TOLEDO.- El número de parados registrados en las  oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en  Castilla-La Mancha al término del mes de noviembre fue de 225.101, lo  que supone un aumento de 3.558 personas respecto al mes de octubre.
   En términos relativos, el aumento del paro en el mes de  noviembre en la región fue del 1,61 por ciento respecto al mes anterior,  ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
   A nivel nacional, el número de parados registrados en las  oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) marcó un  nuevo récord histórico en noviembre al situarse en 4.420.462 personas,  tras subir en el mes en 59.536 desempleados (+1,37%), tal y como ha  informado este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
   El paro ha subido en las cinco provincias de Castilla-La  Mancha. Así, en Albacete ha aumentado en 354 personas, de tal forma que  el número de parados se sitúa en 46.354, de los que 21.044 son hombres y  25.310 mujeres. Los parados menores de 25 años en esa provincia  ascienden a 6.438 de los que 3.416 son hombres y 3.022 mujeres.
   En Ciudad Real, el número de parados a finales del mes de  noviembre ha subido en 748 personas, y se sitúa en 59.182, de los que  27.428 son hombres y 31.754 mujeres. Los menores de 25 años parados  ascienden a 9.449, de los que 4.903 son hombres y 4.546 mujeres. 
   La provincia de Cuenca cerró el pasado mes con 492  desempleados más, situándose el número total de parados en 18.176, de  los que 8.984 son hombres y 9.192 mujeres. Los menores de 25 años  desempleados son 2.468, y de ellos, 1.359 son hombres y 1.109 mujeres.
   En la provincia de Guadalajara, el número de parados  registrado es de 21.816, lo que ha supuesto un aumento de 162 respecto  al mes pasado, de los que 10.610 son hombres y 11.206 mujeres. Los  parados de menos de 25 años ascienden a 2.509, 1.340 de ellos hombres y  1.169 mujeres.
   Finalmente, en la provincia de Toledo el paro ha subido  durante el pasado mes de noviembre en 1.802 personas, de tal forma que  el número de desempleados a finales de mes fue de 79.573, de los que  38.845 son hombres y 40.728 son mujeres. Los menores de 25 años parados  ascienden a 10.190, de los que 5.590 son hombres y 4.600 mujeres. 
   Por sectores, de los 354 parados más de la provincia de  Albacete,  138 pertenecen al de Industria, 41 al de Construcción, 231 al  de Servicios y cuatro al colectivo sin Empleo Anterior. El único sector  en el que descendió el desempleo fue en el de la Agricultura, donde ha  bajado en 60 personas.
   En Ciudad Real, donde el paro subió en 748 personas, lo hizo  en 61 persona en Industria, 453 en Construcción, 588 parados en  Servicios y 87 en el colectivo sin Empleo Anterior. Por contra, el  desempleo ha descendido en 441 en el sector de la Agricultura.
   En la provincia de Cuenca, con 492 desempleados más, el paro  ha subido en 12 personas en Agricultura, en 36 en Industria, 192 en  Construcción, 213 en Servicios y 39 en el colectivo sin Empleo Anterior.
   Por su parte, de los 162 parados más con los que ha cerrado la  provincia de Guadalajara el pasado mes, el sector de Agricultura ha  subido en 12 personas, 25 en Industria, el de la Construcción en 51  personas, en 67 el sector Servicios y en siete el colectivo Sin Empleo  Anterior.
   Por último, en Toledo, donde se han registrado 1.802 parados  más a finales de noviembre, el paro sólo ha bajado en 155 personas en el  sector de la Agricultura, y, por contra, ha subido en 507 en el de  Industria, 407 en Construcción, 1.019 en el de Servicios y 24 en el  colectivo Sin Empleo Anterior.
La SS pierde afiliados
La Seguridad Social ha perdido un total de  8.619 afiliados, esto es un 1,27 por ciento con respecto a octubre, de  tal modo que el número de cotizantes a finales de noviembre se sitúa en  669.531. 
   A nivel nacional, la Seguridad Social ha perdido una media de  111.782 afiliados en noviembre (-0,64%), con lo que el total de ocupados  se situó al finalizar el mes en 17.248.530 cotizantes, según informó  este viernes el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
   En cuanto al mismo periodo del año pasado la región ha perdido un  total de 34.590 cotizantes, de tal modo que ha cotización ha caído en un  4,91 por ciento en los últimos doce meses. 
   Por provincias la afiliación a la Seguridad Social ha caído en  todas las de Castilla-La Mancha en éste undécimo mes del año. En  Albacete, con un total de 132.789 de cotizantes, la afiliación ha caído  en 1.225 personas; en Ciudad Real, con 164.970, ha descendido en 2.273;  en Cuenca, con 74.294 ha bajado en 1.391 personas, en Guadalajara con  80.226 ha descendido en 339, y Toledo, con 217.251 cotizantes ha perdido  3.392.
    Por regímenes, de los 669.531 afiliados que cotizan a la  Seguridad Social en la región, 479.131 lo hacen en el Régimen General,  146.132 en el de Autónomos, 36.679 en el Agrario, 111 en el Minería y  Carbón, y 7.478 en el de Empleados de Hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario