduce antes. Su intención es acompañar la protesta con concentraciones como la de este miércoles, de aproximadamente media hora de duración, al frente de este edificio.
   La representante sindical ha denunciado que las trabajadoras llevan ocho meses sin cobrar, a pesar de que han "intentado por todos los medios acordar un calendario de pagos con la empresa". Ante esa situación "insoportable" no han tenido más remedio que convocar esta huelga que, además, está teniendo un "amplio seguimiento", puesto que en la Maestranza albaceteña la han secundado 11 de las 14 trabajadoras de la limpieza y en la Base Aérea la plantilla completa, las 25 contratadas.
   Cabañero, además, ha criticado que Ecomed no haga frente a sus compromisos con sus trabajadores, teniendo en cuenta que sí ha recibido el dinero del Ministerio de Defensa y que "sí está al día en los pagos a la contrata", y por eso ha pedido a los responsables ministeriales "que actúen, porque la Ley de Contratación permite rescindir un contrato cuando una empresa no paga a sus empleados".
   Las protestas de las trabajadoras de la limpieza de la Base y la Maestranza se unen así a las que venían realizando las trabajadoras de la limpieza de las dependencias de la Consejería de Bienestar Social, que también tiene adjudicado este servicio a la empresa Ecomed y que "ya ha cobrado en el plan de pagos a proveedores", según Cabañero, "pero tampoco se ha puesto al día con los pagos a la plantilla que trabaja en la Junta".

El Debate del Estado del municipio de Albacete saca adelante 23 de las 42 resoluciones planteadas

ALBACETE.-   La segunda y última jornada del Debate sobre el Estado del Municipio de Albacete, celebrado en el salón de Plenos municipal, se ha saldado con la aprobación de las 20 propuestas de resolución presentadas por el equipo de Gobierno, del PP, y con dos de las 17 de los socialistas y una de las cinco propuestas presentadas por IU.

   De esta forma, en su intervención en la sesión, el portavoz del PP y concejal de Economía y Hacienda ha anunciado la intención del equipo de gobierno de becar con el 100 por cien la matrícula para los comedores escolares a los niños de las familias más necesitadas, para el próximo curso, y la intención de poner en marcha, "conjuntamente con la Diputación Provincial y el Gobierno regional", de unos planes de empleo para las personas con más dificultades de acceso laboral en la ciudad de Albacete.
   Asimismo, ha salido adelante una propuesta de colaboración público-privada para impulsar la eficiencia energética en la ciudad. De lo que se trataría, ha detallado el concejal en una comparecencia previa a su intervención en el Debate, es de que "el sector privado lleve a cabo inversiones y las pague para conseguir una mayor eficiencia y, de ese ahorro en el gasto que se obtenga, una parte será para el Ayuntamiento y la otra será para el sector privado, para que recupere la inversión realizada" y genere algún beneficio.
   Con sus propuestas aprobadas, el equipo de Gobierno se ha comprometido a rehabilitar el centro sociocultural de la pedanía de El Salobral, a promover el uso del transporte público, a fomentar el sector vitivinícola y el comercial en la ciudad y a impulsar un proyecto de voluntariado juvenil en colaboración con el Jardín Botánico.
   También crearán un programa de iniciación a la actividad física, especialmente dirigido a personas mayores, promoverán el uso del transporte público y trabajarán para la intervención psicológica y social con niños que han sufrido la violencia en su entorno familiar.
   El resto de las resoluciones propuestas por el PP y aprobadas en el Debate han sido en reconocimiento a los empleados públicos, otra a las ONGs y colectivos que trabajan en atender a personas afectadas por la situación económica, reconocimiento a los trabajadores que han colaborado en el traslado del centro de la Mujer, y el estudio y elaboración de un plan de atracción de inversiones para la ciudad.
   También se dejará sin efecto la medida que contemplaba el Plan de Ajuste Municipal de reducir un cinco por ciento del complemento específico de los trabajadores municipales, se favorecerá la implantación de industrias de energías renovables, del sector aeronáutico y las Nuevas Tecnologías y el Ayuntamiento se va a adherir al Pacto de Alcaldes.
   La veintena se contempla con la modificación de la ordenanza de terrazas para permitir a los hosteleros que "excepcionalmente" puedan sacar las televisiones a la calle y la eliminación del tramo de carril bici de la calle del Ángel, que son las dos medidas anunciadas en la jornada de ayer por la alcaldesa de la capital, Carmen Bayod.
   En cuanto a las resoluciones aceptadas por el equipo de gobierno a los grupos de la oposición, a IU sólo se le ha admitido su propuesta de apoyo y felicitación de los trabajadores del Ayuntamiento y al PSOE, una para que se aplique el Plan de Convivencia Intercultural y otra --en la que el PP se ha abstenido-- solicitando apoyo institucional para el mantenimiento de la Escuela de Cuchillería.

Publicada la Orden que agiliza trámites para plantar viñedo en zonas ZEPA

TOLEDO.- Coincidiendo con el inicio de la nueva campaña vitivinícola, que comienza el 1 de agosto, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este miércoles una Orden por la que se regula el potencial de producción vitícola en Castilla-La Mancha.

   La nueva normativa introduce importantes cambios regulatorios, eliminando restricciones y simplificando procedimientos. Como novedad más destacable y esperada por los viticultores, establece una nueva regulación para las plantaciones de viñedo en las Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPA), con el fin de compatibilizar la viticultura con la protección de los hábitats aptos para aves esteparias, ha informado la Junta en nota de prensa.
   Este cambio, además de agilizar la autorización de las plantaciones en ZEPA, supondrá un ahorro para el viticultor, pues ya no se le exigirá que utilice postes de madera en caso de plantaciones en espaldera, pudiendo utilizar otros materiales más baratos.
   En la Orden se publican nuevos modelos de solicitud, adaptados a la administración electrónica, y se introducen una serie de modificaciones para conseguir mayor agilidad en los distintos trámites que el viticultor debe realizar a la hora de tener sus datos actualizados en el Registro Vitícola, solicitar un arranque o plantación de viñedo o una transferencia de derechos de replantación.
   Además, se reconoce el SIGPAC como sistema de referencia a utilizar para la identificación de parcelas vitícola, sistema ya utilizado para el resto de cultivos.
   Asimismo, se reduce el importe del aval a presentar en los casos de plantación de viñedo con derechos de replantación anticipada y se amplía la validez del permiso de plantación, pues antes solo servía para la misma campaña en la que se solicitaba, y ahora también para la siguiente.
   La nueva orden deroga la existente hasta ahora, que data de 2001 y que había sufrido numerosas modificaciones, y recoge en un único documento las normas que deben conocer los viticultores a la hora de gestionar su explotación vitícola, respetando la regulación existente a nivel europeo y nacional, facilitando así su manejo.

Cospedal moviliza a las bases del PP para que salgan a la calle a defender las medidas de Rajoy

MADRID.-   La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido a los presidentes provinciales de su partido que salgan a la calle a explicar a los ciudadanos las razones que han obligado al Gobierno de Mariano Rajoy a aprobar los últimos recortes, haciendo hincapié en que el origen de la grave crisis por la que atraviesa España está en la "herencia" que dejaron los socialistas, según han informado fuentes populares.

   Éste es el principal mensaje que ha trasladado Cospedal a sus cargos provinciales en la reunión de más de dos horas que han celebrado en 'Génova', una cita a la que también han acudido los tres vicesecretarios, Javier Arenas, Esteban González Pons y Carlos Floriano.
   La 'número dos' del PP ha incidido en que deben estar cerca de la gente y por eso ha pedido a los suyos que estén en la calle explicando las medidas. Además, ha puesto en valor la red provincial con la que cuenta el partido en estos momentos y que constituye su gran fuerza, han indicado las mismas fuentes.
   En el PP son conscientes de que las protestas celebradas estas dos últimas semanas se van a intensificar en el mes de otoño. Por eso, la dirección quiere que se "redoblen los esfuerzos" en todos los territorios para explicar a los ciudadanos las razones por las que el Ejecutivo de Mariano Rajoy se ha visto obligado a adoptar duras medidas, como subida del IVA, bajada de sueldo a los funcionarios o reducción en la prestación por desempleo.
   Cospedal ha señalado que hay que repetir por toda España que el origen de la actual situación de España está en la herencia recibida y que las medidas que está tomando ahora el Gobierno de Mariano Rajoy intentan "salvar" una situación que provocó el anterior Ejecutivo socialista, según fuentes del partido.
   Eso sí, la dirección nacional del PP no quiere que cunda el desánimo en sus filas dada la actual situación económica y cree que hay que destacar que España saldrá adelante como ya lo hizo en 1996. "El PP una vez más va a ser capaz de transformar la realidad para crear empleo, riqueza y ofrecer un futuro mejor a los españoles", ha declarado este miércoles el responsable de Organización del PP, Carlos Floriano.
   Con el objetivo de "coordinarse" en esta ofensiva política, algunos de los presidentes provinciales que han asistido a 'Génova' han defendido la oportunidad de intensificar este tipo de reuniones. Desde la dirección nacional se ve con buenos ojos celebrarlas con cierta periodicidad como hasta ahora.
  El próximo lunes, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado a sus presidentes autonómicos y regionales para dar una imagen de respaldo a las reformas y ajustes que está realizando el Ejecutivo para salir de la crisis.
   Esta reunión también servirá para escenificar el compromiso del Gobierno y de las CC.AA. gobernadas por el PP con el objetivo de déficit público. Rajoy quiere lanzar un mensaje a la Unión Europea de que el Gobierno central y sus CC.AA. --en las que se pone el foco desde el exterior--, están comprometidos con las reformas y con la reducción del déficit (cuyo objetivo es del 1,5 por ciento).

domingo, 22 de julio de 2012

La Región de Murcia, la segunda CCAA que podría pedir un rescate al Estado

MADRID.- Murcia se perfiló el domingo como una de las comunidades autónomas españolas candidatas a pedir un rescate al Gobierno central para mantenerse a flote, en medio de las informaciones de los medios de comunicación nacionales que señalan que media docena de autonomías estarían dispuestas a seguir los pasos de Valencia.

Cómo refinanciarán las 17 endeudadas comunidades - que tienen cerrados los mercados internacionales - sus 36.000 millones de euros de deuda total este año ha sido una de las principales fuentes de preocupación de los inversores desde que se desviaron de su objetivo de déficit el año pasado.
El Gobierno central de Mariano Rajoy estableció a principios de este mes un fondo de 18.000 millones de euros para aliviar los problemas de financiación de las autonomías.
Preguntado en una entrevista por si Murcia planeaba aprovecharse de ese fondo, el presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel, respondió "claro que sí" añadiendo que esperaba que estuviese disponible para septiembre.
"Que nadie piense que nos van a regalar el dinero, las condiciones van a ser durísimas", dijo citado por el periódico local La Opinión de Murcia. "Por dar una aproximación, se pedirían entre 200 y 300 millones. Pero no lo sé todavía".
Murcia, que tiene unos 1,4 millones de habitantes, buscó más tarde el domingo matizar sus declaraciones y lo hizo a través de un comunicado diciendo que estudiaba la posibilidad de utilizar el mecanismo de financiamiento pero que no ha tomado una decisión.
El comunicado del gobierno regional apuntó que Valcárcel había hablado de los "hispanobonos", otro mecanismo de financiación que supondría la mutulización de la deuda regional y que se ha discutido como una posible opción para las comunidades endeudadas.
Sin embargo, la medida aún no se ha puesto en marcha y Murcia debe pagar unos 430 millones de euros en préstamos durante el tercer y cuarto trimestre de 2012 mientras los fondos escasean.
La prensa española cree que seis regiones pedirán ayuda después de que el anuncio de la fuertemente endeudada comunidad valenciana asustara a los mercados financieros el viernes, lo que complicó los esfuerzos de Madrid para esquivar un rescate total al país.
En una ajetreada tarde, el Gobierno recortó también su previsión económica para 2013, lo que indicó que España seguirá inmersa en la recesión durante gran parte del próximo año, después de una contracción que se espera llegue al 1,5 por ciento en 2012.
Esa caída, que dejó casi a la mitad de los menores de 25 años sin trabajo, ha afectado las recaudaciones de las comunidades autónomas, que se comprometieron demasiado con el auge del crédito basado en el mercado inmobiliario español durante la década pasada.
Entre las candidatas a solicitar un rescate estaría, según las informaciones de los medios, Cataluña, Castilla La Mancha, Baleares, Islas Canarias y Andalucía.

