TOLEDO.-   La presidenta de Castilla-La Mancha, María  Dolores de Cospedal, ha anunciado su intención de convertir en  fijos-discontinuos los contratos de los trabajadores de la Empresa  Pública de Gestión Ambiental de la región (GEACAM) --de tal manera que  habrá cuatro meses del año que no trabajen--, y también la de hacer que  los servicios de extinción de incendios participen en las labores de  limpieza del monte "durante más tiempo que ahora y con más intensidad".
   Son algunas de las medidas que se incluyen en la segunda parte del  Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La  Mancha que ha presentado este viernes la responsable regional y que  afectan a la Consejería de Agricultura, que en 2012, una vez aplicado de  forma completa el plan, experimentará un ahorro de 115 millones de  euros. 
   En el ámbito agrario, Cospedal va a reducir las aportaciones para  los gastos de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos y va a  "replanificar" todas las inversiones que están en marcha actualmente. 
   En este sentido, en GEACAM ha planteado la conversión de los  contratos de los empleados en contratos fijos-discontinuos, buscando así  un ahorro de 100 millones euros, que supondrá que haya cuatro meses del  año en los que estas personas no trabajen, "no todos a la vez  evidentemente, sino de acuerdo a las necesidades" que surjan.
   Además, durante el invierno los servicios de extinción de  incendios tendrán que limpiar los montes y evitar que se produzcan  incendios en verano, pero en lugar de optar por la privatización del  servicio, el Gobierno ha buscado que "los trabajadores de la Junta  participen en las labores de limpieza del monte durante más tiempo que  ahora y con más intensidad".
   De otro lado, en el ámbito de la Consejería de Empleo, donde  Cospedal busca con sus medidas un ahorro de 14,9 millones de euros en  2012 --este año concluirá con un ahorro de 8,4 millones--, se reducirán  las subvenciones a las entidades locales un 37 por ciento.
   También se reducirán las que reciben las empresas privadas y las  entidades sin ánimo de lucro aunque "en términos mucho menores" de  alrededor del 6 por ciento. Igualmente, se eliminarán las transferencias  de capital de las empresas públicas de la Junta.  
    Finalmente, María Dolores de Cospedal ha adelantado, en lo que  atañe a la Consejería de Economía y Hacienda, una reducción en las  transferencias de capital por valor de 37 millones de euros en  subvenciones y la reducción de materiales y suministros por valor de 8,7  millones, a los que se suman los 7 millones de euros derivados de la  supresión del Instituto de Promoción Turística 'Don Quijote'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario