Mostrando entradas con la etiqueta Caja Rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caja Rural. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Caja Rural Castilla-La Mancha abre dos nuevas agencias financieras en Albacete y Ciudad Real

ALBACETE.- Caja Rural Castilla-La Mancha abrió este lunes al público dos nuevas agencias financieras en la localidad albaceteña de Corral Rubio y la ciudadrealeña de Almodóvar del Campo, dentro del Plan de Expansión de la entidad por las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca.

   Con estas dos agencias, son ya 19 las nuevas poblaciones que disponen de estos servicios de Caja Rural Castilla-La Mancha, según ha informado la entidad en nota de prensa.
   El resto de las agencias operativas están en Fuenteálamo, Riópar, Chinchilla de Montearagón, Yeste, Valdeganga, Fuentealbilla, San Pedro, Peñas de San Pedro, Villaverde de Guadalimar, Isso y Alpera, en la provincia de Albacete; Almagro, Agudo, Chillón y Pozuelo de Calatrava, en Ciudad Real, y Campillo de Altobuey y Almonacid del Marquesado, en Cuenca.
   Según Caja Rural, este modelo de franquicias tiene como objetivo poner a disposición de las localidades de pequeño y mediano tamaño de la comunidad autónoma todo el catálogo de productos y servicios ofrecidos por cualquiera de las más de 200 oficinas de Caja Rural Castilla-La Mancha repartidas por la región, Castilla y León y Madrid.
   A lo largo de las próximas fechas se irán abriendo al público el resto de agencias financieras previstas a corto plazo por la entidad bajo la dirección de jóvenes emprendedores, que de momento suman 37, ha detallado la entidad.

miércoles, 18 de julio de 2012

Caja Rural abre tres nuevas agencias financieras en Albacete

ALBACETE.- Caja Rural Castilla-La Mancha ha abierto al público tres nuevas agencias financieras en las localidades albaceteñas de San Pedro, Peñas de San Pedro y Villaverde de Guadalimar, dentro del Plan de Expansión llevado a cabo por la entidad financiera en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca.

   Con estas tres nuevas agencias abiertas, son ya once las poblaciones que disponen de los servicios de Caja Rural Castilla-La Mancha. El resto de las agencias operativas están en Fuenteálamo, Riópar, Chinchilla de Montearagón, Yeste, Valdeganga y Fuentealbilla, en la provincia de Albacete, así como en Campillo de Altobuey y Almonacid del Marquesado, en la de Cuenca, ha informado Caja Rural en nota de prensa.
   Este modelo de franquicias tiene como objetivo poner a disposición de las localidades de pequeño y mediano tamaño de la comunidad autónoma todo el catálogo de productos y servicios ofrecidos por cualquiera de las más de 200 oficinas de la cooperativa de crédito repartidas por Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid.
   A lo largo de las próximas fechas se irán abriendo al público el resto de agencias financieras previstas por la entidad, que suman un total de 37.

viernes, 15 de junio de 2012

Caja Rural C-LM sobre una posible fusión con Globalcaja: "Veremos"

TOLEDO.- El presidente de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, al ser preguntado por si cree que la entidad que preside se va a fusionar con Globalcaja, ha respondido: "hoy tenemos la Asamblea y a partir del lunes, veremos". 

   "No digo lo de 'Dios dirá' porque esto lo hacemos las personas, pero veremos", ha señalado Gómez Mora en declaraciones a los medios antes de comenzar la Asamblea General Anual, "el día grande de la entidad", quien ha estado acompañado por el director general, Víctor Manuel Martín.
   A preguntas de los medios sobre las declaraciones de los miembros del Gobierno de María Dolores de Cospedal en las que destacan los aspectos positivos de una fusión entre estas dos entidades, siempre desde el "respeto" a las decisiones que de forma autónoma puedan tomar, el presidente ha señalado que "el Gobierno regional siempre ha manifestado su total independencia y respeto a lo que vayamos a decidir en cada momento".
 "Por lo menos es lo que siempre nos han dicho, empezando por la propia presidenta", ha apuntado.
   "Solos o acompañados", Gómez Mora ha dicho a los socios que pueden estar tranquilos porque Caja Rural de Castilla-La Mancha es "una gran empresa" y "en este oficio sobran las palabras porque los números cantan y hay unos ratios de morosidad y solvencia y crecimiento que sitúan a la entidad entre las cinco mejores de España".
   Aunque se ha mostrado preocupado por la situación que atraviesa la región, ha señalado que se sienten orgullosos de los resultados del ejercicio 2011, más aún si se tienen en cuenta los tiempos que corren, por lo que ha felicitado a los trabajadores, quienes han propiciado la consolidación de la entidad y que puedan ver "el futuro con cierto optimismo".
   Por su parte, Martín ha indicado que 2011 fue un ejercicio clave en el que la entidad decidió cambiar el nombre y realizar una apuesta por Castilla-La Mancha.
   El director general ha destacado que Caja Rural es una entidad "líder, seria, solvente y sólida" y ha señalado que "hoy por hoy se cuentan con los dedos de una mano las entidades que tienen los ratios" de Caja Rural.

Caja Rural C-LM dice a sus socios que afronta los retos del sector financiero "con liderazgo y fortaleza"

TOLEDO.- El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, y su director general, Víctor Manuel Martín López, han asegurado que la entidad afronta los retos del sector financiero "con liderazgo y fortaleza", gracias a una "potente" estructura de recursos propios, un "reducido" ratio de morosidad y una "muy holgada" posición de liquidez para atender las necesidades de inversión de sus socios y clientes.

   Así lo han asegurado Gómez Mora y Martín López en la Asamblea General Ordinaria que reunió en el Auditorio de su sede social de Toledo a más de 2.000 personas entre delegados, socios, clientes, empleados, autoridades y representantes del tejido económico, social y financiero, según ha informado la entidad en nota de prensa.
   Gómez Mora ha leído su preceptivo informe afirmando que 2011 fue un ejercicio "histórico" y de "intenso trabajo", marcado por dos acontecimientos de "máxima relevancia" como el cambio de denominación social de Caja Rural de Toledo a Caja Rural de Castilla-La Mancha y su Plan de Expansión por las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, además de seguir operando en Toledo, Guadalajara, Madrid y Ávila.
   Según Gómez Mora, la entidad ha emprendido estos "desafíos" de manera "tranquila, sosegada y pensada", con "muy buenos" resultados y "reforzada" por su campaña de imagen institucional a cargo del humorista y actor castellano-manchego José Mota, "por la que hemos recibido muchas felicitaciones".
   El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha también recordó que 2011 fue un año igualmente importante por haber vivido el relevo del que durante 17 años fuera director general de la cooperativa de crédito, Rafael Martín Molero, y ha dado la bienvenida a su sucesor, Víctor Manuel Martín López.
   Gómez Mora hizo público su "reconocimiento, agradecimiento y cariño" a Martín Molero, cuya gestión, dijo, "ha supuesto la seguridad, solvencia y asentamiento de las bases de la entidad moderna y puntera que es hoy Caja Rural Castilla-La Mancha".
 "Hemos permanecido unidos como una piña en momentos buenos y no tan buenos. Siempre conservaré su lealtad y amistad", sentenció.
   Martín López también se sumó a este homenaje en su nombre y el de toda la plantilla de Caja Rural, confiando en que Martín Molero continúe aportando su "experiencia y sabiduría" a una entidad "que hoy por hoy no sería lo que es sin su dedicación plena y atención prioritaria".
   Respecto a su nombramiento como nuevo director general, declaró que "el Consejo Rector ha tenido a bien confiar en mi persona para dirigir una entidad en la que he desarrollado toda mi vida profesional, cada día representa un magnífico reto profesional y estoy convencido de que conseguiremos metas sumamente ambiciosas".
   Centrado en el balance de 2011, Gómez Mora aseguró que, pese a las circunstancias globales, internamente fue un buen ejercicio económico para Caja Rural Castilla-La Mancha, que se consolidó en "momentos poco propensos a los lucimientos", con un beneficio de 10,4 millones de euros antes de impuestos, un 4,19% más que en 2010.
   Junto a esta cifra resaltó el total de activo de 4.066 millones de euros, que experimentó un "impresionante" incremento del 28,71 por ciento respecto al ejercicio anterior.
   Según el presidente de Caja Rural, gracias a estos resultados y al notable incremento en los parámetros más significativos de su cuenta de resultados, la entidad ha seguido plasmando su compromiso con la sociedad, inyectando liquidez y concediendo créditos a todos los sectores socioeconómicos de su ámbito de actuación.
   Tras elogiar el trabajo de la plantilla y el Consejo Rector y recordar a los empleados jubilados y prejubilados en 2011, así como a los que fallecieron en ese año, Gómez Mora transmitió su esperanza y optimismo sobre los años venideros manifestando que "hemos actuado con cabeza, hemos gestionado adecuadamente y en esta misma línea vamos a continuar".
   Por ello, auguró que "Caja Rural Castilla-La Mancha proseguirá su senda imparable de crecimiento y consecución de objetivos desde la verdad, la honradez, la transparencia y el mejor servicio a nuestros socios, clientes y empleados".
   El presidente de la entidad no olvidó dedicar un recuerdo emocionado y un mensaje de cariño a la limpiadora fallecida el pasado mes de mayo en un atraco a la sucursal de Santa Cruz de Retamar, mención que fue secundada con un cerrado aplauso de todo el auditorio.
   A continuación intervino el director general, quien desglosó las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión resaltando tres aspectos fundamentales del balance de la entidad, que la sitúan, dijo, en un "altísimo nivel" en cuanto a solidez y futuro: el "espectacular" ratio de morosidad de tan sólo el 2,30 por ciento del saldo vivo de la inversión crediticia; un excedente de recursos propios "de pata negra" de 141 millones de euros sobre los mínimos regulatoriamente exigidos y una liquidez con disponibilidad inmediata de 914 millones de euros.
   En consecuencia, remarcó que el ejercicio 2011 ha supuesto para el Grupo Económico Caja Rural Castilla-La Mancha consolidar un "músculo financiero robusto" y "más que suficiente" para mantener el dinamismo y la capacidad de respuesta actual a los socios y clientes ante situaciones futuras adversas, "tanto o más que las actuales".
   En este sentido, aludió al préstamo concedido a España por el Eurogrupo para sanear al sector financiero español, deseando "que se establezca sólida y rápidamente la metodología de asignación de las ayudas a la capitalización del sector por 100.000 millones de euros" y "se den por finalizadas las subastas de entidades problemáticas".
   Martín López recalcó que el balance de Caja Rural Castilla-La Mancha es atípico en lo que a liquidez se refiere, ya que la entidad nunca ha recurrido a inversiones institucionales para financiarse. "Su fuerza --declaró-- está en los miles de pequeños clientes que confían en ella por lo que es y por cómo hace las cosas".
   Por último, subrayó que si en la Asamblea del año pasado se garantizaba que el ejercicio 2011 marcaría diferencias por crecimiento e innovación, esa previsión se ha quedado corta, ya que también se ha conseguido mejorar en rentabilidad, eficiencia, confianza y servicio.
   En lo relativo al Plan de Expansión, explicó que al finalizar el ejercicio 2010 la entidad contaba con 190 sucursales y agencias financieras, que aumentaron a 201 a 31 de diciembre de 2011 y que a fecha de esta Asamblea son ya 207, que antes de finalizar 2012 se verán incrementadas en como mínimo 225.
   Martín López concluyó su discurso ante la Asamblea apelando a la complicidad de los socios y clientes de Caja Rural Castilla-La Mancha para seguir configurando una entidad "líder, fuerte y responsable", con una "dimensión y solvencia de balance muy importantes" y unos "cimientos firmes y sólidos", a fin de seguir contribuyendo al desarrollo de Castilla-La Mancha y regiones limítrofes.
   Al término de la Asamblea, sus asistentes participaron en la tradicional Cena de Hermandad en el Hotel Beatriz de Toledo, que contó con la presencia de 2.108 personas.
   Entre los invitados figuraron la consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano; los delegados de la Junta en Toledo y Talavera, Fernando Jou y Marisol Luqui, respectivamente; el presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón; el subdelegado del Gobierno en Toledo, José Julián Gregorio; el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Toledo y concejal de Empleo y de Participación Ciudadana, Antonio Guijarro, y el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Manuel Gutiérrez Sánchez-Caro, entre otros representantes de la sociedad.

jueves, 14 de junio de 2012

Caja Rural espera más de 2.000 personas en su Asamblea General

TOLEDO.- Este viernes se celebra en Toledo la Asamblea General anual de Caja Rural de Castilla-La Mancha, cita para la que la entidad espera la asistencia de más de 2.000 personas entre delegados, socios y clientes, a quienes se someterá la aprobación de las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión correspondientes al ejercicio 2011.

   La cita, que está fijada para las 17.30 horas en primera convocatoria y a las 18.00 horas en segunda convocatoria, representa el acontecimiento anual más importante de la Entidad. El orden del día incluye la lectura del informe del presidente, Andrés Gómez Mora, y el examen de la gestión social de la Entidad y su memoria explicativa a cargo del director general, Víctor Manuel Martín López, ha informado Caja Rural en nota de prensa.
   Tras la aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión, se tratarán las líneas básicas de aplicación y destino del Fondo de Educación y Promoción. También se admitirán aportaciones voluntarias al capital social, para concluir con los habituales ruegos y preguntas.
   La Asamblea se celebra cinco días después de que se llevaran a cabo doce Juntas Preparatorias en las distintas demarcaciones territoriales donde la entidad tiene ubicada su red comercial, donde se determinaron los delegados que acudirán este viernes en representación de los más de 60.000 socios de la Entidad. En concreto, serán 283 los delegados presentes en la Asamblea General, cifra que supone un récord en la historia de la cooperativa de crédito.
   El pasado domingo, las asambleas de las cajas de Villamalea, Casas Ibáñez y Mota del Cuervo rechazaron integrarse junto con Caja Rural de Castilla-La Mancha, decisión que también estaba prevista en el orden del día de la Asamblea que se celebra este viernes.
   Como cierre a la cita, la Asamblea de este año contará con un montaje con el objeto de resaltar los acontecimientos más importantes vividos durante 2011, empleando un video mapping 3D, técnica audiovisual consistente en proyectar animaciones virtuales sobre superficies reales.
   La Asamblea General concluirá con la tradicional Cena de Hermandad en el Hotel Beatriz de Toledo, a la que acudirán, además de los socios asistentes a la Asamblea, representantes de la Administración regional y provincial, además de diferentes Corporaciones municipales.
   También tienen confirmada su presencia responsables de organizaciones agrarias y empresariales de Castilla-La Mancha y Madrid, Universidad, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Consejos Reguladores, cooperativas agrarias, Organizaciones No Gubernamentales y medios de comunicación, entre otros.

miércoles, 6 de junio de 2012

Las cooperativas de crédito avistan más integraciones tras ganar 230 millones en 2011, un 26% menos

MADRID.- Las cooperativas de crédito asistirán a más procesos de consolidación para defender su modelo de banca y afrontan lo que queda de año con el objetivo de ganar en eficiencia y reducir costes, según anunció el presidente de la patronal Unacc, Carlos Martínez Izquierdo. 

   "La eficiencia es nuestro caballo de batalla, por lo que 2012 tiene que permitirnos ganar en competitividad y calidad respecto al resto de entidades de crédito", defendió Martínez, para quien la defensa del modelo de banca cooperativa pasa por "el fortalecimiento y la consolidación del sector".
   Las cooperativas de crédito ganaron 230 millones de euros en  2011, un 26% menos en relación al año anterior, y aumentaron sus activos cerca del 5%, hasta 126.000 millones, según los datos presentados en la asamblea general celebrada este miércoles.
   Su red comercial se integra por un total de 4.928 oficinas y 20.000 empleados. A cierre de 2011, existen 74 cooperativas de crédito, de las que 30 se integran en los cuatro grupos existentes: Cajamar, CRM, Ibérico y Solventia.
   Martínez destacó ante presidentes y directores generales del sector que, pese al desgaste de cinco años de crisis, las cooperativas cuentan con "una capitalización, liquidez y base societaria potentes, frente a una mínima dependencia de los mercados".
   En este contexto, subrayó que al negativo panorama económico se le han sumado unas medidas y cambios regulatorios de gran calado, que han impactado de lleno en las provisiones del sector.
   "Estas medidas, con el objetivo de sanear las entidades con problemas, han impuesto unos importantes esfuerzos adicionales a las entidades sanas, como las cooperativas, que en cinco años de crisis no han necesitado dinero público ni han tenido que acudir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)", incidió.
   El presidente destacó además el "esfuerzo excepcional y sin precedentes de la obligada fusión de los Fondos de Garantía de Depósitos de bancos, cajas y cooperativas de crédito con el fin de solucionar, con los recursos del fondo de las cooperativas, los problemas de otras entidades de crédito", en clara alusión a algunas cajas.

martes, 29 de mayo de 2012

Caja Rural abre una línea para incentivar el emprendimiento

TOLEDO.- Caja Rural Castilla-La Mancha ha abierto una línea de financiación de un máximo de 50 millones de euros para favorecer el emprendimiento en la Comunidad Autónoma a través de la Ley de Emprendedores puesta en marcha por el Gobierno de María Dolores de Cospedal.

   Así se ha puesto de manifiesto tras el convenio que han firmado entre la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero; el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín López, y el presidente de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), Ángel Nicolás.
   La consejera de Empleo y Economía ha afirmado que este convenio es "uno de los pilares fundamentales" de la Ley de Emprendedores, que prevé en su artículo 35 que el Gobierno de Castilla-La Mancha promoverá este tipo de acuerdos que se enmarca dentro de la colaboración público-privada.
   Una colaboración público-privada que, a su juicio, "tiene que ser aún mayor" y va a suponer un marco jurídico en el que encontrar el "trampolín" para que Castilla-La Mancha salga de la situación económica por la que atraviesa actualmente.
   Así, ha felicitado a emprendedores, autónomos, pymes y aquellos que tenían "vetada" la financiación, uno de los requisitos fundamentales --según ha indicado-- para la creación de empleo y la apertura de nuevos negocios en la región.
   Finalmente, ha esperado que esta línea de crédito que abre Caja Rural Castilla-La Mancha sea "claramente insuficiente" porque significará que muchos emprendedores han decidido iniciar su actividad y ha añadido que el Gobierno regional "estará siempre promoviendo este tipo de acuerdos porque es el papel fundamental que tiene que jugar".
   Por su parte, el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha ha explicado que la cooperativa de crédito pone a disposición de los emprendedores una línea de financiación con un tipo de interés nominal del 5 por ciento, una periodicidad de 72 meses y una carencia de 12 meses.
   A preguntas de los medios, ha señalado que la línea de crédito está abierta desde este mismo martes y que el máximo de financiación por proyecto será de 20.000 euros, aunque en función de la viabilidad del mismo la entidad será "absolutamente flexible".
   Martín ha destacado que la entidad --con este convenio-- ha hecho una apuesta "decidida" por los nuevos emprendendores para que puedan acceder a la financiación en unas condiciones "ultraventajosas" y que Caja Rural Castilla-La Mancha "nunca ha dejado de respaldar a los empresarios y así lo va a seguir haciendo".
   Por último, Nicolás ha explicado que el cometido de FEDETO en este convenio será el de apoyar al emprendedor, si su proyecto lo permite, ayudándole a confeccionar su propio plan de viabilidad y estudio de mercado, al que dará el visto bueno para que el colectivo pueda acceder a la financiación que pone a su disposición Caja Rural Castilla-La Mancha.
   Finalmente, tras señalar que este convenio será "uno de los grandes impulsos" que durante este año reciba la Ley de Emprendedores, ha destacado que es preciso --"hoy más que nunca"-- que las nuevas generaciones vean en el emprendimiento un factor empresarial.

martes, 15 de mayo de 2012

Caja Rural de C-LM, a un paso de integrarse con tres cajas rurales

TOLEDO.- La Caja Rural de Castilla-La Mancha abordará en su Asamblea General Ordinaria del próximo 15 de junio su integración con las cajas rurales de Villamalea, Casas Ibáñez y Mota del Cuervo, según figura en el orden del día de dicha Asamblea. 

   En concreto, en el tercer punto del orden del día figura la "propuesta, y en su caso acuerdo de la Asamblea, para la autorización y aprobación de la constitución por la Caja, junto con las Cajas Rurales de Villamalea, Casas Ibáñez y Mota del Cuervo o cualquiera de ellas, del Grupo Cooperativo 'Rural Alianza' y su correspondiente Sistema Institucional de Protección (SIP), así como la suscripción del Contrato de Integración correspondiente".
   Según ha confirmado el director general de la Caja Rural de Casas Ibáñez, José María Pérez Tamayo, para que se produzca esta integración es necesario que las asambleas generales de todas las cajas --que también se celebrarán a mediados de junio-- ratifiquen esta decisión.
   Pérez Tamayo considera que sería un paso en la buena dirección, pues como entidades pequeñas --entre las tres suman una veintena de empleados-- necesitan de una caja mayor para mantener "economías de escala razonables", más aún en estos momentos en los que hay una contracción del sistema financiero. "Ir a contracorriente no sería lo más aconsejable", ha añadido.
   Del mismo modo, ha recordado que el Gobierno central y el Banco de España vienen desde hace tiempo aconsejando la integración de las entidades, aunque precisa que han dado este paso "por convencimiento", pues "no es una obligación". Así, cree que la decisión daría a las entidades "mayor consistencia en el mercado y una alianza sólida" de cara al futuro.
   Pérez Tamayo ha recalcado que es una integración --"no estaríamos dispuestos a una fusión"-- y que cada entidad va a mantener su independencia, y ha destacado que a las tres cajas arrojan "buenos beneficios y magníficos ratios de solvencia y liquidez".
   Esta decisión supondría que la Caja Rural de Castilla-La Mancha consigue hacerse con una de las aspiraciones de Globalcaja, quien a finales del mes de enero de este año propuso a estas tres pequeñas entidades la formación de un grupo cooperativo "fuerte, que protagonice un papel activo en el futuro mapa financiero de nuestro país y que sirva también de motor económico para la recuperación de la región".
   En aquella nota de prensa, GlobalCaja reconocía estar manteniendo "desde hace meses" conversaciones y negociaciones con los máximos representantes de las entidades antes citadas.

lunes, 14 de mayo de 2012

Caja Rural C-LM concede 30 millones a los empresarios del sureste de Madrid

TOLEDO.- Caja Rural Castilla-La Mancha pondrá a disposición de la Federación de Empresarios de Madrid-Sureste (FEMASE) líneas de financiación de hasta 30 millones de euros destinadas a acometer inversiones para el desarrollo, la ampliación y la creación de empresas por parte de estos profesionales del sureste de la Comunidad de Madrid.

   La rúbrica se llevó a cabo en la sede central de Caja Rural Castilla-La Mancha y corrió a cargo del presidente de la entidad financiera, Andrés Gómez Mora, y el presidente de FEMASE, Manuel Alcázar Domingo, según ha informado la entidad financiera en nota de prensa.
   Este convenio determina la condición de beneficiarios a aquellos profesionales que acrediten ser socios de FEMASE, a sus empleados y a los de las empresas asociadas.
   Las líneas de financiación establecidas se materializan en cuenta tesorera, inversión en activos fijos y de explotación, préstamos al consumo, financiación de circulante, leasing mobiliario, anticipo de subvenciones, descuentos comerciales, prestación de avales, confirming (gestión de pago de facturas por cuenta de la empresa), así como otros servicios vinculados a Banca Seguros, Banca Electrónica y Centro de Bolsa, Valores y Fondos.
   A través de este acuerdo, Caja Rural Castilla-La Mancha reafirma su decidida apuesta por el tejido productivo, y en concreto, su vinculación estrecha con los empresarios del sureste de Madrid para impulsar el crecimiento en la zona, asegura en la nota de prensa.
   Gómez Mora ha subrayado la colaboración histórica que mantiene la Entidad con FEMASE y la respuesta que ofrece a sus requerimientos y necesidades, financiando sus inversiones y aportando la liquidez que solicitan.
   Por su parte, Manuel Alcázar ha agradecido la contribución continua que Caja Rural Castilla-La Mancha realiza hacia la Federación que preside --integra a 23 localidades congregadas en 16 asociaciones, en la que están representados 8.000 empresarios, de los cuales 600 son asociados-- y al desarrollo del colectivo empresarial.
   Con la firma de este acuerdo, Caja Rural Castilla-La Mancha prosigue su política de dar respuesta a los requerimientos de toda la base socioeconómica de su ámbito de actuación, con la finalidad de vertebrar el crecimiento, facilitar su desarrollo y generar empleo y riqueza.

lunes, 30 de enero de 2012

Caja Rural C-LM "respeta" todos los proyectos financieros

CIUDAD REAL.- El director general de Caja Rural de Castilla La Mancha, Víctor Manuel Martín López, ha asegurado este lunes que la entidad "respeta" todos los proyectos de otras entidades financieras que existen en la región.

   Martín López se ha manifestado así en declaraciones a los periodistas después de asistir a una comida con los medios de comunicación en Ciudad Real, con motivo de la apertura, este martes, de la primera oficina de la entidad en esta capital.
   El director general respondía tras ser preguntado por la propuesta de Globalcaja --integrada por las cajas rurales de Cuenca, Albacete y Ciudad Real-- para que a este proyecto se incorporen las cajas rurales de Mota del Cuervo, Villamalea y Casas Ibáñez.
   Martín López ha señalado que todas las políticas son posibles y, en este sentido, ha defendido la que ha venido haciendo durante los últimos 40 años Caja Rural de Toledo, embrión de la actual Caja Rural de Castilla-La Mancha.
   El directivo no ha obviado que el campo que puedan estar dejando libre entidades como la antigua Castilla-La Mancha --integrada en el grupo Liberbank-- puede beneficiarles, pero ha remarcado que Caja Rural de Castilla-La Mancha seguirá su propia línea.
   Ha dicho que su llegada a Ciudad Real, después de abrir oficinas en Cuenca y Albacete, es un paso más, que se completará con la ubicación de agencias comerciales en las poblaciones de cada provincia.
   Martín López, en el enfoque del negocio, ha señalado que la voluntad de Caja Rural de Castilla-La Mancha --de la que destacó la importante liquidez con la que cuenta, la alta solvencia y el bajo índice de morosidad-- es el de una banca de "clientes y no de productos".

domingo, 18 de diciembre de 2011

La expansión de Caja Rural, "francamente bien", especialmente en Albacete y Cuenca

TALAVERA DE LA REINA.-   El director General de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín, ha señalado que el plan de expansión de la entidad en la región "va francamente bien" y está teniendo "muy buena acogida". 

   Martín ha dicho que se están implantando por diferentes ciudades de la Comunidad Autónoma, y que el buen recibimiento viene "por parte de las propias localidades" donde se están estableciendo así como de las autoridades y los nuevos clientes, "que están confiando en Caja Rural como entidad de crédito solvente y completamente fiable".
   De este modo, ha reconocido que en Albacete y Cuenca ha habido "una puesta en marcha muy interesante como ya se suponía por la propia estructura de las ciudades y por cómo es su gente", mientras que en Ciudad Real se lleva operando desde esta semana.
   "Tenemos intención de abrir más oficinas en zonas como Almansa y en otra serie de núcleos urbanos de la región a través también de agencias financieras", ha aseverado.
   Asimismo, ha añadido que para Caja Rural de Castilla-La Mancha, Talavera de la Reina tiene una "especial representación" dentro del balance de resultados, y es una comarca donde los clientes tienen una "fidelidad absoluta". 
"Nuestro cariño es enorme a esta parte de la provincia de Toledo".
   En otro orden de cosas, Martín ha asegurado que el año 2012 "va a ser complicado" y espera que sea "el último de la crisis y se comience a despegar lo antes posible" aunque ahora mismo no puede "ser optimista".
   No obstante, ha agregado que para "sobreponerse" es necesario "currar mucho más que antes siendo productivo sin mirar al que tienes al lado".
"Es la solución que tenemos que tener muy clara".
   A su juicio, el "motor de crecimiento" pasa por los empresarios y a éstos es a "quien hay que ayudar" apoyando al mundo empresarial "para generar riqueza y empleos".
   Finalmente, ha dicho que las entidades financieras "deben apoyar al sector productivo financiando a las empresas bajo las pautas de la solvencia y la liquidez para que puedan seguir desarrollando su labor".

viernes, 9 de septiembre de 2011

Más de 200 farmacéuticos se han acogido a la financiación de la Caja Rural

TOLEDO.- El director general de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín, ha manifestado que más de 200 farmacéuticos se han acogido a las líneas de financiación ofrecidas por la entidad ante los problemas de las boticas por la deuda que con ellas mantiene la Junta, por un importe "superior a 40 millones de euros".

   Así lo ha explicado Martín en rueda de prensa tras una reunión mantenida con el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, asegurando que estas líneas de financiación se ponen a disposición de los farmacéuticos "para ayudar en un problema de liquidez puntual".
   En la reunión con el presidente de las Cortes, Martín ha querido mostrar "el compromiso" de la entidad "para dinamizar la economía de las provincias" y ha transmitido a Tirado que inyectarán "liquidez en todos los sectores".
"Estamos aquí para lo que haga falta", ha agregado.
   Por su parte, Vicente Tirado ha subrayado que "es importante para le región contar con las entidades financieras arraigadas en el territorio", y ha felicitado a Víctor Martín "por su magnífica labor y por crear riqueza y progreso en Castilla-La Mancha".