sábado, 21 de julio de 2012

La Junta facilitará acceso a Internet a las pedanías de la Sierra de Segura


ALBACETE.- La Consejería de Fomento ha recepcionado la estación base del Padrastro, que consiste en un equipo de telecomunicación que facilitará, vía radio, la conexión a Internet con banda ancha a numerosos núcleos poblacionales de la Sierra de Segura de Albacete, tales como: La Navazuela y El Pozuelo, pedanías de Ayna; El Ático, Casas de Ramón, y Yeguarizas, de Bogarra;  Fuente del Taif, de Elche de la Sierra; Los Catalmerejos, de Paterna del Madera, y Boche, pedanía de Yeste. 

   La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, ha señalado que, este tipo de actuaciones ponen de manifiesto la importancia estratégica que tiene para el Gobierno de Castilla-La Mancha el desarrollo pleno de la Sociedad de la Información en nuestra región, así como "el interés de este Gobierno en trabajar para que todos los castellano-manchegos puedan disponer de accesos de banda ancha independientemente de su lugar de residencia", ha informado la Junta en nota de prensa.
   "Estas medidas están encaminadas sobre todo a pequeñas poblaciones de la región con el fin de posibilitarles un acceso adecuado a Internet, que contribuya a dinamizar estos pequeños núcleos que no podrían contar de otra manera con el acceso cada vez más necesario a las nuevas tecnologías", ha explicado García de la Calzada.
   Esta instalación, que permitirá el acceso adecuado a Internet en lugares de atractivo turístico como es esta zona de la provincia de Albacete, se enmarca dentro de las actuaciones que desde la Consejería de Fomento se están llevando a cabo en la región con el fin de reducir la brecha digital y extender la banda ancha, por ejemplo, vía radio, con tecnología WIMAX.
   Situada a 1.500 metros de altura, lleva el nombre del monte donde se encuentra ubicada, Padrastro, ofrece servicio a entidades locales mencionadas con cobertura directa, además de a otras 6 pedanías adicionales por medio de centros locales a los cuales desde desde esta base se proporciona señal de transmisión: Rio Madera de Abajo, Río Madera de la Escuela, Río Madera del Molino, y Río Madera de Arriba, pedanías de Paterna de Madera, y Royo-Odrea y Las Hoyas, de Ayna.
   Este proyecto se encuadra dentro del convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el desarrollo de un programa de desarrollo rural sostenible.

La titularidad compartida de explotaciones agrarias supone un avance social hacia la igualdad real

ALBACETE.- El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha afirmado que la titularidad compartida de explotaciones agrarias y ganaderas desarrollada por el Ejecutivo regional supone un avance social hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. 

   Tras la reunión mantenida con el alcalde de Minaya, Javier Ballesteros, el consejero de Presidencia y AAPP ha destacado el empeño manifiesto del Gobierno de María Dolores Cospedal en promover políticas en  materia de Igualdad, ha informado la Junta en nota de prensa.
   En este sentido, Esteban ha afirmado que el sector agropecuario de Castilla-La Mancha se tiene que caracterizar por ser puntero, moderno e igualitario, y que, por tanto, represente fielmente a los ciudadanos que hoy en día viven y trabajan en nuestra tierra.
   El consejero ha añadido que en una región como Castilla-La Mancha, donde gran parte de su población se dedica a la agricultura y a la ganadería, es muy importante tener un Gobierno concienciado con el sector agrario y ganadero, que trabaje de manera ejemplar para acabar con las desigualdades del campo así como generar un tejido empresarial fuerte y con futuro.

Iniesta dedica a Fuentealbilla la victoria en la Eurocopa

ALBACETE.- El jugador de la Selección Española de Fútbol, el albaceteño Andrés Iniesta, ha dedicado a los vecinos de Fuentealbilla la victoria del combinado español en la Eurocopa de Polonia y Ucrania, y ha esperado que en los próximos años pueda seguir celebrando "cosas buenas".

   "Esta alegría no es solo para los jugadores, sino para vosotros también", ha señalado Iniesta ante una multitud de gente desde el balcón del Ayuntamiento de la localidad albaceteña, donde ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín y el alcalde de Fuentealbilla, Ángel Salmerón.
   El también jugador del Fútbol Club Barcelona ha destacado lo "bonito" que fue conseguir el Europeo y que los jugadores se convirtieran "en leyenda". Además, ha dicho que lleva "unos cuantos años" visitando el Ayuntamiento y que es "muy buena señal porque significa que las cosas la estamos haciendo bien".
   Finalmente, ha agradecido a todas las personas allí congregadas --tanto de Fuentealbilla como de otros lugares de Castilla-La Mancha y del país-- que hayan acudido "de corazón" a este acto de homenaje y ha afirmado que para él supone "un momento importante".
   Iniesta ha recibido de manos de Marín y Salmerón una placa honorífica de la Junta y el Ayuntamiento "en reconocimiento a su decisivo papel en la conquista de los más importante torneos de fútbol internacional con la Selección Española".
   Por su parte, el consejero de Educación Cultura y Deporte ha calificado a Iniesta como "nuestro orgullo" porque defiende "siempre" Fuentealbilla, Albacete y España, y ha dicho que representa "el valor del esfuerzo, la humildad, el trabajo en equipo y nuestro mejor embajador".

Juan de Dios Garcia, reelegido presidente de la federación de caza de C-LM

TOLEDO.-   Juan de Dios García Martínez ha sido reelegido presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha por la Asamblea General de la Federación, una vez que ha concluido el proceso electoral iniciado hace unos meses para la elección del máximo mandatario de esta federación deportiva.

   Juan de Dios García afrontará así su segundo mandato al frente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, durante el cual, ha comentado nada más tomar posesión de su cargo, afrontará importantes retos entre los que se encuentra seguir siendo una organización referente para los cazadores castellano-manchegos, ha informado la Federación de Caza en nota de prensa.
   García, ante la Asamblea General de la federación y los invitados que se han dado cita en el acto de proclamación, ha señalado que se abre una etapa "ardua" en la que trabajará para fortalecer una organización que ha de seguir creciendo en la medida de lo posible y "dentro del marco de dificultades que la situación actual impone".
   Para el reelegido presidente de los cazadores castellano-manchegos, uno de las principales tareas que tiene por delante es trabajar para lograr que el relevo generacional en el mundo de la caza sea posible y deje así de estar cada vez más envejecido, para lo que, ha dicho, "haremos todo lo posible para que los jóvenes se incorporen a esta actividad deportiva".
   Este es uno de los retos que se ha marcado el máximo responsable de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha que, ha dicho, trabajará para cambiar "el punto de vista y el recelo con el que la sociedad mira a la caza en la actualidad".
   En este sentido, ha señalado que su intención es "lograr conseguir que la sociedad no vuelvan la espalda a una actividad arraigada durante siglos y que ha demostrado que los cazadores son un ejemplo de equidad y coherencia con la caza sostenible y la conservación de las especies no cinegéticas".
   Juan de Dios García ha señalado que otro de los grandes objetivos que se ha marcado para los próximos años es seguir trabajando y colaborando con la Administración regional, como hasta ahora lo han venido haciendo, por el desarrollo de la actividad cinegética en el región.
   En cualquier caso, ha matizado, "también seremos reivindicativos durante este mandato para pedir que parte de los ingresos directos que los cazadores aportamos a las arcas regionales, y cuyo importe estimativo supone alrededor de 4,5 millones de euros, se reinvierta en el sector en materia de colaboración con entidades que puedan aportar soluciones a los diferentes problemas a los que hoy día se enfrenta la actividad cinegética".
   Para el presidente de la Federación de Caza, uno de los problemas más graves que tienen las sociedades federadas de caza es la responsabilidad civil que como titulares de cotos de caza tienen frente a los daños ocasionados por especies cinegéticas, particularmente, los daños agrícolas.
   Por eso, ha afirmado que esta organización está dispuesta a dialogar, para que este asunto no desemboque en un fuerte conflicto social de difícil solución, por lo que, ha pedido a las diferentes Administraciones a que se instaure lo más rápidamente posible un seguro de responsabilidad civil para cotos, que pueda solucionar este problema, aún a sabiendas de que contarán con la oposición de las organizaciones agrarias.
   En esta nueva etapa que inicia la Federación, ha anunciado que se va a seguir apostando por la organización y el desarrollando de cuantos eventos y competiciones deportivas se marquen anualmente dentro del calendario de competiciones.
   Si bien, ha señalado que la desaparición de las subvenciones administrativas, llevará a la Federación a revisar y resestructurar algunas competiciones, atendiendo a la representatividad y los recursos de las diferentes delegaciones, sobre todo, en aquellas competiciones donde la representación sea por equipos.
   El nuevo presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha agradecido el trabajo que vienen realizando numerosos deportistas de la región en las competiciones nacionales y que, ha subrayado, "ponen de manifiesto su alto nivel competitivo de los cazadores castellanomanchegos".
   Juan de Dios García ha resaltado los éxitos de tiradores como la albaceteña Beatriz Laparra, varias veces campeona del España, Europa y del Mundo, o la buena trayectoria que está siguiendo la tiradora alcarreña Nieves Golbano.

El PSOE pide a Cospedal que explique si va a pedir el rescate para C-LM

TOLEDO.- El coordinador de los diputados socialistas en el Congreso, Alejandro Alonso, ha pedido a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que aclare "hoy mismo" si va a pedir el rescate para Castilla-La Mancha y que diga qué precio está dispuesta a pagar por el mismo.

   En rueda de prensa, Alonso ha dicho que pide estas explicaciones porque, a su juicio, la sociedad castellano-manchega "no está ya para soportar más recortes de los que ya ha soportado en el año de Gobierno del PP en nuestra región".
   "Cospedal nos debe decir cuánto antes no solo si es cierto o no que se esté planteando solicitar un rescate para nuestra región, sino cuáles serían las condiciones de ese rescate y qué nuevos ajustes nos impondría el señor Montoro que se sumarían a los recortes que ya ha hecho Cospedal en el año que lleva de Gobierno", ha argumentado.
   En otro orden de cosas, Alonso se refería también al decreto con las últimas medidas aprobado el jueves pasado en el Congreso de los Diputados. "Además de que son recortes durísimos e injustos, que van a agravar aún más la situación de la economía española, "demuestran que Rajoy mintió cuando dijo que el rescate a la banca española no tenía condiciones", ha agregado.
   Así ha recordado algunas de estas son las condiciones como los 5.500 millones de euros "que les quitan" a los empleados públicos bajándoles un 7,1 por ciento el salario, los 147 euros al mes de media que les bajan la prestación a los parados a partir del séptimo mes o "la derogación" de la Ley de la Dependencia.

viernes, 20 de julio de 2012

CCOO Albacete denuncia las condiciones de vida de los temporeros, tras la muerte de dos en el trasvase

ALBACETE.- El sindicato CCOO ha reiterado su denuncia sobre las "pésimas condiciones de vida en las que malviven los trabajadores temporeros en varios asentamientos" de la provincia de Albacete, tras la muerte de dos personas del asentamiento de Barrax en el trasvase Tajo-Segura este jueves.

   Los fallecidos (padre e hija) residían en el asentamiento que existe en Barrax, en el que viven numerosos temporeros, mayoritariamente rumanos, que trabajan en la campaña de ajo en diversas explotaciones de la provincia de Albacete, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
   Desde CCOO han lamentado profundamente el fallecimiento de estas personas y su pérdida irreparable para sus familias, las cuales "han venido a Albacete para intentar ganarse la vida y dar de comer a sus hijos, trabajando en campañas agrícolas de verano".
   Según el sindicato, estos trabajadores carecen de alojamientos con un mínimo de dignidad, "en muchos casos, no suelen estar dados de alta en la seguridad social y sus condiciones laborales son deplorables, hasta el punto que por la permisividad de los propios empresarios pueden llegar a percibir casi la mitad de lo que sería su salario".
   Así, CCOO ha exigido una vez más responsabilidad a los empresarios para que estos trabajadores, "que son los que sacan adelante sus cosechas, puedan ganarse la vida de manera digna, como todo el mundo".
   "La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y su Subdelegación en Albacete no pueden ponerse una venda en los ojos y hacer que este problema no existe, máxime cuando ha sucedido una tragedia de este cariz", han señalado.
   Por último, el sindicado ha instado a la Inspección de Trabajo a que verifique in situ "las lamentables condiciones de trabajo, que en muchos casos rozan la semiesclavitud, de estos asentamientos y que tome las medidas oportunas para salvaguardar, no solo la dignidad de estas personas y sus familias, sino las mínimas condiciones de vida y salubridad exigidas".

Albacete suspende la reducción del 5% que aplicó a funcionarios

ALBACETE.- La alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, ha decidido "dejar sin efecto" la reducción del 5 por ciento del complemento específico para funcionarios y empleados del Ayuntamiento, recogida en el Plan de Ajuste que aprobó el pleno municipal en marzo.

   Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, el "sacrificio" que supone el hecho de que en el año 2012, según ha aprobado el Gobierno central, el personal del sector público no tendrá paga extraordinaria de Navidad, "no puede compatibilizarse con otra medida que supongan, entre ambas, un mayor sacrificio para los funcionarios y empleados" del Ayuntamiento y los organismos y empresas dependientes del mismo.
   El Consistorio, que enmarca la medida del Gobierno central en "la precaria  situación económica en la que se encuentra España en la actualidad, resultante de la falta de decisiones en años anteriores por parte del anterior Gobierno del PSOE en materia económica", busca "no exigir mayores sacrificios a los funcionarios y empleados municipales", con su decisión de suspender la reducción aprobada en marzo.
   Esa medida suponía la reducción de un 5 por ciento del complemento específico del personal sujeto al acuerdo marco/convenio colectivo y una cantidad equivalente para el personal que prestase sus servicios en Organismos Autónomos, Empresas Municipales y/o entidades dependientes del Ayuntamiento, haciéndose extensiva a todos los concejales con dedicación exclusiva total o parcial a quienes se les practicaría una disminución en sus haberes, equivalente al importe medio anual estimado del complemento específico.

La Junta desautoriza su propia circular que pide el despido del 80% de interinos

TOLEDO.- El Gobierno de María Dolores de Cospedal ha desautorizado "de manera clara y expresa" la circular sobre la supresión del 80 por ciento de los interinos que la Junta ha enviado a todos los secretarios generales de las Consejerías y de los organismos autónomos de la Administración regional. 

   Así lo ha asegurado a preguntas de los medios el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de los asuntos aprobados por el Consejo de Gobierno.
   Preguntado en distintas ocasiones por este tema, Esteban se ha limitado a decir: "Lo que tengo que decir en relación con la circular a la que se alude es que tengo que desautorizarla de manera clara y expresa".
    La Junta reaccionaba así después de que PSOE de Castilla-La Mancha haya asegurado que el Gobierno de María Dolores de Cospedal ha enviado una circular a todos los secretarios generales de las Consejerías y de los organismos autónomos de la Junta para que despidan al 80 por ciento de los interinos.
   En concreto, la circular está firmada el 11 de julio y señala que "cada Consejería y organismo autónomo deberá amortizar el 80 por ciento de los puestos de trabajo vacantes de su consejería u organismo que, a fecha de 16 de julio de 2012, estén ocupados por personal funcionario interino".
   "Para ello, antes del 1 de agosto de 2012 deberá remitirse a la Dirección General de la Función Pública y Justicia la propuesta correspondiente", añade el escrito, firmado por el director general de la Función Pública y Justicia, Juan M. de la Fuente.
   A juicio de Guijarro esta circular supone "un falta de coherencia" con la proposición de ley del PP que propone reducir el horario y el sueldo en un 15 por ciento de los interinos y que se está actualmente tramitando en el Parlamento.
   "Lo único que se consigue con esta decisión es más sufrimiento en cientos de familias de la región por una decisión de la señora Cospedal", ha dicho Guijarro, que ha añadido que con esta medida "cientos de personas van a pasar a engrosar las listas del paro".
   De este modo, el PSOE se muestra "preocupado" por el riesgo en el que se pone la atención en la sanidad y en los servicios sociales de la región tras esta supresión de personal, así como en la tramitación de expedientes informativos. En cualquier caso, espera que las personas a las que se despidan respondan a causas "objetivas" y no a criterios políticos y de afinidad ideológica.
   El escrito también señala que antes del 1 de agosto deberán publicarse en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las convocatorias de los procedimientos de provisión de los puestos de trabajo vacantes cuya forma de provisión sea la libre designación o el concurso singularizado, incluidos los que estén ocupados por personal funcionario de carrera en comisión de servicios o adscripción provisional.
   Además, se indica que las Secretaría Generales y los organismos autónomos deberán realizar un análisis de las comisiones de servicios que existan en puestos vacantes de su Consejería u organismo con la finalidad de "reducir significativamente su número y mantener solamente aquellas que sean estrictamente necesarias".
   Al comienzo del escrito, el director general de la Función Pública explica que estas "medidas tendentes a la reducción del gasto en materia de empleo público" se deben a la situación de crisis económica y a la obligación de cumplir con los objetivos de déficit públicos "impuestos por el Gobierno de la Nación". 

El PSOE acudirá a los juzgados para que Nacho Villa "deje de manipular" la RTVCM

TOLEDO.- El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha anunciado que los socialistas emprenderán acciones judiciales contra el director de la televisión pública de la región (CMT), Nacho Villa, para acabar con la "manipulación informativa" de la cadena. 

   En declaraciones a los medios, Vaquero ha indicado que el PSOE presentará "iniciativas judiciales" para que el "director del NODO" no siga "manipulando la televisión de todos".
   En concreto, el PSOE asegura que la televisión no cubrió las manifestaciones convocadas por los sindicatos ayer en la región y que manipuló las iniciativas presentadas por los grupos en el Ayuntamiento de Toledo para dar la impresión de que solo el PP apoyaba a los trabajadores de Teletech, "justo lo contrario" de lo que ocurrió.
   "No podemos consentir más esta situación y vamos a entablar cuantas acciones sean necesarias" para que Villa "deje de manipular". 
 "No se va a ir de rositas" quien está haciendo tanto "daño a los ciudadanos y a la democracia", y que además está "hundiendo los índices de audiencia" de CMT, ha agregado.
   Preguntado por si considera que los informativos de la cadena eran objetivos durante la etapa de José María Barreda, Vaquero ha señalado que la televisión "era tremendamente más objetiva" que durante el actual periodo de gobierno de María Dolores de Cospedal.
 
¿Traición del subconciente?
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado que al PSOE le "traiciona" el subconsciente al afirmar que hay manipulación en la televisión pública de Castilla-La Mancha (CMT), y defiende que es un medio "profesional y profesionalizado" que "tiene que seguir funcionando así".    A preguntas de los medios sobre la intención del PSOE de emprender acciones legales contra el director del ente público, Nacho Villa, el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha señalado que como el PSOE "daba órdenes para fijar contenidos, quizá piensen que nosotros estamos en eso".
   Esteban ha afirmado, sobre la denuncia del PSOE, que sólo conoce las que presentó en su día el PP por manipulación informativa y las que Villa ha interpuesto a tenor de "las escandalosas cifras" en la gestión de los anteriores responsables durante los mandatos socialistas.
   Para el consejero, estas acciones judiciales iniciadas por Villa y el PP no son "especulación", sino "una realidad tangible y concreta" y "no son opiniones, sino datos". "El resto, el PSOE sabrá lo qué hace y por qué lo hace".
   "Lo que nosotros hemos hecho es comprobar que hay un desastre financiero de una magnitud importante con dinero público, y lo que hemos hecho es denunciar ante los juzgados a sus responsables por presuntos delitos de malversación y mala gestión al frente de un ente público", ha concluido.